Conéctate en

Agricultura

La fuerte subida del precio del aceite pilla a las almazaras de Elche con pocas existencias

Las dos últimas cosechas de producción de oliva han sido malas debido a la sequía, y los agricultores del Camp d’Elx temen que la nueva campaña no sea mejor que las anteriores

Publicado

el

Los precios del aceite se han disparado estos últimos días debido a la falta de mercancías, tanto que algunas botellas pequeñas ya rondan los 10 euros. La producción de olivos se ha reducido drásticamente debido a las pocas lluvias en las épocas de cultivo, y eso ha llevado a esta subida de precios. El aceite es uno de los bienes de consumo más comunes en el día a día, ya sea para cocinar o para acompañar los alimentos. Además, España ha pasado de producir el 40% de aceite en el mundo a apenas un 20%, y desde la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores piden a la Unión Europea más ayudas para paliar este déficit de olivos.

Pese a esta subida de los precios, la producción se estabilizará a partir de principios de noviembre, según se prevé desde las almazaras, que temen que estos descensos en la producción hagan que los consumidores prueben otros aceites más baratos, como pueden ser el de soja o girasol, y que en el futuro, el sector del olivo se vea todavía más perjudicado.

PUBLICIDADApps TeleElx
COMENTA ESTA NOTICIA

Deja tu Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Agricultura

Roque Bru, nombrado nuevo presidente de Riegos de Levante

Mientras que José Esquembre Agulló será el vicepresidente de la Comunidad

Publicado

el

El agricultor ilicitano Roque Bru Bonet ha sido elegido por unanimidad nuevo presidente de Riegos de Levante, durante la celebración de la Asamblea General. Durante su discurso el nuevo presidente defendió el agua como recurso esencial para impulsar la agricultura, así como la distribución “equitativa” del agua en todo el territorio nacional. Roque Bru anunció que lo que le llevó a asumir el cargo es la defensa del campo y el derecho al agua de los agricultores”. Y, adelantó que durante su mandato alzará la voz para reclamar energéticamente el mantenimiento del trasvase Tajo-Segura. Durante la asamblea, que contó con la presencia de sesenta socios, también se ha designado a José Esquembre Agulló como vicepresidente de dicha Comunidad. 

Seguir Leyendo

Agricultura

La Unió de Llauradors teme la llegada de la plaga de la mosca blanca

Han pedido a la Conselleria y Ministerio de Agricultura que actúen para evitar que la plaga entre en nuestro país y pedirán responsabilidad patrimonial en caso de que llegue a los cultivos españoles porque supondría otro sobrecoste para los productores que ya no pueden asumir

Publicado

el

El Camp d’Elx, también, se enfrenta a otra amenaza: la plaga de la mosca blanca. La Unió de Llauradors ha mostrado su preocupación por la voracidad de este insecto que está causando estragos en el sur de Francia. Advierten que está atacando a más de un centenar de especies vegetales, entre ellas la de cítricos. Es una plaga que se detectó en junio en territorio francés con origen en el sudeste asiático. Por ello, la Unió ha pedido a la Conselleria y Ministerio de Agricultura que actúen para evitar que la plaga entre en nuestro país y pedirán responsabilidad patrimonial en caso de que llegue a los cultivos españoles porque supondría otro sobrecoste para los productores que ya no pueden asumir. 

Seguir Leyendo

Agricultura

ASAJA alerta de una campaña ruinosa por la entrada de la almendra americana a precio de saldo

Ha pedido a la industria y al comercio que apueste por la almendra fresca para evitar la ruina a nuestros agricultores

Publicado

el

La Asociación de Jóvenes Agricultores, ha hecho un llamamiento al comercio, industria y a la ciudadanía  para que apuesten por  la almendra nacional, ya que la campaña de este año se ha iniciado de forma ruinosa por culpa de la invasión de la almendra americana que ha venido a precio de saldo. A los agricultores, que han mantenido el cultivo de la almendra a pesar de la sequía,  no le salen las cuentas este año porque la campaña se ha iniciado de forma ruinosa. El presidente de ASAJA, José Vicente Andreu, ha explicado que la entrada de la almendra americana a precio de saldo en el mercado nacional por estar a punto de caducar ha hecho disminuir los precios de venta de este producto. Por ello, ha pedido a la industria y al comercio que apueste por la almendra fresca para evitar la ruina a nuestros agricultores.  

Seguir Leyendo
PUBLICIDADHyunday

Elche en Punta

Facebook

Trending