Conéctate en
Juguettos

Mercado Central

El mercado central conjugará puestos con placeros y restauración a partir de 2024

Según Ruz, desmantelarán el provisional y reformarán la Avenida de la Comunidad Valenciana donde “autorizarán cafeterías y restauración”

Publicado

el

Con la llegada del PP y Vox al gobierno local el asunto del mercado central cambia de rumbo. Según ha anunciado Pablo Ruz el mercado central tendrá 1.200 metros cuadrados y una sola planta y lo diseñarán placeros y arquitectos. Esta conclusión la han obtenido tras reunirse Pablo Ruz y Aurora Rodil, entre otros, este lunes con los placeros. El mercado acogerá puestos de venta y zona de gastronomía y pretende ubicar en un mismo espacio la zona gastronómica con la destinada al ocio y la restauración.

Según Ruz en el contrato existe la posibilidad de cambio de uso y Pimesa se encargará de licitar el proyecto que pretende ponerse en marcha a principios del 2024. Según Ruz, el pliego de prescripciones técnicas y administrativas ofrece la posibilidad de modificar al actual contrato y convertir lo que en un principio iba a ser un mercado gastronómico en un gran espacio de ocio y restauración en el que también se ubicarán los placeros del provisional. 

En el proyecto valorado en siete millones de euros se  incluye también la rehabilitación del entorno, la musealización de los baños árabes y el refugio de la guerra civil. Primero se rehabilitará la parte sur y cuando esté listo el mercado central rehabilitado se rehabilitará la parte norte para hacer un parking de pago de 140 plazas. También el parking lo ejecutará Pimesa, y tendrá acceso y salida por la calle Ánimes. Sobre la afección a la celebración del Misteri d’Elx, Pablo Ruz ha explicado que “el paso de los coches no afectará a la celebración de la Festa”. Ha puesto de ejemplo la creación del aparcamiento del MAHE o del ICAE. Aunque, Ruz asegura que el aparcamiento lo crearán con informes de tráfico de la Policía Local.

Sobre el mercado provisional, asegura Ruz que es “provisional” y que la avenida de la Comunidad Valenciana se convertirá en un jardín aunque con espacio para cafeterías y restauración. Aunque ha insistido en que será de menor envergadura que lo actual.”Se desmantelará el provisional. La idea es crear un jardín diáfano con vistas al río, con espacio para cafeterías y restauración. […] Autorizaremos la instalación de cafeterías pero mínima. No es el porcentaje de ocupación actual”, ha explicado Ruz. 

Mercado Central

Las obras de rehabilitación del Mercado Central se prevé que comiencen este verano

El anteproyecto combina gastronomía con puestos de placeros, que tendrán que decidir dónde se ubican. El estudio de arquitectura cifra el coste en 7,1 millones de euros, pagados por arcas municipales

Publicado

el

El despacho de arquitectos José María Tomás Llavadors realizará la rehabilitación del Mercado Central tras adjudicarse definitivamente en Junta Local de Gobierno el contrato de asistencia técnica por más de 300 mil euros. Según ha explicado el alcalde la idea es hacer del Mercado Central un entorno para los placeros, gastronomía, musealización de los baños árabes y revitalización del entorno.

La parte exterior está definida: la estructura se preserva con cota 0 para todo el edificio, se reducirá la fachada para la musealización de los baños árabes que contará con una plataforma peatonal de madera y el Mercado tendrá una sola planta. Por ello, la musealización de los baños árabes quedará a la altura del mercado para que haya un acceso directo. Pablo Ruz espera que en verano empiecen las obras, que tienen un plazo de ejecución de doce meses. El coste total del proyecto asciende a 7,1 millones que se subvencionarán con fondos propios del Ayuntamiento. En los presupuestos de 2024 ya se destinará una partida todavía indefinida. 

