Conéctate en
Psoe a Ganar

Medio Ambiente

El Hondo registra más de 6.700 parejas de aves nidificantes, los mejores datos desde los años 80

De ellas, 35 parejas son cerceta pardilla

Publicado

el

El Centro de Congresos ha sido el punto de encuentro de todas las organizaciones y administraciones que trabajan en el Parque Natural de El Hondo, en la conservación del humedal y la protección de las aves. Todos ellos han arrojado datos positivos. El Hondo registró en 2022 la cifra más elevada de parejas de aves nidificantes, desde los años 80. Se contabilizaron más de 6.700 parejas de 33 especies diferentes. Y, de ellas, 35 parejas son cerceta pardilla. Las organizaciones trabajan para mantener o mejorar los hábitats de estas especies como es el Hondo. De hecho están adquiriendo terrenos próximos, algunos de ellos que antes eran cotos de caza, para crear un hábitat óptimo para la protección de la cerceta pardilla, tal y como ha expliado el director de ANSE, Pedro García. 

Estas jornadas también persiguen la concienciación por parte de la ciudadanía de generar espacios amables para las aves nidificantes e incidir en la importancia que tiene la biodiversidad y los humedales, según ha informado el director general de Medio Ambiente, Julio Gómez.  Han participado en estas jornadas representantes del Proyecto LIFE Cerceta Pardilla,  ANSE, la Concejalía de Medio Ambiente, Esther Díez, y la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica.

 

Medio Ambiente

50 dispositivos repartidos por la ciudad medirán la calidad del aire en Elche

Estarán instalados en el mobiliario urbano, como farolas o postes, hasta el 7 de marzo

Publicado

el

La Concejalía de Medio Ambiente y la UMH han puesto en marcha una campaña para medir la calidad del aire en Elche. 50 dispositivos medirán la cantidad de dióxido de nitrógeno y ozono de todo el casco urbano y zonas adyacentes de la ciudad. Estarán instalados en el mobiliario urbano, como farolas o postes, hasta el 7 de marzo. Los datos que se recojan servirán para identificar las zonas más contaminadas del casco urbano y “tener una imagen real del impacto directo del tráfico rodado”, según ha explicado la edil del área, Esther Díez. Este estudio se lleva a cabo desde 2020 y ya permitió conocer que el 80% de las emisiones contaminantes provienen del tráfico privado. La información que se obtenga guiarán las políticas verdes que se implanten en la ciudad.

Seguir Leyendo

Medio Ambiente

Adjudican las obras del tercer huerto urbano de la ciudad, el de Travalón

La inversión supera los 320 mil euros y los trabajos se prolongarán durante cuatro meses

Publicado

el

Tras la creación de los huertos urbanos de La Cuerna y Felip, ya está en marcha el de Travalón. La Junta Local de Gobierno ha adjudicado las obras del que será el tercer huerto urbano de la ciudad, donde los vecinos de la zona tendrán acceso a parcelas de cultivo. Este proyecto supone la adecuación de espacios agrícolas, la instalación de un sistema de riego por goteo, la creación de itinerarios peatonales y la generación de un invernadero para especies vegetales. También la instalación de una caseta para guardar aperos agrícolas, mobiliario urbano y un aparcamiento para bicis. La inversión supera los 320 mil euros y los trabajos se prolongarán durante cuatro meses. 

Este viernes también se han adjudicado las obras del nuevo consultorio médico de La Marina. El centro estará ubicado junto al centro social de la pedanía, en la Avenida de la Alegría, y contará con consultas generales y pediatría, además de atención psicológica. La adecuación del local de 200 metros cuadrados tendrá una inversión cercana a los 300 mil euros.

Seguir Leyendo

Medio Ambiente

Culminan los trabajos de regeneración de la parcela del antiguo hotel de Arenales

Se ha abierto el tramo ya renovado del paseo marítimo, que cuenta con un nuevo pavimento, una pasarela de acceso peatonal y plantas autóctonas

Publicado

el

Los vecinos de Arenales ya pueden pasear y disfrutar de la nueva parcela, regenerada, donde se encontraba el antiguo hotel de Arenales en la avenida de San Bartolomé de Tirajana. Este viernes se ha abierto al ciudadano el tramo renovado, en el que se ha cambiado el pavimento, con un acabado de hormigón y madera, se ha instalado una pasarela de madera peatonal de acceso a la playa y se ha renovado la flora con plantas autóctonas y eliminado especies invasoras. Los trabajos han tenido una inversión de 63 mil euros y han permitido ganar cien metros lineales de paseo marítimo con un ancho de cinco metros. 

Seguir Leyendo
PUBLICIDADAuto Fima Hyundai
PUBLICIDADTeleKids

Elche en Punta

PUBLICIDADAudio Espacio

Facebook

Trending