Conéctate en
EN DIRECTO: televisiónradio

Fiestas

La Gestora lanzará este domingo una mascletà desde el parking de la UMH por su 45 aniversario

La proclamación de las Reinas y Damas cambia de ubicación y se celebrará en la Plaça de Baix el próximo 1 de julio

Publicado

el

La Federación Gestora de Festejos Populares cumple 45 años de trayectoria este 2023 y para celebrarlo han organizado toda una serie de actos a lo largo del año. El primero de ellos será este domingo, 25 de junio, en el parking de la UMH. Lanzarán una mascletà a las 14 horas y será el último acto de las actuales reinas y damas de las Fiestas. La mascletà la lanzará la pirotécnica La Alpujarreña. Según Fernando Jaén, el presidente de la Gestora de Festejos Populares, ha explicado que de esta manera «las reinas y damas actuales tienen  la oportunidad de participar en esta mascletà que será algo diferente y distinto […] Será el primer acto por el 45 aniversario y último acto de las actuales reinas y damas». 

Y, además, el próximo 1 de julio será la proclamación de las Reinas y Damas de las Fiestas 2023 y será un acto totalmente novedoso, comenzando por que se cambiará del Gran Teatro a la Plaça de Baix. Según ha explicado Fernando Jaén se modifica la ubicación para albergar a más público ya que se habilitarán unas mil plazas, algunas de ellas reservadas y otra para el público en general con sillas. El acto será a las 21:30 horas. La primera parte del acto será para despedir al actual reinado y la segunda para proclamar a las nuevas reinas y damas. «Antes del acto recibiremos a más de 15 delegaciones festeras en el Palacio de Altamira y en Plaça de Baix comenzará el acto. Lanzo el guante para que la edil de Festejos y alcalde vayan vestidos de festeros», ha añadido Jaén.  

La edil de Festejos, Inma Mora, ha confirmado que la Cridà será el 1 de agosto y ha revelado que el pregón «será totalmente novedoso». Asegura que están trabajando para conocer qué ha cerrado el anterior gobierno local con respecto a las fiestas patronales de agosto. «Llevaremos a cabo todo lo que cerraron como los conciertos, pero aportaremos para hacer brillar las fiestas», ha añadido.

Fiestas

La Basílica de Santa María realiza esta tarde a las 18:00 la bendición de los animales por San Antón

El barrio pondrá el colofón a sus fiestas este fin de semana con la quema de la hoguera, la procesión de mañana y la romería con porrate del domingo

Publicado

el

más arraigadas no sólo en Elche sino en muchos lugares de la Comunidad Valenciana. Esta tradición es muy antigua, viene de siglos atrás. Al ser el patrón de los alpargateros, es también, reivindicativa y muy participativa al arrastrar a este gremio de trabajadores. El barrio obrero que lleva su nombre ha conservado la imagen y ha mantenido viva la celebración de estas fiestas que vienen a ser una prolongación de las navidades, por lo del dicho Hasta san Antón, pascuas son. El barrio pondrá el colofón a sus fiestas este fin de semana con la quema de la hoguera, la procesión de mañana y la romería con porrate del domingo. No faltarán la bendición de los animales. Este año habrá dos, la del domingo en la parroquia de San Antón como es tradición y por segundo año consecutivo la basílica de Santa María, también, se ha llevado a cabo la bendición de mascotas esta tarde ante la puerta mayor del templo.

Seguir Leyendo

Fiestas

El próximo sábado comienzan las Fiestas de San Antón 2025

Este año, la Asociación de Romería de San Antón ha preparado un programa completo de actividades para todos los públicos

Publicado

el

Las fiestas en honor al patrón de los animales y los alpargateros es una de las fechas más celebradas en Elche. Como es costumbre, la asociación ha organizado una programación repleta de actividades entre el sábado 11 y el domingo 21 de enero. El próximo sábado tendrá lugar la misa cantada en la parroquia de San Antón tras la que se llevará a cabo el pregón de las fiestas, este año a cargo de Antonio Tomás Milla, vecino del barrio, y la designación del Ateneo de la Policía Local como portaestandarte. Al día siguiente se realizará la clásica tómbola de paellas. Las actividades se reanudarán el 15 de enero con el volteo de campanas y una cohetá, seguido de un triduo y la misa en memoria de los difuntos del barrio. El 16 y 17, habrá animación a cargo de la Comisión de Fiestas, culminando el día 18, día de San Antón, con la solemne procesión de San Antonio Abad, un castillo de fuegos artificiales y la hoguera a la medianoche.

El cierre de las fiestas será el domingo 19 con una misa a las 08:30 horas, después la romería hacia la ermita, la tradicional bendición de animales, la rifa de la hucha del cerdo y la traca final de fiestas.

Seguir Leyendo

Fiestas

Multitudinaria Cabalgata que se inició con retraso por un error en la numeración de las sillas

Publicado

el

La Cabalgata de Reyes de este año ha empezado con casi 50 minutos de retraso debido a una gran concentración de público y un error en la numeración de las sillas en un tramo del recorrido.

Según un comunicado del Ayuntamiento, se detectó un duplicado en la asignación de localidades en el tramo inicial de la calle Jorge Juan. Este inconveniente fue resuelto rápidamente gracias a la intervención del equipo organizador, que desplazó un camión con nuevas sillas para garantizar que todas las personas con entrada pudieran disfrutar del evento.

A pesar de este incidente, la cabalgata se desarrolló con normalidad, llenando de magia y alegría las calles de la ciudad.

Más de 65.000 personas, según datos de la Policía Local, acudieron a lo largo del recorrido para recibir a los Reyes Magos.

Seguir Leyendo

Elche en Punta

Facebook

Trending