Conéctate en
EN DIRECTO: televisiónradio

Semana Santa

La Semana Santa de este año se convierte en la más multitudinaria de la última década

La afluencia fue de más de 350.000 personas, un 16,67% más que el pasado y los días de más afluencia fueron el Domingo de Ramos y de Resurrección, con 70.000 personas

Publicado

el

La Semana Santa ilicitana de 2023 registró una afluencia de más de 350.000 personas, un 16,67% más que el pasado año, convirtiéndose en la más multitudinaria de la última década, según ha informado el presidente de la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades, Joaquín Martínez, y la edil de Fiestas, Mariola Galiana.

Según datos de la Policía Local, 70.000 personas acompañaron a Jesús Triunfante en la procesión del Domingo de Ramos, mientras que las de la tarde congregaron a 40.000. El Lunes, Martes y Miércoles Santo reunieron a 25.000, 30.000 y 30.000 ilicitanos y visitantes, respectivamente.

Durante el Jueves Santo, el Cristo de Zalamea sacó a la calle 40.000 personas, entretanto el resto de pasos 20.000. El Viernes Santo, en la procesión general, fueron 30.000. Y el Domingo de Aleluyas, punto final de la Semana Santa ilicitana, 70.000.

Salieron 38 procesiones para las que se emplearon 470 agentes en total, detectando mayor número de turistas americanos y europeos que en años anteriores, siendo los más numerosos alemanes, suecos, noruegos, italianos, franceses y belgas.

Desde el punto de vista de ocupación hotelera, y según los datos de la Asociación de Empresas Turísticas de Elche (AETE), la ocupación ha sido del 87,6%, superando el 80% que se registró el pasado año. El gran número de celebraciones procesionales, entre las que destaca el Domingo de Ramos con su declaración de Interés Turístico Internacional, o la Procesión de las Aleluyas, se han convertido en foco de atracción de una demanda que identifica a Elche como un destino de referencia en Semana Santa.

La Semana Santa ha sacado a las calles a decenas de miles de personas, convirtiéndose en un revulsivo económico para el municipio.  Según Martínez y Galiana, se espera superar con creces la cifra registrada el año pasado por AETE, que en 2022 fue de 10 millones de euros. Han destacado que los sectores más beneficiados por la gran presencia de personas en las calles y plazas han sido la restauración y el ocio.

Además, han destacado al incremento en el número de costaleros y capuruchos que han participado con las distintas cofradías y hermandades, superando los niveles de participación de 2019 y experimentando un importante crecimiento en la actividad cofrade de la ciudad. Para el presidente de la Junta Mayor, estos datos confirman que la Semana Santa es el más importante acontecimiento de religiosidad popular de la localidad.

Semana Santa

TeleElx alcanza cifras históricas de audiencia en sus directos de Semana Santa con hasta 40.000 hogares conectados

Durante las más de 37 horas en directo de las procesiones, TeleElx consiguió una media de 35.000 hogares conectados en TDT. A lo que habría que sumar la repercusión en redes sociales con más de 8 millones de visualizaciones

Publicado

el

La Semana Santa de este año ha vuelto a demostrar la fuerza de las tradiciones ilicitanas, también en televisión. La cobertura especial que ha ofrecido TeleElx ha batido récords de audiencia, con cifras históricas tanto en los directos como en las redes sociales. Una señal de que las procesiones de Elche generan cada vez más interés tanto dentro como fuera de la ciudad.

TeleElx ha registrado cifras históricas durante la retransmisión de la Semana Santa, con una media diaria de 35.000 hogares conectados. El momento más visto fue el encuentro entre La Verónica y La Caída, que congregó a más de 40.000 hogares en directo, marcando el mayor pico de audiencia alcanzado hasta ahora por la cadena.

En redes sociales, la repercusión ha sido aún mayor alcanzando los cuatro millones de visualizaciones en TikTok, superó los tres millones en Instagram y acumuló más de 300.000 ‘me gusta’. A todo ello hay que sumar las más de 4.500 personas que han seguido en YouTube las retransmisiones completas de cada jornada. En total, los contenidos generados durante la Semana Santa han superado los ocho millones de visualizaciones en todas las plataformas digitales. 

Han sido más de 37 horas de emisión en directo, con un gran despliegue técnico y humano. Este año se ha innovado con el uso de multiplantalla y dron para ofrecer momentos destacados como la petalá a la Esperanza antes de llegar al Salvador, la llegada de la Caridad al Raval, o el saludo a la Patrona en el puente de la Virgen de la Cofradía de los Estudiantes, cuyo paso por Plaça Baix se vio completo.

Las retransmisiones también contaron con invitados como expresidentes de la Junta Mayor y el propio alcalde, con los que se abordaron debates sobre el presente y futuro de las celebraciones.

Más allá de los números, este seguimiento masivo no solo refuerza a TeleElx como medio líder, sino que sitúa a Elche como un referente nacional en Semana Santa.

Seguir Leyendo

Semana Santa

Elche celebra la Procesión de las Aleluyas

Publicado

el

Seguir Leyendo

Semana Santa

Así contamos en TeleElx las procesiones del Viernes Santo y la Trencà del Guió

Publicado

el

Seguir Leyendo

Trending