Conéctate en
Juguettos

NOTICIAS

Las familias de Jesuitinas valoran positivamente el tráfico tras quitar el carril bici

No se han registrado colas, ni coches en doble fila, y la Policía Local ha estado presente para reducir el impacto del tráfico

Publicado

el

Tras retomar el curso en todos los colegios e institutos de la ciudad, los alumnos se reencuentran con sus amigos y los padres retoman la rutina de volver a llevar a sus hijos al colegio antes de trabajar. Precisamente, uno de los lugares que más interés ha suscitado a primera hora ha sido el colegio Jesuitinas, donde se ha eliminado recientemente el carril bici que pasaba directamente por ahí, el de Juan Carlos l.

No se han registrado colas, ni coches en doble fila, y la Policía Local, como todos los días, ha estado presente para ayudar con la fluidez del tráfico. Las familias de los niños del colegio han sido claras al respecto; están contentas de que hayan quitado el carril ya que, según aseguran, suponía un estorbo para el tráfico y un peligro para los pequeños.

PUBLICIDADApps TeleElx
2 comentarios

2 comentarios

  1. Ramón

    11 de septiembre de 2023 a las 19:48

    Que lo disfracen como quieran, lo que han hecho es una aberración, y con el dinero que los políticos no se trabajan. Desde el más izquierdoso hasta el más facha, sois todos unos vagos.

  2. S

    11 de septiembre de 2023 a las 20:24

    En otros países los niños pueden ir en bicicleta o andando al colegio, aquí en España sus papis les llevan en un SUV… aquí es peligroso un carril bici y no un carril de coches , el mundo al revés oiga

Deja tu Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Deportes

El Elche hace los deberes en Alcorcón (0-2)

El equipo de Beccacece suma la segunda victoria consecutiva y sigue escalando para afianzarse en la parte alta de la tabla

Publicado

el

Victoria del Elche en Alcorcón en un partido que la escuadra ilicitana dominó de principio a fin. El conjunto de Beccacece hizo gala de su condición de equipo grande y en plena escalada para controlar el choque en Santo Domingo y no dar apenas opción a un rival necesitado.

La primera mitad fue de claro color franjiverde con varios ocasiones para lograr una ventaja holgada en el marcador. Sin embargo, el Elche solo pudo sumar un tanto a su casillero, el que logró Tete Morente en el minuto 16 al aprovechar un rechace dentro del área. Tercer gol para el andaluz en lo que va de temporada, respondiendo así también a la confianza de Beccacece en el extremo.

Los ilicitanos siguieron atacando y tuvieron opciones para sumar más tantos. La más clara, una ocasión de Mourad, que recibió un precioso pase de Plano dentro del área pero que no supo culminar ante un Jesús Ruiz que se mostró ajustado bajo palos.

Tras el descanso, comenzó la segunda mitad con una consigna clara para el Elche: el segundo gol debía llegar cuanto antes para lograr tranquilidad. Cerca estuvo en los primeros instantes con un duro disparo de Tete Morente que pegó en el palo. El que sí lo consiguió fue Óscar Plano, que marcó desde el punto de penalti transformando así una pena máxima que él mismo provocó. Minuto 52 y el equipo de Beccacece aumentaba su renta en el marcador para afrontar con más calma el resto del partido.

Fran Fernández, técnico del Alcorcón, decidió quemar naves y dio entrada a hombres de ataque como Javi Pérez, Javi Lara o el ghanés Addai. El Elche, por su parte, mantuvo el orden y la solidez para seguir con el control del que, quizá, fue uno de los partidos más completos de lo que va de temporada.

Con el paso de los minutos, Beccacece decidió gestionar esfuerzos. Borja Garcés entró por Mourad, y después Fidel y Cris Salvador hicieron lo propio por Nico Castro y Óscar Plano. Reparto de tiempos para miembros clave de la plantilla en un partido que no peligró en ningún momento. Sobre todo tras la expulsión con roja directa del local Quintillà, en el minuto 76, por una dura falta sobre Febas. Con uno más sobre el terreno de juego, Beccacece decidió dar minutos a Sergio León y Diego González, que salieron por Nico Fernández y Mario Gaspar.

En los últimos instantes, Fidel hizo el tercero del Elche, pero el colegiado, De la Fuente Ramos, anuló su gol por un fuera de juego previo de Sergio León. Habría sido la guinda a un gran partido del equipo de Beccacece, que sigue en línea ascendente. Los ilicitanos suman 29 puntos y alcanzan los puestos de play-off, a la espera de que jueguen sus partidos rivales directos como el Racing de Ferrol y el Racing de Santander.

Ahora toca disfrutar del triunfo y mirar hacia adelante. El jueves 7, el Elche visitará al Linares para disputar una nueva ronda de la Copa del Rey, y el domingo recibirá al Cartagena en la jornada 19 de la Liga Hypermotion.

