Conéctate en
Marcador
EN DIRECTO: televisiónradio

PATRIMONIO

La presencia de la Dama supondría 46 millones de euros de beneficio

Según el estudio realizado por la UMH y CEDELCO, tener a la Dama en Elche implicaría crear unos 57 puestos de empleo anuales a jornada completa

Publicado

el

La UMH ha elaborado este informe junto con CEDELCO sobre el impacto económico y social que tendría la presencia de la Dama en la ciudad, tanto de forma temporal como indefinida. Para ello, han comparado los datos de cuando vino la Dama en 2006.

En cuanto a los beneficios económicos, han cogido los datos de las visitas al MAHE de 2006 y 2019. Con las visitas de 2019 (9.783), el regreso temporal aportaría casi 3,5 millones de euros, mientras que tenerla en Elche todo el año proporcionaría unos 2,7 millones.

Además, tendría un gran impacto social, ya que tener a la Dama en Elche implicaría crear unos 57 puestos de empleo anuales a jornada completa y movilizar a los ciudadanos para aprender la cultura íbera y todo lo que rodea al busto.

El alcalde ha presentado este estudio junto al presidente de CEDELCO y los responsables de su elaboración de la UMH, y lo llevarán frente al Ministerio de Cultura para reivindicar la vuelta de la Dama. Cuentan con el apoyo de más del 70% de las asociaciones de la ciudad y van a contratar a un equipo para elaborar un nuevo informe firmado que verifique que la dama está en buen estado para ser trasladada.

PATRIMONIO

Recuperarán el Molino de la Veta para crear un espacio de interpretación hidráulica

Se trata de una actuación aparejada a la remodelación de la calle Curtidores, cuyas obras han comenzado este jueves para poner en valor el patrimonio del municipio

Publicado

el

Han arrancado los trabajos arqueológicos en la calle Curtidores para poner en valor el patrimonio hidráulico del municipio. Allí operarios y máquinas se afanan en recuperar una parte hallada del Molino de la Veta, que mantiene su estado original en muy buenas condiciones. La actuación, que durará unos meses, no consistirá tanto en reconstruirlo sino en que permita la interpretación del ciclo hidráulico y su utilización hasta los años 40. Los trabajos arqueológicos, por valor de 50.000 euros, se están realizando en un terreno privado gracias a un convenio con el Ayuntamiento. 

«Estamos en un hallazgo arqueológico de mucha magnitud. El Molino de la Veta nos ha sorprendido por la calidad del mantenimiento y estado en el que se encuentran las cajas, que movían las ruedas y los molinos para moler el trigo […] Este espacio se convertirá en un espacio de interpretación del todo el sistema hidráulico. Estamos intentando ayudar a los ilicitanos a entender mejor nuestro sistema hidráulico, que es lo que UNESCO puso en valor con el Patrimonio de la Humanidad», ha señalado el alcalde, Pablo Ruz.

Esta actuación está aparejada al proyecto de remodelación de la calle Curtidores que abarca desde el inicio de la urbanización de la Torreta hasta la rotonda de l’Escorxador. Esta actuación está aparejada al proyecto de remodelación de la calle Curtidores que abarca desde el inicio de la urbanización de la Torreta hasta la rotonda de l’Escorxador.

Se trata de una actuación dentro del entorno de protección del Palmeral, declarado Bien de Interés Cultural. Está previsto destapar la Acequia Mayor, eliminar el carril en sentido sur, instalar una plataforma única, nuevas farolas, se reformará la torre de Ressemblanch y se actuará en la mejora del asfaltado. Este jueves el alcalde y el concejal de Servicios Públicos han visitado las obras valoradas en 1,6 millones de euros y cofinanciadas por la Diputación de Alicante.

 

Seguir Leyendo

PATRIMONIO

Elche recibirá medio millón de fondos europeos para la recuperación de patrimonio hidráulico

Los fondos son de medio millón de euros y se tienen que invertir en un plano de dos años para recuperar el entramado de acequias, que es el eje vertebrador del Palmeral

Publicado

el

Elche recuperará parte de su entramado de acequias gracias a la obtención de una ayuda europea de 500.000 euros. El concejal, Claudio Guilabert, ha señalado que recuperarán, en los próximos dos años, el patrimonio hidráulico y los usos del Palmeral para ponerlo en valor. Este proyecto europeo tiene por objetivo replicar la actuación en materia de agua de la ciudad griega de Chalandri (se pronuncia KALANDRI), donde con financiación europea, recuperaron el patrimonio hidráulico. Eso sí, la ayuda permite adaptar sus actuaciones a las particularidades de cada ciudad. Guilabert ha señalado que las actuaciones irán en la línea de la recuperación que se está haciendo de la acequia de calle Curtidores.  

Otras siete ciudades españolas también han recibido medio millón de euros, entre ellas Altea y Cartagena.

Seguir Leyendo

PATRIMONIO

Un georradar inspecciona el subsuelo de Santa María para la rehabilitación del templo y la plaza

El objetivo es conseguir información para que el grupo de arquitectos valencianos puedan documentar el proyecto de ejecución para la rehabilitación de la Basílica y para el proyecto de reurbanización de la plaza

Publicado

el

Durante toda la mañana y parte de la tarde la Basílica de Santa María ha permanecido cerrada al público por los trabajos previos que se han realizado en su interior para la rehabilitación del templo.

El Ayuntamiento bajo la supervisión del arqueólogo municipal ha utilizado un georradar para medir el subsuelo de la Plaza del Congreso Eucarístico como requisito imprescindible para acometer las obras de reurbanización anunciadas por el equipo de gobierno. La comisión técnica que se formó con técnicos del Patronato del Misteri y del Obispado ha pedido la colaboración del ayuntamiento para aprovechar ese georradar y explorar, también, el subsuelo del interior de Santa María.

Durante toda la mañana se han realizado las mediciones con ultrasonidos de lo que hay debajo de la Nave central, las capillas laterales y de la Puerta del Órgano o la zona de la Sacristía. El objetivo de estas mediciones es conseguir información arqueológica y del estado de los cimientos para los arquitectos valencianos que están redactando el Plan de ejecución de la rehabilitación de la Basílica.

El proyecto esperan terminarlo en el mes de septiembre

Seguir Leyendo

Elche en Punta

Facebook

Trending