Conéctate en

consumo

Elx Solar, el mapa interactivo que da a conocer el potencial solar de los edificios

Eficiencia Energética ha creado una web para conocer qué rendimiento tendrían los edificios si instalaran placas solares

Publicado

el

Eficiencia Energética ha puesto en marcha la herramienta digital ‘Elx Solar’. Se trata de un mapa interactivo de toda la ciudad que informa sobre cuánta energía solar obtendría un edificio, en concreto, si instalara placas solares. En el mapa se evalúa el potencial solar fotovoltaico de las cubiertas de cada uno de los edificios y construcciones de la ciudad. La herramienta indica la superficie que hay para instalar placas, la estimación de potencia y de generación de energía, el CO2 que se evitaría, el ahorro anual y el periodo de estimación de amortización de las placas.

Para Felip Sánchez, una web que determina a los ilicitanos si le interesa poner placas solares y cuáles serían sus características. “Esta herramienta también sirve para darnos cuenta que hay inmuebles que van a tener muy poca capacidad de producción energética, por lo que les convendrá la creación de comunidades energéticas locales que abarquen varios edificios para compartir esa energía solar”, ha señalado el edil. En un mapa de la ciudad es posible ir directamente a la calle y edificio del interesado. Según Sánchez el objetivo de esta herramienta es incentivar la instalación de placas solares. Los precios que indica son orientativos porque dependerá de la empresa y características de cada edificio. La web es elche.es/elxsolar. 

PUBLICIDADApps TeleElx
COMENTA ESTA NOTICIA

Deja tu Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

consumo

En torno a 6.800 personas se benefician de los bonos consumo

La campaña de Comercio ha tenido gran acogida, hasta 17.700 bonos vendidos y más de 60 establecimientos adheridos

Publicado

el

Esta campaña de septiembre ha tenido gran acogida por parte de la población, más de 6.200 personas han adquirido bonos de manera online y cerca de 600 personas mayores de 65 años de manera presencial. Lo que supondrá un gran impulso para el comercio ilicitano con un total de 17.700 compras en sus establecimientos.

Y no solo ha tenido gran acogida por parte de la ciudadanía, sino también por parte de los comercios, pues han sido más de 600 los que han participado, entre ellos las tiendas de informática, carnicería, congelados y zapaterías han tenido gran éxito.

Los establecimientos tienen hasta el día de hoy para seguir adhiriéndose a la campaña y la población hasta el próximo día 25 para gastar los bonos. La próxima campaña de bonos será a finales de octubre con financiación 100% municipal y se destinará el doble de dinero. 

Seguir Leyendo

consumo

Los primeros bonos consumo se agotan en 30 minutos y mañana la venta será por la tarde

Comienza la venta de los bonos comercio, 1.100.000€ directos al consumo en hostelería, servicios y comercios ilicitanos

Publicado

el

Arranca la segunda edición de la campaña de bonos consumo y los primeros bonos se agotan en media hora. A las 12 de la mañana la página web www.elxbonoconsumo.es ha comenzado a estar operativa para conseguir los diferentes bonos de 20€, 50€, 100€ y 200€ para gastar exclusivamente en comercios adheridos a la campaña. La venta de estos bonos se podrá realizar hasta el próximo día 9 de forma online y presencial para los mayores de 65 años, la fecha límite para canjear los bonos es hasta el día 25 de septiembre.

Cabe destacar que cada persona podrá consumir un máximo de 200 euros, lo que supone que sólo pagará la mitad, ya que el otro 50% está subvencionado. En caso de no consumirlos, no se devolverá el importe del bono. La novedad es la puesta en marcha de una app móvil gratuita para validar los bonos de forma más rápida y que los consumidores puedan comprobar su estado.

Una iniciativa que destina 1.100.000€ directos al consumo en hostelería, servicios y comercios y que tiene como objetivo reforzar el tejido económico local. Además, este año habrá una tercera edición de la campaña que será en octubre. Se pondrá a disposición el doble de dinero y será financiada íntegramente por el Ayuntamiento. 

Seguir Leyendo

consumo

Los supermercados toman medidas para evitar la falta de suministros

En algunos supermercados no permiten comprar más de 5 litros de aceite para evitar el desabastecimiento

Publicado

el

Ante la escasez de productos la población está entrando en pánico y mucha gente está comprando grandes cantidades de comida y otros productos. Para paliar esta situación en algunos supermercados ya están tomando medidas. Por ejemplo, en algunos de ellos se puede leer el cartel que indica que no se pueden comprar más de 5 litros de aceite para evitar que se produzca falta de suministros como ya ocurrió en la pandemia. Algunos productos básicos como la leche son los que más rápido están desapareciendo de las estanterías.

Hemos podido hablar con algunas personas que salían de los establecimientos y aunque hay gente que llena sus carros hasta arriba pensando a largo plazo, también hay personas que sus compras son pequeñas y aseguran que solo compran los productos que necesitan para la semana. 

Seguir Leyendo
PUBLICIDADTeleKids
PUBLICIDADHyunday

Elche en Punta

PUBLICIDADAudio Espacio

Facebook

Trending