Conéctate en
Juguettos

URBANISMO

El gobierno espera concluir la rehabilitación de Porfirio Pascual en junio de 2026

El edil de Estrategia Municipal, Francisco Soler, tras reunirse con los vecinos ha anunciado que en octubre se aprobará el anteproyecto en un Consejo de Pimesa

Publicado

el

El equipo de gobierno se ha reunido con los vecinos de los 18 edificios del barrio de Porfirio Pascual que serán rehabilitados con fondos europeos, municipales y de los propietarios de las más de 300 viviendas. El coste se ha estimado en 13 millones de euros, de los que casi diez vendrán de Europa, dos del Ayuntamiento y el resto de los vecinos. Ante la envergadura de la rehabilitación de todo un barrio, el concejal de estrategia municipal, Francisco Soler, ha asegurado que en septiembre volverán a reunirse con los vecinos para recoger sus sugerencias y aprobar el pliego de condiciones para en octubre por parte de Pimesa encargar la redacción de los proyectos básico y de ejecución. El objetivo es rehabilitar el barrio con criterios de eficiencia energética  y poder terminar las obras y la reurbanización como máximo el 30 de junio de 2026.

 

URBANISMO

De fábrica de calzado a supermercado: así ha evolucionado la emblemática manzana de Reebok

Esta semana se ha inaugurado la nueva zona comercial y ajardinada, dando paso a una nueva etapa de la manzana

Publicado

el

La manzana que ocupó la antigua fábrica de calzado deportivo Reebok, de la calle Antonio Machado, ha sufrido una transformación urbanística total con un supermercado y zonas ajardinadas. Ha pasado de ser una manzana emblemática con nave industrial que ha representado el sector del calzado ilicitano a ser un supermercado con zonas comerciales y verdes. Es un ejemplo de la evolución de la ciudad que muestra cómo se transforma el municipio después de eliminar una fábrica que ha contribuido a que Elche sea la cuna de la industria zapatera. La parcela tiene 7.000 metros cuadrados de superficie. 

“De esta manera se aprovecha el espacio que dejan edificios vacíos. Además cerca de aquí hay otras manzanas que también se han rehabilitado, así que genial”, ha declarado un vecino. “Yo trabajé en una fabrica cercana de aquí, pero no me da nostalgia porque me han cambiado el supermercado y ahora lo tengo más lejos”, ha declarado una mujer. Mientras que una ciudadana ha puesto en valor que se dé uso a edificios que no se utilizan: “Es bueno que hayan quitado una propiedad en desuso para darle salida. Es progreso”.

 

Seguir Leyendo

URBANISMO

Se retrasa la compra del edificio de la CAM por la diputación

Pablo Ruz ha explicado que el gobierno local está a la espera de firmar el protocolo como paso previo para presentar el anteproyecto 

Publicado

el

La Diputación provincial ha tenido que declarar desierta la licitación para la compra del edificio del antiguo Casino en la Glorieta porque la única oferta presentada por la Fundación Mediterraneo excede en 700.000 el presupuesto base. La Fundación fijo un precio de cinco millones trescientos mil euros. El alcalde, Pablo Ruz, se ha referido a este obstáculo de problemas técnicos y ha señalado que desde el Ayuntamiento serán persistentes para que se avance en esta compra con el fin de convertir el antiguo Casino en sede cultural de la Diputación tal y como se comprometió Carlos Mazón.

En cuanto a la otra promesa de Mazón, el Palacio de Congresos en Altabix, el alcalde ha señalado que será una realidad en esta legislatura. Ha explicado que están a la espera de firmar el protocolo como paso previo para presentar el anteproyecto 

Seguir Leyendo

URBANISMO

La Plaza de Santa Isabel contará con un refugio climático para crear sombras

Publicado

el

La plaza de Santa Isabel tendrá un refugio climático con dos árboles que generarán sombra y ayudarán a combatir las altas temperaturas. En estos momentos, la plaza frente al museo de la Virgen de la Asunción y la Calahorra acoge los trabajos para la plantación de dos plátanos de sombra. Según el edil de Servicios Públicos, Claudio Guilabert, es una actuación que está en consonancia con el objetivo de armonizar y homogeneizar el centro histórico, así como crear espacios amables y sostenibles para los ilicitanos. Los plátanos de sombra son árboles caducifolios y pueden llegar a alcanzar los 30 metros de altura. 

Seguir Leyendo

Elche en Punta

PUBLICIDADTeleKids

Facebook

Trending