Ficha técnica

AD Alcorcón, 0: Jesús Ruiz; Iago López, Castro (Addai, min. 52), Chema, Quintillà; Rivas, Mosquera (Pérez, min. 52), Jacobo, Artola (Javi Lara, min. 52); Chiki (Obi, min. 68) y Dyego Sousa (Morillas, min. 79).
Elche CF, 2: San Román; Josan, Mario Gaspar (Diego González, min. 90), Bigas, Clerc; Febas, Nico Castro (Fidel, min. 78), Tete Morente, Nico Fernández (Sergio León, min. 90), Óscar Plano (Salvador, min. 78); y Mourad (Borja Garcés, min. 68).
Goles: 0-1, Tete Morente (min. 16); 0-2, Óscar Plano, de penalti (min. 52)
Árbitro: De la Fuente Ramos (comité castellano-leonés). Amonestó con tarjeta amarilla a los locales Mosquera, Rivas y Chema; y al visitante Mario Gaspar. Expulsó con roja directa al jugador del Alcorcón Quintillà.
Incidencias: partido correspondiente a la 18ª jornada de la Liga Hypermotion (Segunda División), disputado en el estadio Santo Domingo (Alcorcón).

Seguir Leyendo

Sociedad

Padre Ángel: “El paraíso debe ser algo parecido al Huerto del Cura”

Elche celebro el Día de los Derechos Humanos con una gala llena de emoción en el Centro de Congresos

Publicado

el

Elche celebró de manera emotiva el Día de los Derechos Humanos con una gala inolvidable en el Centro de Congresos. El evento, que conmemoró el 75 aniversario de la declaración universal de los Derechos Humanos, estuvo cargado de solidaridad y compromiso.

Bajo el lema “Dignidad, libertad y justicia para todos y todas”, la concejalía de Cooperación al Desarrollo organizó la séptima gala anual.

La presencia del Padre Ángel, reconocido por su trabajo en la organización Mensajeros de la Paz, fue uno de los momentos destacados de la noche. En su discurso, habló sobre la importancia de la solidaridad y el impacto positivo que pueden tener las personas, asociaciones e instituciones en la construcción de un mundo mejor. No es la primera vez que visita la ciudad Elche, de la que dijo: “el paraíso debe ser algo parecido al Huerto del Cura”. La edil de Acción Social, Celia Lastra, expresó su orgullo por la visita del Padre Ángel, “es una manera de reivindicar los valores tan importantes que necesitamos a día de hoy, la paz, la concordia, los derechos y la dignidad”.

La gala también incluyó un viaje a través del tiempo, en concreto una máquina del tiempo, donde diferentes personas subieron al escenario para compartir su visión de los Derechos Humanos en distintos períodos históricos. Desde Eleanor Roosvelt, defensora incansable de los derechos, hasta la labor humanitaria de Sor Regina, se destacaron las luchas pasadas y presentes para promover la dignidad y la igualdad.

El último tramo del viaje fue hacia el futuro, presentado por Irene Segura de Solidaridad Internacional, quien mostró un video sobre la movilización y el activismo a favor de los Derechos Humanos.

El alcalde Pablo Ruz cerró la gala con un discurso, resaltando la importancia de la solidaridad y el trabajo conjunto para construir un mundo más justo. Expresó su agradecimiento a todas las entidades y personas que forman parte del Consejo Local de Cooperación al Desarrollo de Elche, reconociendo su labor incansable por mejorar la calidad de vida en países empobrecidos.

 

Seguir Leyendo

Sociedad

Le Figaro pone a Elche a la cola de un ranking sobre mejores ciudades españolas para vivir

Anualmente son muchos los franceses que vienen a Elche a cursar el grado de Fisioterapia del CEU-Cardenal Herrera

Publicado

el

El diario francés Le Figaro ha realizado un estudio sobre las 30 mejores ciudades españolas para vivir y en el ranking aparece Elche, aunque a la cola. Le Figaro ha valorado el acceso a la vivienda, la seguridad o la climatología para elaborar este ranking y Elche se encuentra entre las peores ciudades para vivir, junto a Jeréz de la Frontera o Madrid. Le Figaro ha clasificado las mejores ciudades de España para instalarse cuando eres trabajador, estudiante o jubilado francés y los primeros puestos los ocupan Granada, Zaragoza y Cartagena.

La publicación recibe el título de  ‘Francés en España: la lista de ciudades donde se vive bien’. Y es que en Elche son muchos los estudiantes franceses que vienen a cursar el grado de Fisioterapia en el CEU-Cardenal Herrera. En 2020 eran 100 los alumnos del país vecino que eligieron la ciudad y dicha universidad para formarse como fisios y vivir durante los cuatro años de carrera universitaria. Algunos de ellos vienen porque en Francia las plazas son más limitadas, otros porque consideran que el grado en España es más completo y otros porque se realizan más prácticas profesionales.  

Seguir Leyendo

Elche en Punta

PUBLICIDADTeleKids

Facebook

Trending