El alcalde ha añadido que “supone la reforma integral del edificio y de las plazas colindantes para dar cabida a un nuevo mercado que compagine la actividad gastronómica como tradicional, con los puestos de venta incluidos. Este ante proyecto, contempla además, la protección y musealización de los restos arqueológicos y de los refugios antiaereos”.

La parte interior está por concretar ya que los placeros deberán decidir qué parte de todo el Mercado quieren ocupar para la venta de sus productos o bien para ofrecer gastronomía con sus alimentos. Tendrán prioridad de elección frente a los hosteleros, aunque está sin determinar cuántos placeros se ubicarán en el Mercado Central. 

La concejal, Aurora Rodil, señala que “son los placeros los que van a elegir y determinar las ubicaciones como preferentes del proyecto, y muchos de ellos ya han manifestado su intención de crear puestos gastronómicos donde se combine la venta tradicional con la degustación”.

El gobierno local quiere mejorar la estética del entorno del mercado. Para ello, intentarán acogerse a fondos europeos para renovar calles como Menendez Pelayo o la Plaza de las Flores y Fruta. Con respecto al Mercado provisional, el alcalde ha confirmado que una vez se ubique a los placeros en el nuevo mercado, se desmontará el edificio y la zona volverá a ser un jardín en la Avenida Comunitat Valenciana.

Seguir Leyendo

Mercado Central

La redacción del proyecto del Mercado Central se adjudica a Tomás Llavador Arquitectos

Por un importe de 300.000 euros y un plazo de ejecución de 36 meses

Publicado

el

La rehabilitación del viejo Mercado Central tan esperada y reclamada durante décadas está más cerca de ejecutarse. Hoy, la Junta de Gobierno ha aprobado adjudicar a Tomás Llavador Arquitectos la redacción del diseño y la dirección de obras por un importe inicial de 300.000 euros. En dos semanas se formalizará la adjudicación para después iniciar la licitación de la ejecución que cuenta con un plazo de 36 meses. Debido a los baños árabes, está previsto el retranqueo de la fachada del viejo Mercado, al estar permitida está actuación por no estar, aún, el edificio protegido

Seguir Leyendo

Mercado Central

El PP responsabiliza a PSOE y Compromís de provocar un elevado gasto por su gestión del Mercado

El portavoz del PP ha insistido en pedir explicaciones a PSOE y Compromís como responsables de tener que pagar 400.000 euros a la empresa Aparcisa sin tener un nuevo mercado

Publicado

el

El alcalde, Pablo Ruz, no entiende que los socialistas se alegren de que haya que pagar 400.000 euros de indemnización por una decisión política. “Si los concejales del PSOE están dispuestos a pagar con su dinero la indemnización nosotros estamos encantados, porque esta indemnización es consecuencia de una decisión política. Nos sorprende que el PSOE se alegre de que haya que pagar 400.000 mil euros por rescindir el contrato del Mercado Central“, ha explicado el alcalde, Pablo Ruz. El alcalde, por su parte, ha señalado que en cuestión de días se licitará el proyecto de rehabilitación del viejo Mercado Central y que su intención será iniciar las obras sin demoras.

El portavoz del partido, Javier García Mora, considera incorrecta la valoración que el PSOE ha hecho de la sentencia. García Mora recuerda que a los 400.000 euros de indemnización hay que sumarle el millón de euros que costó la peatonalización de la Corredora, cuando esta actuación se contemplaba en el contrato con Aparcisa. “El Partido Socialista se enorgullece de haber roto un contrato que ahora nos cuesta 400 mil euros a todos los ilicitanos, aun así, defienden que han hecho buena gestión por no ser una indemnización millonaria. Los anteriores gestores son responsables políticos de este desembolso económico. ¿Piensan en todas las ayudas que se podrían pagar con el dinero que ha tirado el anterior equipo de gobierno de PSOE y Compromís?”, ha explicado el portavoz.

Seguir Leyendo

Elche en Punta

PUBLICIDADTeleKids

Facebook

Trending