Conéctate en
EN DIRECTO: televisiónradio

Compromís

Compromís presentará una Proposición No de Ley para reclamar la deuda histórica al Consell

La coalición seguirá reclamando al Gobierno valenciano el pago de la deuda histórica de 43 millones de euros a Elche, el Plan Edificant, la reversión del Hospital Vinalopó o el acceso a una vivienda digna

Publicado

el

Estas declaraciones las ha hecho en un balance que ha hecho la portavoz sobre las líneas que seguirá esta coalición durante este 2024 en la que seguirán reclamando al Gobierno valenciano el pago de la deuda histórica de 43 millones de euros a Elche, el Plan Edificant, la reversión del Hospital Vinalopó o el acceso a una vivienda digna.

Además, han anunciado que serán activistas contra la crispación política en Elche.

Compromís ha marcado sus prioridades para este año y ha señalado que serán activistas contra la crispación política para conseguir debates plenarios serios y respetuosos en Elche.

También, ha anunciado que presentarán en el Parlamento valenciano una Proposición No de Ley para reclamar al Consell el pago de la deuda histórica a Elche.

Además, ha señalado que sus reivindicaciones se centrarán en luchar contra la emergencia climática con más carriles bici y huertos urbanos, regularizar el precio de los alquileres de la vivienda, renaturalizar el río, defender la reversión del Hospital Vinalopó, el idioma valenciano o el Plan Edificant, entre otras reivindicaciones.

 

Compromís

Compromís defiende la renaturalización del río Vinalopó frente a la reurbanización de Pablo Ruz

En este sentido la portavoz del grupo lamenta que el Plan Estratégico no se base en un criterio científico y ni siquiera hable de la crisis climática

Publicado

el

Tras conocer el nuevo proyecto que PP y VOX quieren llevar a cabo en el río, centrando las actuaciones en la reurbanización y reestructuración del entorno, Compromís ha puesto el grito en el cielo.

Esther Díez asegura que el río es nuestro principal corredor ecológico y por ello defiende que debe renaturalizarse para crear un gran pulgón verde en la ciudad. En este sentido la portavoz del grupo lamenta que el Plan Estratégico no se base en un criterio científico y ni siquiera hable de la crisis climática.

Respecto al problema de vivienda Díez apunta que el plan del bipartido solo establece objetivos vagos y sin estrategia urbanística concreta.

Seguir Leyendo

Compromís

Compromís critica al equipo de gobierno por omitir la lucha feminista en el acto del 8M

La Coordinadora Feminista lamenta en el programa Día a Día que en el Ayuntamiento no se haya podido aprobar por unanimidad una declaración institucional con motivo del Día Internacional de la Mujer

Publicado

el

Compromís ha criticado al equipo de gobierno por organizar para este 8M un acto institucional en el que se va a invisibilizar los problemas estructurales de las mujeres al omitir la lucha feminista. Además, integrantes de la Coordinadora Feminista de Elche en el programa Día a Día han lamentado que en el Ayuntamiento no se haya podido aprobar por unanimidad una declaración Institucional con motivo del Día Internacional de la Mujer.

Este sábado estará cargado de actividades organizadas por la Coordinadora Feminista, el Ayuntamiento y la asamblea 8M con motivo del día Internacional de la Mujer. Compromís y la coordinadora han criticado el acto institucional que tendrá lugar en la Plaça de Baix. Según la portavoz Esther Díez, el PP y VOX invisibilizan los problemas estructurales de las mujeres al omitir la lucha feminista. Mientras que la Coordinadora lamenta que se realice sin haber conseguido aprobar una declaración institucional sobre el 8M.

Seguir Leyendo

Compromís

Compromís presenta un recurso al TSJ para frenar la consulta telemática de la lengua

El grupo político se ha posicionado en contra de este modelo que califica de sectario y obsoleto

Publicado

el

La nueva Ley de Libertad Educativa que tiene como objetivo principal regular la libertad de elección de lengua base y el uso de las lenguas cooficiales en los centros docentes está generando gran polémica.

Compromís se ha posicionado en contra de este modelo que califica de sectario y obsoleto. Recuerdan que el método actual es el que garantiza crear alumnado bilingüe y vuelven a recriminar al alcalde los recortes en materia de educación. 

Aseguran que en Elche serán miles de familias las que elijan mañana una enseñanza en valenciano a las que se les negará hacerlo. En este sentido Compromís a nivel autonómico ha presentado un recurso al TSJ para paralizar la Ley alegando aspectos inconstitucionales como el impedimento de votar presencialmente y la ausencia de una memoria económica. 

El diputado por Compromís Gerard Fullana ha aprovechado para mandarle un mensaje al secretario autonómico de Educación. Le ha pedido que visite Elche para anunciar nuevas inversiones y no para anunciar a los padres que va a separar a los niños por motivos ideológicos. 

Seguir Leyendo

Elche en Punta

Facebook

Trending