Conéctate en
Marcador
EN DIRECTO: televisiónradio

Agua

Javier Berenguer no se presentará a la reelección como presidente de Riegos de Levante

Se marcha satisfecho por cumplir muchos de sus objetivos, el principal reducir las deudas y sanear las cuentas. Le aconseja a Roque Brú, que siga con los proyectos que deja iniciados como la Planta Regeneradora o la batalla judicial en defensa del Trasvase

Publicado

el

Hace 8 años Berenguer quiso la presidencia de Riegos de Levante para dar estabilidad a la Comunidad y, ahora, lo deja porque se comprometió a no perpetuarse en el cargo. Se marcha satisfecho por cumplir muchos de sus objetivos, el principal reducir las deudas y sanear las cuentas: “Cuando yo llegué de presidente estabamos a cero económicamente y teníamos muchas deudas, conseguimos pagar esas deudas que habían pero es verdad que hicimos una reestructuración. Lo que supuso ahorrarnos unos 400.000 euros en personal, 200.000 euros que dejamos de gastar, que anteriormente se gastaban en relaciones públicas, hablamos de 200.000 euros al año. Y después negociamos con los bancos que nos redujeron los intereses, que estábamos pagando en torno a 100.000 euros. Esto supuso que yo he entrado, hemos ahorrado unos 700.000 euros anuales de gastos».

Lo mejor de estos ocho años para él es  haber recibido más de 37 millones de euros de los fondos europeos para acometer infraestructuras hídricas que les permitirá en un futuro inmediato obtener más agua: «Haber conseguido esta subvención con los fondos Next Generation de 37,6 millones de euros , que se va a invertir en fotovoltáica lo cual va a reducir muchísimo el consumo energético. Llevamos ya muy adelantado el tema de los permisos ambientales con la confederación y el Ministerio, esto supone salir adelante y tener una garantía de agua de futuro para toda la comunidad en general». El momento más duro fueron los 11 meses que estuvieron sin recibir agua del trasvase por la sequía, nada más iniciar su primer mandato. Otro de los momentos más difíciles fue la lucha emprendida para evitar el aumento de los caudales ecológicos del Trasvase Tajo-Segura. Fracasaron y esto supondrá el fin de esta infraestructura para el riego: “ En el año 2017-2018, que fue prácticamente nada más iniciar mi mandato, que estuvimos 11 meses sin recibir agua del trasvase. Fue un momento muy duro, tuvimos que tomar decisiones muy importantes, conseguimos recursos de donde podíamos, en este caso pusimos en marcha una tubería que ya estaba construida para recibir agua de la depuradora de Rincón de León. Además negociaron con el Ministerio para que nos dieran agua de la desalinizadora de Alicante, que fue muy importante porque nos salvó de esa campaña. Llevábamos 7-8 meses sin agua hasta llegar a los 11. Luego hemos intentado negociar la subida de caudales ecológicos». El lunes por la tarde tendrá lugar la asamblea para elegir al nuevo presidente. Las votaciones no serán reñidas ya que solo se ha presentado un único candidato, su vicepresidente Roque Brú, que seguirá con una línea continuista. Le aconseja que siga con los proyectos que deja iniciados como la Planta Regeneradora o la batalla judicial en defensa del Trasvase. 

Agua

El recibo del agua subirá de media 1,45 euros para renovar el alcantarillado y crear tanques de tormenta

El equipo de gobierno señala que permitirá desarrollar un plan antirriadas incluyendo la construcción de un tanque en el barranco de San Antón

Publicado

el

El recibo del agua subirá un 9%, lo que supondrá un incremento medio de 1,45 euros al mes. El equipo de gobierno justifica esta medida por el aumento del IPC, el encarecimiento en la compra del agua y el incremento de los costes eléctricos. Además, señalan que permitirá financiar mejoras en el alcantarillado y desarrollar un plan antirriadas, incluyendo la construcción de un tanque de tormentas en el barranco de San Antón.

Desde la oposición, el PSOE critica que esta subida contradice las promesas electorales del alcalde de no aumentar tasas o impuestos. 

El incremento ha salido adelante con los votos del equipo de gobierno, mientras que la oposición ha votado en contra. La medida incluye bonificaciones para pensionistas, familias numerosas, personas vulnerables y desempleados de larga duración.

Seguir Leyendo

Agua

Aigües d’Elx fomenta el consumo del agua del grifo por ser más saludable y ecológica

Se reivindicó más apoyo de los representantes políticos para mantener las comunidades de regantes y su patrimonio hidráulico

Publicado

el

El sábado se celebró el Día Mundial del Agua por lo que la tertulia de los viernes de Día a Día analizó la gestión hídrica del nuestro municipio por parte de las principales comunidades de regantes y de la empresa mixta Aigües d’Elx que mantiene el servicio de agua potable en el municipio. La gerente María José Toledo, aprovechó para fomentar el consumo de agua del grifo por ser la más ecológica y saludable

El presidente de Riegos de Levante Roque Bru remarcó la importancia del agua para mantener la agricultura y el medio ambiente y el presidente de la Acequia Mayor Francisco Picó reivindicó más apoyo de los representantes políticos para mantener las comunidades de regantes y su patrimonio hidráulico.

Esto fue igual que el presidente de Riegos el Progreso Pascual Serrano, quien destacó la importancia de recibir los apoyos para garantizar el futuro de la agricultura en este municipio.

Seguir Leyendo

Agua

Aigües d’Elx plantea actuaciones para reducir el riesgo de inundaciones en el barranco de San Antón

El objetivo de esta visita ha sido estudiar las actuaciones que se van a llevar a cabo para desviar las aguas pluviales en caso de desbordamiento

Publicado

el

Los episodios de lluvias, cada vez más frecuentes, han llevado al equipo de gobierno a plantear nuevas medidas para reducir el riesgo de inundaciones en el municipio.

Esta mañana, el edil de Aguas Juan de Dios Navarro y responsables de la empresa mixta Aigües d’Elx han visitado la rotonda del camino de l’Altet en el entorno del barranco de San Antón.

El objetivo de esta visita ha sido estudiar las actuaciones que se van a llevar a cabo para desviar las aguas pluviales en caso de desbordamiento. También, se ha propuesto levantar un pequeño muro de contención en la margen izquierda para conducir el agua al propio Canal de riego

Seguir Leyendo
PUBLICIDADUTE

Elche en Punta

Facebook

Trending