Conéctate en
EN DIRECTO: televisiónradio

Sociedad

Carrús cambia las luminarias por unas más blanquecinas y de mayor eficiencia energética

Se cambiarán un total de 1.900 luminarias en el barrio. Algunas calles han cambiado sus luces mientras que otras, como la Avenida de Novelda, continúa con las antiguas

Publicado

el

En Carrús están cambiando luminarias por unas de mayor eficiencia energética. Pero mientras cambian las 1.900 que ha anunciado el gobierno local, algunas calles tienen las nuevas mientras que otras, como la Avenida de Novelda, tienen las antiguas por lo que hay contraste de luces anaranjadas y blanquecinas. 

Y es que el Ayuntamiento comenzó a finales de enero el cambio de luminarias en todo el barrio por unas más eficientes. Solo en este barrio se van a cambiar un total de 1.900 luminarias. Según el edil de Servicios Públicos, Claudio Guilabert, esta modificación se realiza para mejorar la eficiencia energética y para mejorar la estética de la ciudad, puesto que este alumbrado tiene un estilo diferente al habitual.

Se trata de una actuación incluida en el proyecto de mejora de la eficiencia energética en todo el municipio y que se contempla dentro de la Estrategia EDUSI, financiada al 50% entre el consistorio ilicitano y la Unión Europea. Este barrio por tanto lleva varias semanas teniendo a operarios en las calles para cambiar las luces. Y es que Carrús por la noche ha pasado de tener una iluminación anaranjada a una iluminación más blanquecina en algunas calles.

 «Yo no he notado nada, no me he dado cuenta», ha explicado un vecino, mientras que una mujer ha agradecido que al vivir en un primero la luz que le entra de noche ahora es mayor. «Se nota, está mucho mejor. Tengo más claridad en la calle», ha explicado. Mientras que otros dicen que la iluminación es más escasa con estas nuevas. «Estas luminarias no alumbran tanto, me da la sensación de oscuridad por las noches», ha explicado otro vecino del barrio.

Sociedad

Mazón ha evitado en su visita de hoy las preguntas de los medios sobre su posible dimisión

La cantidad de escoltas, asesores y agentes han alejado al presidente

Publicado

el

La visita de Mazón ha venido rodeada de un fuerte dispositivo de seguridad. El tráfico a primera hora de la mañana se ha visto afectado por el cierre de la calle Salitre, situada junto al Ayuntamiento.

La convocatoria de su visita la recibimos anoche sin margen para anunciarlo en nuestros informativos por lo que no se han registrado multitudes pero sí una gran cantidad de medios de comunicación nacionales que han intentado recoger  declaraciones de Mazón sobre su posible dimisión.

La cantidad de escoltas, asesores y agentes han alejado al presidente. Incluso, en las intervenciones no se han admitido las preguntas. A pesar de ello, Mazón no ha podido evitar los gritos de los pocos ciudadanos que alertados de su presencia le han reclamado que pida perdón por las víctimas de la DANA antes de subir al coche oficial. 

Seguir Leyendo

Sociedad

Carlos González: “En el año de la pandemia mi prioridad como alcalde fue rescatar a las personas”

Sus prioridades cambiaron por completo y lo más importante en aquel momento fue llenar la nevera de comida a las familias atrapadas en el confinamiento

Publicado

el

El anterior alcalde, Carlos González, ha participado en el programa Día a Día para dar su testimonio de cómo Elche ayudó a las víctimas de la pandemia y del confinamiento y cómo la ciudadanía consiguió superar aquella tremenda situación. Carlos González ha contado que decidió ir todos los días a trabajar a un ayuntamiento casi vacío, recuerda el dolor, la soledad y el miedo al contagio. 

Sus prioridades cambiaron por completo y lo más importante en aquel momento fue llenar la nevera de comida a las familias atrapadas en el confinamiento. Un año después, vinieron los homenajes a las víctimas, al personal sanitario, a los cuerpos y seguridad del estado y al personal esencial que estuvo trabajando para proteger a la ciudadanía.

De aquella pandemia quedó un Jardín en recuerdo de las víctimas en el Cementerio Viejo.

Seguir Leyendo

Sociedad

Antonio Remiro: “El Derecho Internacional avanza para identificar a criminales pero sin poder sancionarlos”

Considera razonable que España invierta más en diplomacia y en seguridad pero sin tener que caer en este alarmismo actual

Publicado

el

El catedrático emérito en Derecho Internacional, Antonio Remiro Brotons, ha estado hoy en el programa Día a Día analizando el actual Orden Mundial y el papel que están jugando en él los poderosos. Sobre la guerra de Ucrania ha señalado que debió terminar cuando comenzó y que la medida de Trump nos conduce hacia la paz pero con injusticia.

Los ucranianos serán los primeros que pagarán ese precio de la paz y los europeos no deberían alimentar una guerra que no tiene futuro. Además, ha advertido que Macron no pondrá a disposición de Europa su potencial nuclear si no casa con los intereses de Francia.

Considera razonable que España invierta más en diplomacia y en seguridad pero sin tener que caer en este alarmismo actual. Ha hablado de la hipocresía de muchos gobiernos porque a diferencia de la guerra en Ucrania, en Gaza se ha dejado totalmente sola a su población.

Ha asegurado que el Derecho Internacional ha avanzado lo suficiente para identificar a los delincuentes pero sin capacidad para sancionarlos, siendo los principales Netanyahu, Trump, Putin y dirigentes de algunos países en vías de desarrollo. Tras su jubilación, Antonio Remiro ha fijado su residencia entre Santa Pola y Elche y sigue trabajando como abogado internacional en casos entre Estados.

Seguir Leyendo

Elche en Punta

Facebook

Trending