Conéctate en
Juguettos

Empresa

Forinvest aborda las oportunidades económicas y de inversión de Alicante en su Jornada del 2 de marzo

El encuentro de Alicante abordará las perspectivas económicas y oportunidades de negocio en la región y contará con el impulso de Distrito Digital y el ecosistema innovador alicantino

Publicado

el

La Jornada se celebrará finalmente en la sede de Casa Mediterráneo de Alicante y abrirá la cita de este año de Forinvest en las tres capitales de la Comunitat Valenciana.

Forinvest ha cerrado el programa de la que será su Jornada en Alicante del próximo 2 de marzo, la primera de las citas que el Foro de Feria Valencia celebrará este 2023 y que marca la extensión de la marca Forinvest a las tres capitales de la Comunitat Valenciana.

La de Alicante se celebrará finalmente la sede de Casa Mediterráneo de Alicante, en el histórico edificio de la antigua estación de Benalúa, y será especialmente significativa dado el peso que esta capital mediterránea tiene como oportunidad de negocio, inversión y desarrollo de su ecosistema digital. En este sentido, la Jornada Forinvest Alicante abordará, de forma general, las perspectivas económicas globales para incidir en la oportunidad que supone Alicante como foco inversión en su ecosistema digital, así como finalizar en la búsqueda de las claves para la recuperación empresarial en un contexto inflacionario.

Perspectivas económicas y oportunidades de negocio
La Jornada está prevista que dé inicio a las 10:30 horas, con la bienvenida a cargo del conseller de Hacienda y presidente de Forinvest, Arcadi España. A continuación, está prevista la celebración de una Mesa Redonda en torno las perspectivas económicas para este año, que contará con la intervención de la directora del Servicio de Estudios de Banco Santander, Concepción Sanz; el jefe de Análisis Económico y Financiero de Ibercaja, Santiago Martínez; y el director de Mapfre Gestión Patrimonial, Juan Pérez.

En torno a las 11:20 se celebrará una nueva Mesa Redonda en la que se analizarán las oportunidades de inversión que se abren en el potente ecosistema digital alicantino. Contará con la intervención de Mila Shycheva, responsable de Diversificación de Distrito Digital Comunitat Valenciana, junto a Nieves Lozano, Technology Life Sciences Lead de Accenture Iberia, así como la especialista en Cloud de la firma tecnológica Nunsys, Sonia Calvo.

Para finalizar la Jornada, los presidentes de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), Antonio Garamendi y Salvador Navarro, respectivamente, dialogarán sobre los principales retos a los que se enfrentan las empresas en el actual contexto socioeconómico, sobre cómo se puede impulsar un desarrollo económico sostenible en un contexto macroeconómico y geopolítico cada vez más complejo, o de qué modo el diálogo social puede ayudar al crecimiento y a generar empleo.

La jornada será clausurada por la consellera de Innovación, Josefina Bueno, que pondrá en valor el papel fundamental del panorama innovador en la reactivación económica de la provincia.

Impulso de Distrito Digital
La cita del 2 de marzo en Alicante cuenta con el fuerte impulso de Distrito Digital Comunitat Valenciana, el ’hub’ de empresas en tecnología, innovación y de transformación digital cuya sede central se encuentra en el complejo industrial audiovisual de Ciudad de la Luz en Alicante.

Además, la participación este año de Distrito Digital Comunitat Valenciana en Forinvest va más allá de la cita de Alicante, ya que por primera vez será un ‘partner’ clave en las jornadas que se celebrarán los próximos 8 y 9 de marzo en Feria Valencia, aportando un elenco de ponentes de primer nivel nacionales e internacionales. De hecho, Distrito Digital articula gran parte de los contenidos del foro de innovación y tecnología de Forinvest, que en esta edición ha pasado a llamarse ‘Innovation & Tech Forum Distrito Digital’.

