Conéctate en

Educación

El 97% de las solicitudes de Infantil de 3 años obtienen plaza en primera opción

En Elche se han presentado para el próximo curso 1.815 peticiones de plazas en enseñanza preescolar para niños de 3 años, 675 para los de 2 y 198 para los de 1 año

Publicado

el

El 97% de las solicitudes de admisión en Educación Infantil de 3 años ofertadas por la conselleria de Educación han obtenido plaza en la primera opción escogida por las familias. En Elche se han presentado para el próximo curso 1.815 peticiones de plazas en enseñanza preescolar para niños de 3 años, 675 para los de 2 y 198 para los de 1 año.

En el caso de las Escuelas Infantiles Municipales, se han presentado 35 solicitudes de matriculación correspondientes a bebés, 317 a niños de un año y 258 de dos. Todo el proceso de preinscripción se ha llevado a cabo de forma telemática. El 31 de mayo se publicaron las listas provisionales y el 14 de junio se hará lo propio con las definitivas.

Además, desde el pasado 29 de abril la concejalía de Educación sigue gestionando las solicitudes fuera de plazo que no han podido realizar la preinscripción en las fechas establecidas. A día de hoy se han recogido 37 solicitudes. 

 

Educación

Ilusión en el primer día de clase de los más de 15 mil alumnos de la UMH

Este lunes ha comenzado el primer día de clase del nuevo curso escolar 2023/2024

Publicado

el

Este lunes los más de 15 mil alumnos de la UMH han dado el pistoletazo de salida al nuevo curso académico. En este primer día ha reinado la “normalidad”, según el vicerrector de Estudiantes, José Juan López Espín, ya que salvo algún estudiante que no ha encontrado el edificio correcto, todo ha transcurrido como estaba previsto. Los estudiantes durante dos cuatrimestres afrontarán este nuevo curso y este lunes ha sido día de presentación de asignaturas, como será lo que resta de semana. No obstante, en el día de hoy ha habido reencuentros entre aquellos que han vuelto después del verano a verse con sus compañeros y para los de primero de grado ha sido el primer día de contacto con universidad, docentes y compañeros. Empiecen el curso que empiecen, nos han contado que ha sido un día ilusionante por arrancar un nuevo curso académico.

Seguir Leyendo

Educación

Compromís denuncia que el curso en Elche se inició con un déficit de 150 profesores

El diputado autonómico Gerard Fullana y la portavoz municipal, Esther Díez, denuncian que el arranque escolar ha sido un caos por la falta de profesorado

Publicado

el

Compromís considera que el inicio del curso escolar está siendo caótico porque continúan los problemas en las adjudicaciones de las plazas. El  diputado autonómico Gerard Fullana junto a Esther Diez han denunciado que en los institutos de Elche comenzó el curso con 150 plazas de profesores sin cubrir. No comparten que la responsabilidad del caos sea de la anteriora consellera de Compromís ni de los problemas informáticos, sino de la purga política de cargos realizada por el nuevo Consell 

La portavoz de Compromís, Esther Díez, ha pedido explicaciones al alcalde sobre las gestiones que ha realizado para solucionar este caos ante el nuevo secretario de educación el ilicitano, Daniel McEvoy.

Compromís, además, critica que el PP se empeñe en implantar el Distrito único en Elche, que generará desigualdades entre el alumnado, y no se preocupe por atender las necesidades básicas del inicio del curso escolar.

Seguir Leyendo

Educación

Un estudio de la UMH prevé un exceso anual de 100 médicos en Alicante de aquí a 10 años

Se trata de un TFG (Trabajo de Fin de Grado) que compara las cifras de nuevos estudiantes, graduados y el número de médicos que se jubilarán de aquí a una década

Publicado

el

Dentro de 10 años habrá un exceso anual de unos 100 médicos en la provincia de Alicante, según un estudio de la UMH. Su autor, Jorge Crespo, destaca que el sector necesita de una planificación a largo plazo para evitar este desequilibrio. El Trabajo de Fin de Grado compara las cifras de nuevos estudiantes, graduados y el número de médicos que se jubilarán de aquí a una década.

Con la incorporación del Grado de Medicina en la Universidad de Alicante, se espera que el número de alumnos aumente un 66% teniendo en cuenta que ofertará 86 plazas. El estudio concluye que en 2029 sólo 150 médicos se habrán jubilado, por lo que el desequilibrio entre graduados y jubilaciones será aún mayor.

Seguir Leyendo
PUBLICIDADHyunday

Elche en Punta

Facebook

Trending