Conéctate en

JGL

Sacan una nueva convocatoria de ayudas municipales a la rehabilitación de edificios

Un plan destinado a la mejora de la accesibilidad, la instalación de rampas o ascensores y la mejora de la cimentación de la estructura y las fachadas

Publicado

el

En 2017 comenzó el plan de ayudas municipales a la rehabilitación de edificios. Un plan destinado a la mejora de la accesibilidad, la instalación de rampas o ascensores y la mejora de la cimentación de la estructura y las fachadas.

Con el paso del tiempo el número de solicitudes se ha ido incrementando al igual que la partida, que este año es de 500 mil euros, ampliable hasta los 700 mil. Hoy se ha aprobado una nueva convocatoria y las comunidades de propietarios tienen un plazo de tres meses desde su publicación en el BOP. 

Además se ha dado luz verde al proyecto de mejora y de la accesibilidad y ordenación del estacionamiento en el Raval. Así, algunas calles del barrio como Mare de Dèu del Remei, Sant Joaquim o Polit pasarán a ser de plataforma única y otras como Joaquín Santos, Isaac Peral o Sant Josep se ampliarán. El coste asciende a 620 mil euros, aunque el Ayuntamiento pedirá una subvención de hasta 500 mil a la Diputación.

JGL

Aprueban la licencia de dos nuevas plantas fotovoltaicas en Perleta y Saladas

Deberán cumplir una serie de requisitos como la plantación de especies autóctonas en espacios libres, la instalación de un vallado cinegético y los paneles deberán evitar los viales de acceso

Publicado

el

Tras el 28M y pendientes de la constitución del nuevo gobierno local el 17 de junio, la actividad municipal no está parada y este viernes la Junta Local de Gobierno ha aprobado la concesión de dos nuevas licencias para la construcción de plantas fotovoltaicas en pedanías.

Una en Perleta, de 38 mil metros cuadrados y la segunda en Saladas de 79 mil. Ambas tienen una vigencia de 30 años y cuentan con la autorización de implantación en suelo no urbanizable, el ok de la Conselleria, los permisos e informes de integración paisajística y además se ajustan a la normativa del plan general.

Eso sí, deberán cumplir una serie de requisitos como la plantación de especies autóctonas como almendros, olivos o romero en espacios libres, la instalación de un vallado cinegético y los paneles deberán evitar los viales de acceso. 

Seguir Leyendo

JGL

El Ayuntamiento encarga un estudio para conocer el coste del mantenimiento del Palmeral

Con este informe se sabrá la cantidad exacta que requiere su conservación para exigir al Consell el 50% de los gastos totales, tal y como marca la nueva Ley del Palmeral

Publicado

el

El Ayuntamiento encargará a los servicios técnicos municipales un estudio de necesidades para la correcta gestión, protección y conservación del Palmeral. Un documento con el que conocer exactamente el dinero que se debería destinar para que este Patrimonio de la Humanidad esté en óptimas condiciones y tenga el mejor futuro posible para legarlo a las nuevas generaciones.

Actualmente el Ayuntamiento destina 900 mil euros al Palmeral, a lo que se suman los 200 mil de la Generalitat y 50 mil de la Diputación, pero no es suficiente. Con este estudio sabrán la cantidad exacta que requiere su conservación y mantenimiento para exigir al Consell el 50% de los gastos totales, tal y como marca la nueva Ley del Palmeral. 

Seguir Leyendo

JGL

El Pont del Bimil·lenari será el primer puente inteligente de la Comunidad Valenciana

Este nuevo vallado tendrá elementos digitales que alertarán sobre accidentes llamando al 112, avisos luminosos por exceso de velocidad, retenciones de tráfico u obstáculos en la vía pública

Publicado

el

El pont del Bimil·lenari se convertirá en el primer puente smart city de la Comunidad Valenciana. Este viernes la Junta Local de Gobierno ha sacado a licitación el contrato de renovación del balizamiento y protección del puente que se encuentra en muy mal estado por los accidentes.

Este nuevo vallado tendrá elementos digitales e inteligentes que alertarán sobre accidentes llamando al 112, avisos luminosos por exceso de velocidad, retenciones de tráfico u obstáculos en la vía pública e incluso puede medir la concentración de CO2 en el aire. 

La inversión supera los 300 mil euros, financiada al 50% con los fondos Edusi y los trabajos se prolongarán durante cuatro meses.

Seguir Leyendo
PUBLICIDADTeleKids
PUBLICIDADHyunday

Elche en Punta

PUBLICIDADAudio Espacio

Facebook

Trending