Conéctate en
Marcador
EN DIRECTO: televisiónradio

Agua

La rehabilitación del Canal del Desvío y la Acequia Mayor contará con 1,6 millones de presupuesto

El objetivo de las obras es mejorar el sistema de riego que depende de la acequia, además de su valor cultural y patrimonial

Publicado

el

Se ha presentado oficialmente el proyecto de rehabilitación del canal del Desvío y partidores de la Acequia Mayor. El alcalde, Pablo Ruz, ha firmado el libro de honor junto a los redactores del proyecto, Sebastián Polo y José Amorós, y el concejal del área, Juan de Dios Navarro. El objetivo de estas obras es la recuperación del sistema de riego que depende de la acequia, así como su valor cultural y patrimonial. La Diputación de Alicante se ha implicado con un presupuesto de 1.600.000 euros para este proyecto, que contará con dos fases.

La primera se centrará en la reparación y mejora de los partidores fijos de Albinella y Marchena y los móviles de Carrell, Asnell, Anoi y Candalix, todo esto con un presupuesto de 120.000 euros. La segunda fase estará enfocada en recuperar el Canal del Desvío, así como sus túneles, acueductos, portones y demás infraestructuras que lo forman. Las obras comenzarán en el último trimestre de este año, pues los trámites ya están iniciados, y se prevé que finalicen sobre octubre de 2024.

PUBLICIDADLas hipotecas de Marta
1 comentario

1 comentario

  1. Jose Joaquín Belda Gonzálvez

    27 de julio de 2023 a las 16:22

    POR FIN, SALVACION Y RECUPERACION HISTORICA, GRAN INICIATIVA DE ESTA CORPORACION,
    Esperemos que se incluya en el proyecto. la recuperación del SALTO DE AGUA DE LA PRESA DE LES TAHULES, y la recuperación de la acequia de Marchena que tan necesaria es para recuperar el riego de los huertos de Tomballops. El Bon Lladre y Contador. así como las presas y molinos de la propia Acequia Mayor, Nuestra enhorabuena de ello, ya que a alguna corporación llego a pasarle por la cabeza entubar esta acequia, como se puede comprobar aún con parte de esos tubos por la zona.
    Cuando estos maravillosos parajes naturales son un autentica joya ambiental que podrán ser disfrutados gracias a su conservación y puesta en valor patrimonial.

Deja tu Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Agua

La Generalitat licitará por 83 millones la Depuradora de Algorós el próximo año

La licitación del proyecto comenzará en 2025 a cargo de la EPSAR y las obras se prolongarán durante 40 meses

Publicado

el


La Generalitat Valenciana licitará en 2025 la depuradora de Algorós por 83 millones de euros. Así se ha comprometido hoy el gerente de la entidad publica de saneamiento de aguas con el alcalde donde le ha informado de los siguientes pasos burocráticos. En las próximas semanas este proyecto pasará por la Junta de Gobierno Local, de forma previa al inicio del proceso de licitación. La nueva estación entrará en funcionamiento de forma progresiva y coexistiendo con la vigente y la capacidad máxima seguirá entorno a los 13 hectómetros cúbicos. Y la inversión total asciende a 83 millones de euros.

Seguir Leyendo

Agua

Aigües d’Elx subirá la tasa del agua en un 8’9% para financiar el nuevo Plan antirriadas

El PP ha recordado que los socialistas sabían que esta subida del recibo del agua se tenía que aplicar  para afrontar las nuevas infraestructuras hídricas para proteger a la ciudadanía y llevar este servicio básico a esas pedanías

Publicado

el

El pasado jueves en el consejo de administración de Aigües d’Elx se aprobó subir la tasa del agua para el próximo año en un 8’9%. En la tertulia del programa Día a Día, Héctor Díez, ha calificado de escaparate la política fiscal de rebaja fiscal aplicada por el gobierno del PP y Vox.

La portavoz de VOX ha explicado que este incremento de la tasa supondrá un incremento de un euro y medio al mes y justifica esta subida porque es necesario invertir en actuaciones para evitar las inundaciones y, sobre todo, llevar el agua potable a las viviendas de algunas pedanías que aún no disponen de este servicio básico.

El PP ha recordado que los socialistas sabían que esta subida del recibo del agua se tenía que aplicar  para afrontar las nuevas infraestructuras hídricas para proteger a la ciudadanía y llevar este servicio básico a esas pedanías.

 

Seguir Leyendo

Agua

Elche elabora un Plan Antirriadas para prevenir futuras inundaciones

El Plan contempla un anteproyecto para abastecer de agua potable a más de 2.500 vecinos de las pedanías de Matola-Algoda, Llano de San José y Puçol

Publicado

el

Lo sucedido el pasado mes de octubre en Valencia ha hecho que desde los ayuntamientos se trabaje en nuevas formas de prevenir catástrofes. En este sentido, la empresa mixta Aigües d’Elx anuncia la creación de un nuevo Plan Antirriadas para el municipio con el objetivo de priorizar las infraestructuras hidráulicas para mitigar y paliar las graves consecuencias que podrían provocar futuros episodios de inundaciones en zonas urbanas.

Este Plan contempla la construcción de un tanque de tormenta ubicado en el barrio de Altabix-Universidad con capacidad de 8.500 metros cuadrados para mitigar el riesgo de inundaciones en el barranco de San Antón.

El segundo de los ejes del Plan será la implementación de un sistema de instrumentación y monitorización en tiempo real del caudal de los barrancos para mejorar la respuesta del CECOPAL ante lluvias intensas con la integración de datos meteorológicos y de caudal en cauces.

Por ello, desde Aigües d’Elx plantean la instalación de una serie de dispositivos electrónicos que permitan el conocimiento de información importante sobre episodios de lluvia como cámaras de videovigilancia, sondas multiparamétricas, registradores de datos, limnímetros y un sistema de gestión de apoyo a la toma de decisiones en tiempo real .

Aigües d’Elx trabaja en un anteproyecto para abastecer a las pedanías de agua potable

Por otro lado, la empresa ha anunciado que trabaja en el anteproyecto para abastecer de agua potable a más de 2.500 vecinos en las pedanías de Matola-Algoda, Llano de San José y Puçol. El objetivo es dar solución a una de las reivindicaciones históricas de quienes viven en el Camp d’Elx, el abastecimiento de agua de calidad y de manera continua como el resto de ilicitanos. 

 

Seguir Leyendo

Elche en Punta

Facebook

Trending