Conéctate en

Cultura

La Alhambra de Granada incorpora cuatro granados Mollar en sus huertas

Dos se han situado en una de las huertas medievales del Generalife y los otros dos junto a la colección de granados históricos

Publicado

el

La Alhambra de Granada ha incorporado por primera vez a sus huertas cuatro granados Mollar de Elche, según ha comunicado el presidente de la DOP Granada Mollar, Francisco Oliva. Dos de los granados se han situado en una de las huertas medievales del Generalife, junto al Paseo de los Nogales y frente al Paseo de las Torres. Los otros dos se han incorporado junto a la colección de granados históricos y tradicionales que está desarrollando el patronato, en huerta Mercería, la más alta de las cuatro huertas nazaríes que posee la Alhambra, como ha explicado el jefe de servicio de jardines de la Alhambra, Javier Sánchez y la edil de Cultura, Marga Antón.  Los granados tienen una edad de unos cuatro años y el próximo otoño pueden aparecer sus primeros frutos. Esta colección está formada por 26 variedades de granados seleccionados desde Irán a Marruecos y a la misma se acaba de incorporar la variedad mollar de Elche que cuenta con Denominación de Origen Protegida.

Cultura

73 películas de hasta 42 países participan en la undécima edición del Rural Film Fest

El festival se celebrará del 30 de junio al 9 de julio y los cortometrajes, documentales y películas participantes tratan sobre aspectos relacionados con naturaleza, la ecología y el mundo rural como elemento principal

Publicado

el

Vuelve el Rural Film Fest en su undécima edición. Los cortometrajes, documentales y películas participantes en el festival tratan sobre aspectos relacionados con naturaleza, la ecología y el mundo rural como elemento principal. El festival comenzará el 30 de junio y se prolongará hasta el 9 de julio. 

Participarán 73 películas procedentes de 42 nacionalidades diferentes como Irán, Japón, Europa o Sudamérica. Además, ha aumentado la participación femenina en el festival. 

Las proyecciones serán itinerantes, en las distintas partidas rurales. En total el Rural Film Fest llegará a nueve pedanías, algunas de ellas acogerán el festival por primera vez como El Pla de San Josep, Asprella y Perleta. Y, volverá a proyectarse en Arenales, Torrellano o Las Bayas, mientras que en La Marina se hará la entrega de premios.

Seguir Leyendo

Cultura

38 cortometrajes se presentan a la 25 edición de la Mostra de Cinema Jove d’ Elx

Publicado

el

Hasta 38 cortometrajes se proyectarán en la Mostra de Cinema Jove d’ Elx que se celebrará del 30 de mayo al 2 de junio. En esta edición, donde la Mostra cumple un cuarto de siglo, las proyecciones de los cortos seleccionados de todo el país serán a las nueve de la noche en l’Escorxador. Estos 38 cortos se han seleccionado entre 115 de toda la nación y 11 de ellas pertenecen a ilicitanos o estudiantes de la UMH. La gala de clausura y entrega de premios será el sábado 3 de junio también en l’Escorxador, donde se homenajeará a los 25 años de la Mostra.  Los directores que presentan trabajos audiovisuales cuentan en gran parte con más de 25 años,  aunque el más joven tiene 14 años y el mayor 30. El jurado está compuesto entre otros por el vicepresidente del Cine Club Luis Buñuel, José Cámara, por el director y productor Chema García Ibarra o por la diseñadora de producción y directora de arte Leonor Díaz. Tanto las proyecciones como la gala de clausura tendrán entrada gratuita. 

Seguir Leyendo

Cultura

Elche celebra el XXII aniversario del Misteri como Patrimonio UNESCO

Este jueves se entregaron las distinciones de “Protector de Honor” y tuvo lugar una cohetà desde la Pasarela del Mercat

Publicado

el

Elche celebró el pasado 18 de mayo el 22 aniversario de la declaración del Misteri d’Elx como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Tras la cohetà a las tres de la tarde, hora exacta en la que se produjo el anuncio en 2001 desde París, se entregaron las distinciones de “Protector de Honor” a distintas personas vinculadas al Misteri. Entre ellas a antiguos cantores ,a la Universidad Miguel Hernández de Elche, a la jefa de azafatas y jefe de porteros recién jubilados y a título póstumo a Pepe Galiana. El presidente del Patronato, Francisco Borja, manifestó su compromiso de seguir llevando “La Festa allá donde va con mucho orgullo”. El alcalde quiso recordar la euforia con la que la ciudad recibió el 18 de mayo de 2001 la noticia de que el Misteri era Patrimonio UNESCO y el ambiente de festividad e ilusión que invadió a los ilicitanos. De hecho declaró que “no recuerda en la historia reciente de la ciudad un hecho en el que haya habido tanta alegría y felicidad colectiva”.

Seguir Leyendo
PUBLICIDADHyunday
PUBLICIDADTeleKids

Elche en Punta

PUBLICIDADAudio Espacio

Facebook

Trending