Conéctate en
EN DIRECTO: televisiónradio

Fiestas

Los Abencerrajes estrenaron Capitanía recreando la vida en la Alhambra

Destacó el paso solemne de la comparsa Tuareg que decidió salir a la calle pese a sufrir la pérdida de uno de sus festeros fundadores esa mima mañana por un infarto

Publicado

el

El calor sahariano que llegó a dejar una sensación térmica por encima de los 45 ºC parecía parte del boato que la Entrada Mora que los Abencerrajes pusieron este jueves sobre las calles de Elche. Incluso las temperaturas fueron bajando conforme el desfile adentraba a los espectadores en la Alhambra de Granada. Y es que la primera capitanía de esta comparsa recreó la vida en los palacios nazaríes a través de sus ballets y carrozas. Entre ellas destacó que pron primera vez vimos en en un desfile una actuación musical en directo interpretando la canción Granada al inicio y el Llanto al final. Tras la carroza del capitán, Alfonso Ortega se recreó la leyenda de la muerte de los Abencerrajes. El resto de comparsas completaron el desfile, destacando el paso de Tuaregs que decidieron salir a la calle para homenajear a Gerardo Tendero, festero fundador que falleció esa misma mañana. Con musica solemne, sin el traje oficial y con un crespón negro mientras el público se ponía de pie pasaron por la 30que vibró con el resto de comparsas del bando de la media luna. 

Fiestas

La Basílica de Santa María realiza esta tarde a las 18:00 la bendición de los animales por San Antón

El barrio pondrá el colofón a sus fiestas este fin de semana con la quema de la hoguera, la procesión de mañana y la romería con porrate del domingo

Publicado

el

más arraigadas no sólo en Elche sino en muchos lugares de la Comunidad Valenciana. Esta tradición es muy antigua, viene de siglos atrás. Al ser el patrón de los alpargateros, es también, reivindicativa y muy participativa al arrastrar a este gremio de trabajadores. El barrio obrero que lleva su nombre ha conservado la imagen y ha mantenido viva la celebración de estas fiestas que vienen a ser una prolongación de las navidades, por lo del dicho Hasta san Antón, pascuas son. El barrio pondrá el colofón a sus fiestas este fin de semana con la quema de la hoguera, la procesión de mañana y la romería con porrate del domingo. No faltarán la bendición de los animales. Este año habrá dos, la del domingo en la parroquia de San Antón como es tradición y por segundo año consecutivo la basílica de Santa María, también, se ha llevado a cabo la bendición de mascotas esta tarde ante la puerta mayor del templo.

Seguir Leyendo

Fiestas

El próximo sábado comienzan las Fiestas de San Antón 2025

Este año, la Asociación de Romería de San Antón ha preparado un programa completo de actividades para todos los públicos

Publicado

el

Las fiestas en honor al patrón de los animales y los alpargateros es una de las fechas más celebradas en Elche. Como es costumbre, la asociación ha organizado una programación repleta de actividades entre el sábado 11 y el domingo 21 de enero. El próximo sábado tendrá lugar la misa cantada en la parroquia de San Antón tras la que se llevará a cabo el pregón de las fiestas, este año a cargo de Antonio Tomás Milla, vecino del barrio, y la designación del Ateneo de la Policía Local como portaestandarte. Al día siguiente se realizará la clásica tómbola de paellas. Las actividades se reanudarán el 15 de enero con el volteo de campanas y una cohetá, seguido de un triduo y la misa en memoria de los difuntos del barrio. El 16 y 17, habrá animación a cargo de la Comisión de Fiestas, culminando el día 18, día de San Antón, con la solemne procesión de San Antonio Abad, un castillo de fuegos artificiales y la hoguera a la medianoche.

El cierre de las fiestas será el domingo 19 con una misa a las 08:30 horas, después la romería hacia la ermita, la tradicional bendición de animales, la rifa de la hucha del cerdo y la traca final de fiestas.

Seguir Leyendo

Fiestas

Multitudinaria Cabalgata que se inició con retraso por un error en la numeración de las sillas

Publicado

el

La Cabalgata de Reyes de este año ha empezado con casi 50 minutos de retraso debido a una gran concentración de público y un error en la numeración de las sillas en un tramo del recorrido.

Según un comunicado del Ayuntamiento, se detectó un duplicado en la asignación de localidades en el tramo inicial de la calle Jorge Juan. Este inconveniente fue resuelto rápidamente gracias a la intervención del equipo organizador, que desplazó un camión con nuevas sillas para garantizar que todas las personas con entrada pudieran disfrutar del evento.

A pesar de este incidente, la cabalgata se desarrolló con normalidad, llenando de magia y alegría las calles de la ciudad.

Más de 65.000 personas, según datos de la Policía Local, acudieron a lo largo del recorrido para recibir a los Reyes Magos.

Seguir Leyendo

Trending