Empresa

El Centro de Congresos acoge un encuentro empresarial sobre las últimas tendencias en el uso de la Inteligencia Artificial

El evento ese celebrará el 29 de noviembre y está organizado por Jovempa y la concejalía de Promoción Económica, Empleo y Formación

Publicado

el

El próximo miércoles 29 de noviembre el Centro de Congresos acoge a las 9.30h el encuentro ‘La Revolución de la Inteligencia Artificial en las Ventas’, un evento organizado por Jovempa y el Ayuntamiento de Elche con el objetivo principal de revelar las últimas tendencias y avances en el uso de la Inteligencia Artificial (IA) por parte de empresas líderes.

El edil de Promoción Económica, Samuel Ruíz, ha señalado que este encuentro es una “oportunidad única para conocer de primera mano cómo las empresas están empleando la Inteligencia Artificial en sus estrategias de ventas, marcando una diferencia en su día a día y posicionándose de manera innovadora frente a sus competidores”.

‘La Revolución de la Inteligencia Artificial en las Ventas’ se trata de una jornada dirigida al público empresarial, que adaptará un formato de mesa redonda para fomentar el debate y la participación activa. El programa del evento está diseñado para ofrecer una perspectiva completa sobre la Inteligencia Artificial.

Según el presidente de Jovempa Elche, Adrián Antón, se trata de “dar una serie de consejos y enfoques para pequeñas, medianas y grandes empresas sobre el uso de la IA”. En este encuentro participarán empresas destacadas de la provincia, reconocidas como desarrolladores innovadores en el campo de la IA, caso de Vizologi, Accenture, Foundation.vision y AlicanTEC. También empresas líderes como GDV Mobility, Gioseppo, Grupo Antón y Mundo Alfombra compartirán sus experiencias con la implantación exitosa de la IA en el fortalecimiento de sus estrategias comerciales

 

Seguir Leyendo

Empresa

Nace la nueva Cátedra de Responsabilidad Social de la Empresa y Sostenibilidad

La UMH ha impulsado esta organización junto a la empresa ilicitana Polo Club

Publicado

el

La Universidad Miguel Hernández, porque allí ha creado la nueva Cátedra de Responsabilidad Social de la Empresa y Sostenibilidad en colaboración con la empresa ilicitana Polo Club. Una Cátedra que nace para promover buenas prácticas de formación, investigación y divulgación en la materia con el objetivo de generar un espacio de reflexión para la gestión socialmente responsable en las organizaciones. Además, quiere contribuir a reducir las dificultades de las empresas, especialmente las pequeñas, a la hora de desplegar políticas operativas de responsabilidad social.

Seguir Leyendo

Empresa

Tres empresas ilicitanas reciben el Premio ‘Emprendedor del Mes’

Son empresas que mejoran procesos o fomentan la sostenibilidad

Publicado

el

Este jueves ha tenido lugar la entrega de premios ‘Emprendedores del Mes’, a tres empresas de corte innovador y afincadas en Elche. Se trata  de tres premios cada uno correspondiente a los primeros tres meses del año. Son empresas que mejoran procesos, fomentan la sostenibilidad y la responsabilidad social. Una de ellas ha sido Laura Rincón, de Avala Proyectos, una empresa de asesoramiento técnico para pymes. Otro premiado ha sido Ismael Ferrer, cuya empresa confecciona chaquetas a partir de elementos reciclados de velas y tablas de kite surf o parapente. Neus Flores también ha sido galardonada por crear una empresa de confección de textiles con elementos reciclados. Y asegura que así contribuye a la sostenibilidad, dándole una segunda vida al textil y cambia el modo de consumir moda. Todos recibirán 1.500 euros y servicios y descuentos en otros programas de emprendimiento. El edil de Promoción Económica, Carles Molina, ha valorado el carácter valiente de todos los galardonados y ha explicado que son ejemplo de sacrificio, gestión e innovación.

Seguir Leyendo

Trending