Conéctate en
Marcador
EN DIRECTO: televisiónradio

UMH

1.200 estudiantes se examinan de las pruebas de acceso a la universidad en la UMH

El primer examen ha sido Historia y les ha salido Guerra Civil y Franquismo. Ha aumentado un 3% el porcentaje de estudiantes que se presentan

Publicado

el

Ha comenzado la Ebau, las pruebas de acceso a la universidad en la UMH. Alrededor de 1.200 alumnos se han examinado en la sede de Elche y 4.127 alumnos en el conjunto de la UMH se presentarán a los exámenes para acceder a los grados universitarios. De ellos un 59% son mujeres y un 40% hombres. De los más de cuatro mil alumnos, un 89% se presenta a la Fase General y un 9% únicamente a la Fase Específica. Las pruebas han comenzado este martes a las 9:30 horas  con el examen de Historia y les ha salido Guerra Civil y Franquismo. Una hora antes ya estaban convocados los estudiantes para realizar los trámites necesarios y acreditaciones.

Entre nervios y apuntes han entrado a las aulas habilitadas en el edificio de Altabix y Arenales y hasta el jueves se examinarán de asignaturas de la Fase General como Historia, Castellano o Inglés y de la Fase Específica que dependen del bachillerato que hayan cursado, bien de ciencias, letras o ciencias sociales. Este año ha aumentado un 3% los estudiantes que se presentan en la UMH. Los más de 26 mil exámenes que se hagan en todas las sedes de la universidad, los corregirán más de 235 profesores. En este primer día de EBAU en la UMH los nervios han estado muy presentes y esperamos que la suerte también. Los resultados los conocerán el próximo viernes 16 a las tres de la tarde. 

UMH

La UMH recibe fondos europeos para ayudar a la agricultura a resistir la sequía

Los científicos de la UMH no estarán solos porque colaboran en este estudio hasta 16 entidades de varios países

Publicado

el

Las sequías o las inundaciones devastadoras cada vez serán más frecuentes en Europa por el cambio climático. Por ello, fluye el dinero destinado a las investigaciones como la que ha emprendido el Instituto de innovación agroalimentaria de la Universidad de Elche. El proyecto Rains ha recibido casi cuatrocientos mil euros de Europa y tiene como objetivo buscar soluciones para aumentar la eficiencia de la gestión del agua y los nutrientes en la agricultura con el fin de reducir el impacto de los fenómenos meteorológicos extremos. Con este proyecto hay una misión muy clara para los investigadores: mejorar la resiliencia de la agricultura en la unión europea a la escasez de agua. Los científicos de la UMH no estarán solos porque colaboran en este estudio hasta 16 entidades de varios países. Advierten que si no se solventa esta situación en 2050 la falta de agua afectará al 17% de la población y provocará pérdidas de 12.200 millones de euros al año.

 

Seguir Leyendo

UMH

La UMH acatará literalmente la sentencia y no cederá plazas de prácticas a la UA

Desde la universidad consideran que la sentencia es injusta y no descartan recurrirla ante el Tribunal Supremo

Publicado

el

El rector de la Universidad Miguel Hernández tacha de injusta la sentencia que permite a la Universidad de Alicante ofertar el grado de Medicina a tan sólo 10 kilómetros del campus de la UMH.

Sin embargo, ha querido señalar la literalidad del fallo del TSJ donde se especifica que la UA puede tener Medicina porque cuenta con convenios para que sus estudiantes puedan hacer prácticas. Es por eso que considera incoherente que la rectora de Alicante pida ahora que se compartan los recursos.

Eso sí, tiende la mano a la Generalitat para colaborar, pero no a costa de ceder plazas en los hospitales conveniados con la UMH.

Asegura que la sentencia tiene además fallos de bulto ya que está basada en un informe de un departamento que alertó de no ser el competente para evaluar la situación. Además de recoger mal las declaraciones testificales.   

El rector reconoce que la sentencia garantiza las prácticas para los estudiantes de la UMH por lo que los servicios jurídicos estudiarán si finalmente la recurren ante el Tribunal Supremo.

Seguir Leyendo

UMH

La UMH prepara sus I Jornadas de cooperación internacional al desarrollo

La universidad quiere poner el foco fuera de nuestras fronteras y para ello prepara unas jornadas sobre conflictos armados que se llevarán a cabo los días 13, 14 y 15 de noviembre en la facultad de periodismo

Publicado

el

La Universidad Miguel Hernández, en colaboración con la Coordinadora Valenciana de ONGD, abrirá sus puertas del 13 al 15 de noviembre a los alumnos y a todos los ciudadanos interesados en participar en las primeras jornadas de cooperación internacional al desarrollo. Una iniciativa en la que participarán profesores y periodistas reconocidos en el ámbito internacional para poner el foco en la importancia de la libertad de prensa en las zonas de conflicto.

El aula Ramón Lobo del edificio Atzavares acogerá estas charlas que girarán en torno a las causas y consecuencias de los diferentes conflictos armados en el mundo con el fin de hacer reflexionar a todos sus participantes. Las personas que quieran acudir a estas jornadas deberán inscribirse en la página web del ayuntamiento en el apartado “Cooperación al desarrollo”, que les redirigirá a un formulario para formalizar el registro.

Seguir Leyendo

Elche en Punta

Facebook

Trending