Conéctate en
Web Semana Santa
1ª Carrera TeleElx Empresas

Sociedad

El padrón municipal de Elche supera los 235.000 habitantes por primera vez en su historia

Los números dicen que en Elche residían, a 1 de enero de 2022, 116.931 hombres y 118.649 mujeres, con una diferencia de 1.718 personas entre ambos géneros

Publicado

el

Elche supera los 235.000 habitantes por primera vez en su historia, según las cifras oficiales de la Revisión del Padrón Municipal publicadas recientemente por el Instituto Nacional de Estadística (INE). A 1 de enero de 2022 contaba con 235.580 personas al haber sumado a 1.375 a lo largo de 2021, manteniendo su posición como decimonovena localidad más populosa del país por delante de Granada, que cuenta con 228.682 habitantes, tal como indican los últimos datos del organismo autónomo.

El alcalde, Carlos González, ha manifestado que esto no hace más que reafirmar el atractivo de Elche para vivir y trabajar, recordando que es la cuarta entre las grandes ciudades del Estado con mayor empleo industrial, con unos servicios y equipamientos educativos y sanitarios de primer orden, una baja tasa de criminalidad, variada oferta residencial, excelentes comunicaciones y diversidad paisajes que convierten a la ilicitana en una de las urbes con mayor calidad de vida de España.

En el padrón ilicitano continúa predominando la población femenina frente a la masculina, una tendencia recuperada en 2011. En ese sentido, los números dicen que en Elche residían, a 1 de enero de 2022, 116.931 hombres y 118.649 mujeres, con una diferencia de 1.718 personas entre ambos géneros. Por otro lado el INE, en su Censo de Población y Viviendas 2021, que se dio a conocer el pasado mes de noviembre, y en el cual ya se expuso que Elche había sobrepasado los 235.000 habitantes, reflejó que la edad media del municipio es de 41,86 años, siendo 38.586 los ilicitanos menores de 16, 155.824 aquellos entre los 16 y los 64, y 41.156 los mayores de 64. 

En cuanto a nivel de estudios, el Censo señaló que 36.653 residentes habían completaron la primaria, mientras que 76.612 y 41.075 hicieron lo propio con la primera y la segunda etapa de secundaria, y un total de 45.344 personas en Elche poseen titulaciones superiores. Referente a ello, 24.676 mujeres acabaron esta clase de enseñanzas, frente a 20.668 hombres. Además, el Censo dejó patente que en Elche moran un total 36.106 extranjeros: 6.925 ciudadanos de la Unión Europea; 2.457 del resto del continente; 8.824 originarios de África; 3.284 de Norteamérica; 1.062 de Centroamérica; 11.191 de Sudamérica; 2.349 de Asia; y 14 de Oceanía.

Volviendo al Padrón, este muestra la existencia de 64 municipios que sobrepasan los 100.000 habitantes. Elche, amén de ocupar el decimonoveno lugar entre los más poblados por detrás de A Coruña (244.700), sigue afianzando su liderazgo en el Arco Mediterráneo, con una más que consolidada tercera posición en la Comunitat Valenciana por su número de residentes y relevancia económica, cultural e institucional.

PUBLICIDADPimesa
PUBLICIDADJuan Agulló Citroën
COMENTA ESTA NOTICIA

Deja tu Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Sociedad

Concentración en la UMH para reclamar mejoras laborales de las trabajadoras de la cafetería de Altabix

Exigen que se mantengan todos los puestos de trabajos con las actuales condiciones laborales y los contratos indefinidos

Publicado

el

Este miércoles se ha producido una concentración a las puertas del edificio Rectorado para exigir que se mantenga y mejore el servicio de restauración que se ofrece en la cafetería del Edificio Altabix de la Universidad Miguel Hernández de Elche. Desde Comisiones Obreras y el Consejo Sindical Obrero también exigen que se mantengan todos los puestos de trabajos con las actuales condiciones laborales y los contratos indefinidos. Una de las trabajadoras ha explicado que la plantilla se reduciría a seis personas. Con todo ello piden que la contratación sea directa por parte de la universidad. 

Según los sindicatos desde el Vicerrectorado de la UMH la única alternativa que ponen sobre la mesa es deteriorar las condiciones laborales de los trabajadores de la cafetería. Y, no sólo eso, sino que critican que “algunas de las trabajadoras de este espacio universitario tienen más de 20 años de antigüedad” y se están ninguneando los derechos laborales de trabajadoras que forman parte de la comunidad universitaria. 

Seguir Leyendo

Sociedad

Éxito en la I Fiesta de la Mascota celebrada en l’Hort del Xocolater

El evento ha cosechado un notable éxito de público y participación en las diferentes actividades que se han organizado a lo largo de la jornada en el Hort del Xocolater

Publicado

el

Entre las actividades de la primera jornada destaca la exhibición de la unidad canina de la Policía Local, las acrobacias Laura y Hanna de “Got Talent” o el canicross en la ladera del río con una veintena de participantes, que ha sido ganado en la categoría masculina por Sebastián Fuentes con el perro Hera, y en la categoría femenina por Lara Eza con la perra Lluna.

La jornada ha contado esta mañana con la presencia del alcalde de Elche, Carlos González, y de la concejala de Bienestar Animal, Mariola Galiana, quienes han destacado el compromiso del Equipo de Gobierno con las políticas orientadas al cuidado y protección de los animales.

Mañana está previsto una amplio calendario de actividades como cuentacuentos Patrulla Canina a las 18:00 horas, exhibiciones de rescate a cargo de miembros del Consorcio Provincial de Bomberos a las 19:00 horas o el paseo canino de cuatro kilómetros por la ladera del río a las 11:00 horas que ya cuenta con más de medio centenar de participantes. Las inscripciones para esta actividad están abiertas hasta el inicio de la misma de forma presencial o en fiestadelamascotaelx.es.

Seguir Leyendo

Sociedad

La Coordinadora Feminista expresa su “repulsa y preocupación por el aumento de las agresiones sexuales”

El día 25 de cada mes se realiza una concentración en la Plaça de Baix organizado por la Coordinadora Feminista en protesta por la violencia de género

Publicado

el

Los concejales de Derechos Sociales, Mariano Valera, y de Comercio, Felip Sánchez, han participado esta tarde en la concentración mensual de la Plaça de Baix, cada día 25, de la Coordinadora Feminista en protesta por la violencia de género.

La Coordinadora Feminista expresa en un comunicado su “repulsa y preocupación por el aumento de las agresiones sexuales y violaciones cometidas, sobre todo, entre menores de edad o a chicas menores de edad, como es el caso de la violación de una menor de 14 años por parte de dos jóvenes en Alicante”.

En lo que va de año han sido asesinadas 34 mujeres, diez de ellas reconocidas oficialmente como violencia de género, según la Coordinadora.

Seguir Leyendo
PUBLICIDADTeleKids
PUBLICIDADHyunday

Elche en Punta

PUBLICIDADAudio Espacio

Facebook

Trending