Conéctate en

Cultura

El Edificio de los babis, un baúl de los recuerdos de más de 200 años

Este inmueble ofrece un recorrido por la historia de Elche con documentos que muestran cómo era antes la ciudad, con su mercadillo, calles estrechas y casas tradicionales

Publicado

el

Este edificio histórico resiste desde que fuera construido hace más de 200 años, gracias a varias rehabilitaciones que se han llevado. Actualmente, se encuentra en obras para reformarlo, ya que han conseguido el permiso para ello tras dos años. Su futuro está en el aire, ya que depende de cómo vaya la reforma, su dueño podría pasarle la propiedad a un familiar, aunque no se plantean venderlo fuera de la familia. Este edificio representa el corazón de toda una ciudad que guarda sus reliquias aquí. Más que de un inmueble, hablamos de un monumento que guarda en su interior todo tipo de documentos que nos hacen echar la vista atrás.

Desde pósters del Misteri de los años 50 a fotos del antiguo mercadillo, esta casa tiene un recorrido de la historia de Elche durante los dos últimos siglos en los que podemos apreciar cómo la ciudad ha evolucionado hacia la modernidad actual pero sin perder la esencia cercana y característica que ha tenido siempre. Un edificio que ha pasado ya por 10 dueños distintos y del que no se tiene fecha exacta de construcción, pero que sin duda, representa al pueblo ilicitano.

Cultura

Unanimidad en el pleno para pedir el regreso de la Dama, aunque con matices

Este viernes se ha celebrado un pleno extraordinario, solicitado por el alcalde, para mostrar la unanimidad de la corporación municipal en el rechazo de Cultura de ceder la Dama de Elche temporalmente

Publicado

el

La corporación municipal ha aprobado por unanimidad, en un pleno extraordinario celebrado este viernes, rechazar la “decisión política” del Ministro de Cultura de negar la exhibición temporal de la Dama de Elche. A su vez, en la propuesta se ha incluido la puesta en marcha de medidas para la promoción de la Dama y del Yacimiento Arqueológico de la Alcudia, así como la enmienda presentada por el grupo municipal de Compromís de “reivindicar la cesión definitiva de la Dama”, tal y como se acordó en el Pacto de La Alcudia en la anterior legislatura.El pleno extraordinario se ha celebrado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Elche con la presencia de miembros de la Real Orden de la Dama de Elche.

A pesar de que todos los partidos políticos han estado de acuerdo en el fondo de la cuestión, cada uno ha matizado su discurso. El alcalde, el popular Pablo Ruz, ha defendido este acuerdo como impulso del movimiento social que quiere que parta de la sociedad ilicitana. Según Ruz, “no vamos a renunciar a la presencia temporal de la Dama en la ciudad, porque se trata de un anhelo legítimo y justificado del pueblo de Elche”.

Mientras que el PSOE ha criticado que la celebración de este pleno es un “lavado de cara” del rechazo que Cultura ha hecho al alcalde. “El alcalde ha obtenido el rechazo del ministro de Cultura por el ansia y las prisas. Pensaba que por ser un nuevo alcalde iba a tener una respuesta distinta”, ha reprochado.

Por su parte, la portavoz de VOX, Aurora Rodil, ha defendido la creación de un Patronato o consorcio para, de manera permanente, reivindicar el regreso de la Dama. “Necesitamos crear fórmulas permanentes a modo de Patronato o consorcio para que las excavaciones en La Alcudia sean indefinidas”, ha explicado Rodil.

Finalmente la portavoz de Compromís, Esther Díez, ha presentado una enmienda para que se cumpla el pacto de La Alcudia y la cesión de la Dama sea permanente. Una enmienda que finalmente se ha incluido. No obstante, Díez ha reprochado el “uso partidista” del Partido Popular en esta cuestión.

Seguir Leyendo

Cultura

Los grupos locales tendrán protagonismo en la programación de La Lonja

Esta temporada se han priorizado las actuaciones de artistas locales o de zonas próximas al municipio ilicitano. Los eventos comenzarán el 7 de octubre con la obra de teatro “Qué sabe nadie o les cançons de Penélope”

Publicado

el

El próximo sábado 7 de octubre comenzará la programación de la sala cultural de La Lonja con eventos muy variados que recogen espectáculos como la danza, el teatro o la música. Durante esta temporada, se ha dado prioridad a grupos emergentes de Elche o de localidades cercanas. De esta manera, podremos asistir a los conciertos de Diagnóstico Binario o Summer Riders.

El precio de las entradas será económico para que todo tipo de público pueda asistir a los eventos. Desde la dirección de la Lonja esperan que el porcentaje de ocupación suba en 3 o 4 puntos respecto a la temporada pasada, en la que la asistencia rondó el 70%.

Seguir Leyendo

Cultura

El 20 de septiembre comienza la vigésima octava edición de la Mostra de Teatre Dama d’Elx

El evento comenzará con un homenaje a la vida de Federico García Lorca por parte del Teatro de las Naciones, del dramaturgo ilicitano José Jurado. Las entradas valdrán un euro y se podrán comprar por enterticket y taquilla del Gran Teatro

Publicado

el

La Mostra de Teatre Amateur Dama d’Elx este año celebra su vigésima octava edición del 20 al 30 de septiembre. Este evento acogerá nueve propuestas de compañías teatrales de la ciudad que actuarán en el Gran Teatro a partir de las 9 de la noche, a excepción del domingo que comenzará a las 7 de la tarde. En el acto de clausura del día 30 actuará una compañía de Elda. Desde la concejalía de Cultura anuncian que esta muestra es uno de los eventos más importantes del teatro amateur ilicitano: “Nosotros creemos que el Gran Teatro también tiene que dar cabida también tiene que ser escenario, también tiene que abrir el telón precisamente para las compañías teatrales de la ciudad. En cultura vamos a seguir fomentando esa iniciativa, ese objetivo y sobre todo visibilizando la diversidad que tiene el teatro amateur en Elche, que para nosotros es muy importante”. 

El evento comenzará con un homenaje a la vida de Federico García Lorca por parte del Teatro de las Naciones, del dramaturgo ilicitano José Jurado: “Es un estreno total que hacemos en Elche. Estamos convencidos de que va a gustar, estamos convencidos de que es muy respetuoso con el lenguaje, con la forma de entender el teatro de Federico García Lorca y también con el tiempo que le tocó vivir y sobre todo vamos a dar a conocer esta persona, Emilia Llanos Medicina”. Participan más de 150 personas entre actores y actrices locales, directores y personal técnico. Las entradas valdrán un euro y se podrán comprar por enterticket y taquilla del Gran Teatro.

Seguir Leyendo

Trending