Conéctate en
Varadero
EN DIRECTO: televisiónradio

NOTICIAS

Desde el 19 de abril se puede presentar la solicitud de admisión a las escuelas infantiles

El 19 de mayo se conocerán las listas provisionales y el día 30 las listas definitivas, además, la formalización de la matrícula será desde ese mismo día hasta el 14 de junio.

Publicado

el

Aún no hemos terminado el segundo trimestre del curso escolar y ya ha comenzado el procedimiento de admisión en las escuelas infantiles municipales para el próximo, el 2023-2024.  Los interesados deben presentar sus solicitudes para obtener una plaza en alguna de ellas del 19 de abril al 5 de mayo. El 19 de mayo se conocerán las listas provisionales y el día 30 las listas definitivas. Además, la formalización de la matrícula será desde ese mismo día hasta el 14 de junio.

Los requisitos de acceso son similares a los del curso anterior, sin ninguna novedad destacable en el reparto de puntos. Las solicitudes se realizarán de forma telemática en la sede electrónica municipal, aunque existe la posibilidad de llevarlo a cabo de forma presencial en la OMAC. 

 

Cultura

Música, danza, teatro y artes circenses en la programación de l’Escorxador de enero a abril

El primer espectáculo llega este fin de semana con el estreno de ‘En las cumbres del tiempo’ de la compañía ilicitana Atrote Teatro, una de las más relevantes del panorama amateur a nivel nacional

Publicado

el

La concejalía de Cultura ha presentado la nueva programación del CCCE l’Escorxador en el primer cuatrimestre del año. De enero a abril el espacio cultural vuelve a apostar por diferentes disciplinas artísticas como teatro, danza o música, además de exposiciones, actividades de formación para los más pequeños o un taller de artes circenses.

La programación comienza este fin de semana con el estreno de “En las cumbres del tiempo” de la compañía ilicitana Atrote Teatro, una de las más relevantes del panorama teatral amateur nacional y finaliza el 29 de abril con la celebración del Día Internacional de la Danza a través de una propuesta innovadora en el Espai Escènic. Allí se reunirán programadores de espacios culturales de la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia con compañías de danza que podrán poner en escena 5 minutos de sus espectáculos.

La edil de Cultura, Irene Ruíz, ha destacado que en l’Escorxador habrá espacio para todas las disciplinas artísticas. “Seguimos siendo el centro de
cultura contemporánea de referencia en la provincia, un espacio multidisciplinar de creación, difusión e investigación cultural”. El 21 de febrero tendrá lugar el concierto de JAY-JAY JOHANSON, que sólo disfrutaran 7 ciudades en España: Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia, San Sebastian, Zaragoza y Elche.

OtraDanza presentará RITO el 1 de febrero y vuelve el Mes del Teatre en marzo con microteatro, la Mostra de la Federació de Teatre Amateur que reúne a 3 de los mejores grupos autonómicos o el estreno de “El apagón”, una coproducción entre L’Escorxador y Teatro de La Baranda.

La formación también es un eje prioritario para L’Escorxador con actividades para los más pequeños como ‘Con mi papá’, Con mi mamá’,’ Luis Moreno’ o los talleres de cine impartidos por Israel Gil, que en el 2023 agotaron aforo. Además, este año se incorpora formación en circo con un taller de artes circenses.

Dentro del objetivo de apostar por una cultura cercana y accesible, principalmente para el público joven, la mayoría de entradas de los espectáculos oscilan entre 3 y 5 euros. Además, ya se trabaja en la organización de Nits d’Estiu de cara al verano de 2025 y que empezará con el MEED el sábado 5 de julio.

La edil del área ha explicado que durante el año 2024 cerca de 30.000 personas han pasado por las actividades del Escorxador, un 20% más respecto a 2023 y más del 60% de la programación y ensayos han sido realizados por artistas ilicitanos.

En concreto se han ocupado las salas con cerca de un millar de ensayos de más de 80 compañías diferentes de teatro, performance, música o danza contemporánea. Por otra parte, L’Espai Escènic ha estado ocupado 115 días por medio centenar de compañías distintas, a través de actuaciones o residencias artísticas.

Ruíz ha destacado además que durante el último trimestre varias compañías nacionales e ilicitanas han producido sus espectáculos en el Escorxador. Es el caso de ‘Romeo y Julieta’, una producción del ADDA y OtraDanza o ‘El Oso’ de la compañía Marroch.

 

Seguir Leyendo

infraestructuras

Urbanismo plantea subir las alturas de los edificios hasta 12 plantas en sectores en desarrollo

El nuevo plan mantendrá los topes de edificabilidad pero aumentará las alturas, lo que supondrá que los edificios ocupen una menor superficie ganando así terreno como urbanización

Publicado

el

Urbanismo plantea otra modificación del Plan General para elevar las alturas de los edificios en sectores residenciales en desarrollo. La mayoría de las edificaciones nuevas tienen cinco plantas, en algunos casos siete y en determinadas excepciones se alcanzan las nueve, diez y hasta once plantas como en es el caso del barrio San Antón. Con el nuevo plan los topes de edificabilidad se mantendrán pero se aumentarán las alturas, lo que supondrá que los edificios ocuparán una menor superficie ganando así terreno como urbanización. Con esta medida, en sectores de entre cuatro y seis plantas se podrán levantar hasta ocho alturas. Y en sectores de entre ocho y diez plantas hasta podrán alcanzar hasta las doce.   

El edil del área, Francisco Soler, ha recalcado que estas modificaciones en ningún caso afectarán a sectores que se encuentren en el entorno de protección del Palmeral y apunta que ya hay dos planes parciales presentados por parte de los constructores, el referente a los edificios del sector E-21 en la periferia del barrio de Altabix y el E-37 junto al Hospital Vinalopó.

Seguir Leyendo

Camp d'Elx

2025 comienza con la autorización de un trasvase de 81 hectómetros para el primer trimestre

También, los agricultores del Segura han anunciado que seguirán movilizándose para evitar más recortes de los que están sufriendo en este trasvase por el incremento de los caudales ecológicos del Tajo

Publicado

el

La comisión de explotación del trasvase Tajo-Segura ha autorizado el primer envío de agua de 81 hectómetros cúbicos para los próximos tres meses, de enero a marzo. Lo más positivo es que los embalses de cabecera del Tajo están en una situación de normalidad hidrológica gracias a las lluvias de otoño, lo que supone estar en el nivel 2, en el que se permiten los desembalses según las reglas de explotación de este acueducto. Para los de Castilla y la Mancha es necesario que se cambien estas reglas de explotación pero de momento, el Ministerio de Transición Ecológica aún no lo ha hecho. Los agricultores del Segura ya han anunciado que seguirán movilizándose para evitar más recortes de los que están sufriendo en este trasvase por el incremento de los caudales ecológicos del Tajo. Pese a todo, 2025  ha comenzado con este trasvase de 81 hectómetros cúbicos y, además, con el informe del Ministerio de seguir con los trasvases, al menos, hasta junio debido a la situación hídrica de la cabecera del Tajo.

 

Seguir Leyendo

Elche en Punta

Facebook

Trending