Conéctate en

Semana Santa

TeleElx emite este sábado en directo el pregón de la Semana Santa a las 19.00 horas

La pregonera de este año es Asunción Berbegal, miembro de la Hermandad de la Flagelación y Gloria desde 1989

Publicado

el

El próximo 2 de abril comienza la Semana Santa con la procesión del Domingo de Ramos, pero antes, este sábado Teleelx emite en directo el pregón desde el Gran Teatro a partir de las 19.00 horas. La pregonera de este año es Asunción Berbegal, miembro de la Hermandad de la Flagelación y Gloria desde 1989, donde fue la primera capataz del paso de María Santísima de la Victoria, el primer trono de la Semana Santa de Elche portado sólo por mujeres. 

 

 

Semana Santa

El taller de Palma Blanca forma a 22 personas más en la artesanía ilicitana

El taller municipal se ha desarrollado durante siete meses para aprender la técnica de dar forma a la Palma Blanca

Publicado

el

El Salón de Plenos del Ayuntamiento ha acogido la graduación del taller municipal de artesanía de la palma blanca. 22 participantes han aprendido durante 600 horas destrezas sobre esta tradición ilicitana. El taller municipal se ha desarrollado durante siete meses, desde diciembre hasta la pasada semana, para aprender la técnica de dar forma a la Palma Blanca. La directora del taller, Conchi Rodrigo, de la familia de artesanos Serrano-Valero, ha reconocido el papel que tiene este tipo de talleres para conservar la tradición ilicitana. Y es que el año pasado  este taller cumplió 25 años de trayectoria y desde su puesta en marcha se han impartido unas 14 mil horas de formación y han pasado por él más de 600 personas.

Seguir Leyendo

Semana Santa

TeleElx se consolida como el medio multiplataforma de referencia para seguir la Semana Santa

Este año a las más de 32 horas de retransmisiones en directo y que han contado con 68.000 visualizaciones en Internet, se ha sumado app cofrade con los recorridos en tiempo real que se ha consultado más de 40.000 veces

Publicado

el

TeleElx, un año más, se ha volcado con la Semana Santa ilicitana con más de 32 horas y media de retransmisión en directo de las procesiones. Unos programas especiales que este año no sólo se han centrado en la Plaça de Baix sino además con conexiones en directo con otros puntos de los recorridos para mostrarlos por primera vez en televisión. Además de una cámara aérea con la que pudimos ver desde el cielo las miles de personas que participaron en las procesiones de ramos y aleluyas.

Todos los programas se han podido seguir tanto en tele como en internet, donde TeleElx ha superado las 30.000 visualizaciones en Youtube. Mientras que en Facebook se han superado las 38.000 con más de 7,5 mil horas de visualización y un alcance superior a los 65.000. Además este año a las retransmisiones en directo se ha sumado la web cofrade que mostraba los recorridos en tiempo real que han consultado más de 40.000 veces unos 7.000 usuarios únicos absolutos.

Una opción que también estaba disponible en nuestra App que ha alcanzado su récord de descargas durante esta Semana Santa. Todos estos datos sitúan a TeleElx como el medio multiplataforma de referencia para seguir la Semana Santa de Elche.

Seguir Leyendo

Semana Santa

La Semana Santa de este año se convierte en la más multitudinaria de la última década

La afluencia fue de más de 350.000 personas, un 16,67% más que el pasado y los días de más afluencia fueron el Domingo de Ramos y de Resurrección, con 70.000 personas

Publicado

el

La Semana Santa ilicitana de 2023 registró una afluencia de más de 350.000 personas, un 16,67% más que el pasado año, convirtiéndose en la más multitudinaria de la última década, según ha informado el presidente de la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades, Joaquín Martínez, y la edil de Fiestas, Mariola Galiana.

Según datos de la Policía Local, 70.000 personas acompañaron a Jesús Triunfante en la procesión del Domingo de Ramos, mientras que las de la tarde congregaron a 40.000. El Lunes, Martes y Miércoles Santo reunieron a 25.000, 30.000 y 30.000 ilicitanos y visitantes, respectivamente.

Durante el Jueves Santo, el Cristo de Zalamea sacó a la calle 40.000 personas, entretanto el resto de pasos 20.000. El Viernes Santo, en la procesión general, fueron 30.000. Y el Domingo de Aleluyas, punto final de la Semana Santa ilicitana, 70.000.

Salieron 38 procesiones para las que se emplearon 470 agentes en total, detectando mayor número de turistas americanos y europeos que en años anteriores, siendo los más numerosos alemanes, suecos, noruegos, italianos, franceses y belgas.

Desde el punto de vista de ocupación hotelera, y según los datos de la Asociación de Empresas Turísticas de Elche (AETE), la ocupación ha sido del 87,6%, superando el 80% que se registró el pasado año. El gran número de celebraciones procesionales, entre las que destaca el Domingo de Ramos con su declaración de Interés Turístico Internacional, o la Procesión de las Aleluyas, se han convertido en foco de atracción de una demanda que identifica a Elche como un destino de referencia en Semana Santa.

La Semana Santa ha sacado a las calles a decenas de miles de personas, convirtiéndose en un revulsivo económico para el municipio.  Según Martínez y Galiana, se espera superar con creces la cifra registrada el año pasado por AETE, que en 2022 fue de 10 millones de euros. Han destacado que los sectores más beneficiados por la gran presencia de personas en las calles y plazas han sido la restauración y el ocio.

Además, han destacado al incremento en el número de costaleros y capuruchos que han participado con las distintas cofradías y hermandades, superando los niveles de participación de 2019 y experimentando un importante crecimiento en la actividad cofrade de la ciudad. Para el presidente de la Junta Mayor, estos datos confirman que la Semana Santa es el más importante acontecimiento de religiosidad popular de la localidad.

Seguir Leyendo
PUBLICIDADHyunday
PUBLICIDADTeleKids

Elche en Punta

PUBLICIDADAudio Espacio

Facebook

Trending