Conéctate en
Psoe a Ganar

Camp d'Elx

Vecinos del Camp d’Elx exigen medidas urbanísticas ante la proliferación de campos solares

‘El Debate de TeleElx’ emite un programa con afectados y expertos que participaron en la reunión con el Ayuntamiento

Publicado

el

Conselleria tiene 30 solicitudes de macroproyectos de placas solares en el Camp d’Elx. Una amenaza para los vecinos de las pedanías, quienes temen la pérdida de terreno además del impacto paisajístico y visual que supondría tener cientas de hectáreas ocupadas por placas solares. El Salón de Plenos del Ayuntamiento acogió este jueves una reunión entre los afectados, miembros del gobierno local y ecologistas. Allí el alcalde se comprometió a analizar “fórmulas para reducir su impacto visual”, además de que la implantación de campos fotovoltaicos en el Camp d’Elx sea “ordenada” y en “beneficio público”. Precisamente de este problema se habló en El Debate de este jueves, con cuatro de los asistentes a la reunión en el Ayuntamiento. Allí, la edil de Urbanismo explicó que el margen de maniobra de los Consistorios es pequeño para regular urbanísticamente esta cuestión. Aún así ecologistas y vecinos reclaman más medidas para proteger el territorio de lo que tildan de “burbuja solar” y lucharán por la suspensión de licencias a través de alegaciones a los proyectos. Actualmente hay ocho macroproyectos de placas solares concedidos por la Conselleria en el Camp d’Elx. 

Camp d'Elx

Elche tendrá una nueva planta fotovoltaica en la partida de Saladas

Asociaciones vecinales, ecologistas y afectados se concentrarán en Plaça de Baix para recoger firmas en contra de los macroproyectos de placas solares

Publicado

el

Elche contará con una nueva planta fotovoltaica de 74.000 metros cuadrados en la partida de Saladas después de la concesión de la licencia de obras por parte de la Junta Local de Gobierno. La empresa tendrá ahora un período de seis meses para iniciar la construcción y el plazo de explotación será de 30 años con la posibilidad de prórrogas. Precisamente el portavoz Héctor Díez ha destacado la necesaria transición energética, un punto en el que ha dicho, debe haber cabida para este tipo de instalaciones y que no exista un bloqueo absoluto. Además, ha reconocido que hay proliferación de solicitudes de plantas fotovoltaicas, pero eso no se traduce en que se autoricen todas ya que los requisitos son muy estrictos. 

Recogida de firmas contra los macroproyectos de placas solares que amenazan el Camp d’ Elx

Este sábado algunas asociaciones vecinales, ecologistas y afectados se concentrarán en Plaça de Baix para recoger firmas en contra de los macroproyectos de placas solares que amenazan el Camp d’Elx. Esta recogida de firmas la realizan después de jornadas de manifestaciones. Y en esta línea seguirán para exigirle al Ayuntamiento una ubicación racional de las energías renovables en el suelo no urbanizable. Los afectados critican que estos macroproyectos tienen impacto en la salud de los vecinos y en el paisaje del Camp d’Elx, que se están realizando sobre tierra productiva, que están cerca de zonas inundables y que hay proyectos de centrales fotovoltaicas que se quieren instalar a menos de cinco metros de las casas. Además, aseguran que algunos proyectos presentados ante Conselleria de Industria, con previo visto bueno de Urbanismo, se han presentado con documentación “dudosa o sin la preceptiva aportación de contratos de arrendamiento reales y legales”. 

Seguir Leyendo

Camp d'Elx

El gobierno local destina un millón de euros en ayudas para agricultores del Camp d’Elx

Se entregarán cerca de 2.000 en ayudas de 500 euros a los agricultores con el fin de paliar la inflación

Publicado

el

El gobierno local se ha reunido con los colectivos agrarios del Camp d’Elx para poner en marcha una línea de ayudas con la que paliar la subida de precios de la inflación, a consecuencia de la guerra de Ucrania. El Ayuntamiento destinará un millón de euros para agricultores y explotaciones agrarias que como mínimo facturen mil euros anuales. El alcalde calcula que concederán dos mil ayudas de 500 euros para pagar abonos, insecticidas, agua o combustible. Este miércoles el alcalde, el edil de Desarrollo Rural y la edil de Gestión Tributaria se han reunido con ASAJA, La Unió de Llauraors, la Comunidad de Labradores y Riegos de Levante, entre otros colectivos, para definir esta subvención. El millón de euros, ampliable en un 20 o 25%, según el alcalde, se cargará del remanente de tesorería del mes de marzo.

 

 

 

Seguir Leyendo

Camp d'Elx

La campaña de hortalizas de invierno, mermada por los recortes del trasvase y aumento de precios y temperatura

Se alcanzarán los 19,5 millones de kilos de hortalizas, un 10% menos de cosecha que el año pasado cuando se superaron los 21 millones

Publicado

el

Este lunes se ha presentado la campaña de hortalizas de invierno en el restaurante Nugolat. Se alcanzarán los 19,5 millones de kilos de hortalizas, un 10% menos de cosecha que el año pasado cuando se superaron los 21 millones de kilos.

La merma se produce sobre todo en la alcachofa. Los motivos de esta merma son los recortes e incertidumbre en el trasvase Tajo-Segura, por el encarecimiento de los precios en los inputs y de las temperaturas elevadas. Se han presentado variedades de la alcachofa, brócoli, coliflor,apio, romanesco o coles.

Los agricultores han hecho esta presentación de hortalizas del Camp d’Elx en la víspera de una cita importante, la más importante para los regantes y agricultores, y por eso en esta presentación no ha faltado la reivindicación. Este martes el Consejo de Ministros deberá decidir la aprobación del plan hidrológico del Tajo -Segura que contempla el aumento de los caudales hidrológicos. 

Seguir Leyendo
PUBLICIDADTeleKids
PUBLICIDADAuto Fima Hyundai

Elche en Punta

PUBLICIDADAudio Espacio

Facebook

Trending