Conéctate en

UMH

Un estudio de la UMH evalúa las experiencias de los profesionales de la salud pública durante la pandemia

Publicado

el

La profesora María Pastor Valero del departamento de Salud Pública, Historia de la Ciencia y Ginecología de la UMH, junto a investigadores de la Escuela Andaluza de Salud Pública y del Hospital Universitario de Basurto, Bilbao, han publicado el trabajo “Sabías que tenías que estar allí, tenía que hacerse”: Experiencias de profesionales de la salud que se enfrentaron a la pandemia de COVID-19 en un hospital público español”.  Según concluye la profesora de la UMH María Pastor Valero, los problemas de salud de los sanitarios como insomnio, crisis hipertensivas o ansiedad por los altos niveles de estrés físico y emocional asociados a la sobrecarga y a las condiciones de trabajo no desembocaron en bajas laborales. Por el contrario, el estudio determina que el alto nivel de compromiso y vocación observado fueron factores que ayudaron a las personas a adaptarse a los intensos ritmos de trabajo y protocolos en continuo cambio.

Después de un análisis de las experiencias de estos profesionales sanitarios durante la pandemia, se ha observado que la familia, el apoyo social y la camaradería en el trabajo fueron estrategias de afrontamiento efectivas. La experiencia directa de los profesionales sugiere la necesidad de un plan de contingencia adaptado a cada contexto organizacional, que incluya apoyo psicológico, provisión de materiales adecuados y medidas organizacionales efectivas. Las propuestas de mejora incluyen la necesidad de capacitación continua en el cuidado del paciente crítico en todos los niveles de atención, así como la permanencia en el puesto de trabajo de los profesionales formados en conocimientos teóricos y prácticos durante la pandemia. Este estudio fue financiado por el Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER), Instituto de Salud Carlos III.

UMH

El Consell niega Enfermería a la UMH y el rector muestra su indignación

El rector, Juan José Ruiz, ha calificado de “injustificable, tardía y extemporánea” esta negativa que asegura no se sostiene

Publicado

el

Una de las últimas decisiones del Consell de Ximo Puig, la de negar la implantación del Grado de Enfermería a la Universidad Miguel Hernández de Elche ha causado un gran malestar e indignación en la institución académica. El rector de la UMH, Juan José Ruiz, ha calificado de “injustificable, tardía y extemporánea” esta negativa que asegura no se sostiene y espera que el nuevo Gobierno tome una decisión más justa y equitativa.

La Dirección General de Universidades de la Generalitat Valenciana ha rechazado implantar el grado de Enfermería en la UMH. En el informe justifican el “alto nivel de inversión para su desarrollo” o “el principio de sostenibilidad económica”. Unos argumentos que el rector ha tachado de “injustificables y tardíos”. Juan José Ruiz ha añadido que hace escasos meses el Colegio de Enfermería de Alicante reclamó de manera “necesaria y urgente” crear más plazas para estos profesionales. El rector asegura que se ha utilizado un “doble rasero” ya que en el caso de enfermería sí se necesitan formar a más profesionales mientras que en Medicina se requiere crear más plazas de médicos. Además, el rector afirma que no se sostienen los argumentos económicos porque la UMH dispone en San Juan de las instalaciones necesarias para implantar Enfermería mientras que el grado de Medicina en la UA carece de infraestructuras. En el comunicado, el rector ha mostrado su indignación y espera que el nuevo gobierno valenciano adopte una decisión más “justa y equitativa”.

 

Seguir Leyendo

UMH

924 alumnos se presentan a la segunda convocatoria de selectividad de la UMH

De todos ellos 74% se presenta a la Fase Obligatoria y un 26% únicamente a la Específica

Publicado

el

Este martes ha comenzado en el edificio Altabix de la Universidad Miguel Hernández la segunda convocatoria de selectividad, la de julio, que durará hasta el próximo jueves 6, para aquellos estudiantes que se presenten tras los exámenes de julio o que quieran subir la nota de convocatorias anteriores. Casi mil alumnos han acudido a las instalaciones de la UMH a realizar las pruebas de acceso.

En total son 924 los alumnos que se presentan esta semana, de los cuáles casi 200 lo hacen en el tribunal del edificio Altabix de Elche. Un 58% de los alumnos son mujeres y un 42% son hombres. De estos estudiantes, un 74% se presenta a la Fase obligatoria mientras que un 26% únicamente a la fase Específica, ya sea por acceder mediante ciclos formativos o por aumentar su nota global de selectividad de años anteriores.

Los estudiantes han comenzado, al igual que hace un mes, con Historia de España. Aunque el primer examen comenzaba oficialmente a las 9:30 horas, los alumnos han sido convocados una hora antes, a las 08:45, para realizar los trámites necesarios y han entrado a las aulas habilitadas para las pruebas de acceso.

Seguir Leyendo

UMH

La UMH presenta un recurso a la Generalitat por irregularidades al autorizar el grado de Medicina en la UA

La conselleria habría incumplido la normativa mediante un informe sesgado a la hora de autorizar la creación del grado, según el rector de la universidad

Publicado

el

El rector de la UMH, Juan José Ruiz, en rueda de prensa afirma que la Consellería autorizó la creación del grado con un informe mutilado y que no lo firmó el técnico que hasta en cuatro ocasiones dictaminó en contra, sino el subdirector general, cargo político, de la Escuela Valenciana de Estudios de la Salud. Además, asegura que La Generalitat no ha cumplido la nueva normativa en el proceso de implantación del Grado de Medicina. Por último, denuncian que falta un informe preceptivo sobre la viabilidad económica del grado de la Conselleria de Hacienda. 

El contencioso ya está en marcha, al igual que la preinscripción de los estudiantes. Por ello, hoy el rector ha presentado un requerimiento al presidente de la Generalitat, Ximo Puig, para paralizar la implantación del grado y no perjudicar a los estudiantes que ya están realizando la preinscripción de las primeras plazas que la UA ha ofertado. “Por nosotros no va a quedar y tenemos un requerimiento que vamos a mandar como muestra de lealtad y responsabilidad a nuestros estudiantes, por la sanidad pública y por la financiación pública. Un escrito que vamos a mandar a la presidencia de la Generalitat y a la Conselleria de Universidades”, ha explicado el rector.  

Seguir Leyendo
PUBLICIDADHyunday

Elche en Punta

Facebook

Trending