Conéctate en
Marcador
EN DIRECTO: televisiónradio

infraestructuras

Comienzan las obras de plataforma única en la Calle Lago en El Raval para mejorar su accesibilidad

Tras la rehabilitación de la Calle Bufart, las actuaciones de esta calle concluirán la adecuación de un espacio cercano al río y que era de difícil acceso

Publicado

el

Las obras siguen en marcha en diferentes puntos del Raval, hace unos días iniciaron los trabajos para convertir la calle Lago en plataforma única con el objetivo de mejorar la accesibilidad de la zona.

Tras la rehabilitación de la Calle Bufart, las actuaciones de esta calle concluirán la adecuación de un espacio cercano al río y que era de difícil acceso. Las obras durarán un mes y contemplan también la plantación de más árboles.  

Tras estas obras, la adecuación y modernización de espacios seguirá en la parte sur del barrio en los tramos que comprenden las calles Puertas Tahullas y Mare de Déu de la Asunción. Unas actuaciones que, según Claudio Guilabert, edil de Servicios Públicos, convertirán El Raval en el centro neurálgico de la ciudad.

Seguir Leyendo

NOTICIAS

Ruz confirma que el aparcamiento del Mercado se ejecutará tras la rehabilitación del edificio

En una entrevista en TeleNit, el alcalde defiende la gestión de San Antón y las inversiones en turismo religioso. También responde a la oposición que no le pueden criticar por “gastaor” y luego denunciar que hay mucho remanente de tesorería

Publicado

el

Pablo Ruz ha dejado claro en TeleNit Entrevista que el aparcamiento subterráneo junto al Mercado Centralno está descartado” y se ejecutará cuando concluyan las obras de rehabilitación del edificio, que durarán mínimo unos 15 meses. Aunque ha explicado que actualmente el plan de actuación sólo contempla el edificio, el alcalde ha confirmado que se trabaja ya en la tramitación previa del aparcamiento para arrancar cuanto antes, una vez finalizada la primera fase como se prometió a los placeros. Su ubicación preferente sigue siendo la Plaza de las Flores, aunque no descarta alternativas si el entorno patrimonial lo impide.

Durante la entrevista, Ruz ha reiterado que la reconstrucción del barrio de San Antón es una prioridad. Ha agradecido el consenso alcanzado entre los grupos políticos para aprobar las ayudas, pero ha lamentado la falta de implicación del Ministerio de Vivienda, del que asegura “se ha desentendido”. Ruz ha pedido que se permita al Ayuntamiento utilizar los 27 millones de euros de remanente para invertirlos directamente en actuaciones como esta sin tener que recurrir a préstamos.

Ruz también ha respondido a las críticas de la oposición, que cuestionan tanto el ahorro como el gasto del consistorio. “No se puede decir que gastamos mucho y luego reprocharnos que tengamos remanente”, ha señalado. En cuanto al mosaico dedicado a la Virgen de la Asunción, valorado en 50.000 euros, ha defendido que se trata de “una inversión turística”, igual que el apoyo que tendrá el Encuentro Nacional de Jóvenes Cofrades que se celebrará en octubre. Según el alcalde, este tipo de eventos suponen un “pretexto económico” para atraer visitantes y generar actividad comercial en la ciudad.

En ese sentido, ha puesto como ejemplo la Semana Santa, que dejó una ocupación hotelera cercana al 97% y una gran afluencia en las calles. Ruz ha destacado la repercusión que tuvieron en redes sociales los vídeos de TeleElx como el del Encuentro de la Verónica o el plano aéreo del Jueves Santo. De hecho, la entrevista ha concluido con palabras de agradecimiento a TeleElx por su cobertura durante la Semana Santa. “Habéis sido la luz para muchas personas en hospitales y residencias, llevando la belleza de la Semana de Pasión a cada rincón y a cada alma ilicitana”, ha dicho el alcalde.

Seguir Leyendo

URBANISMO

A finales de año se licitará el nuevo edificio de El Progreso con la fachada alineada y una altura más

En el pleno del martes se aprobarán ambos trámites administrativos que son necesarios para retranquear la fachada y construir un edificio que se destinará a oficinas municipales

Publicado

el

Tras la compra por parte del Ayuntamiento del edificio Riegos El Progreso se ha modificado el Plan General y se ha reordenado la manzana para permitir una altura más y su alineación.

En el pleno del martes se aprobarán ambos trámites administrativos que son necesarios para retranquear la fachada y construir un edificio que se destinará a oficinas municipales.

El edil de Urbanismo, Francisco Soler, ha señalado que el proyecto está avanzado pero que aún hay que esperar, al menos, un año para liberar el apuntalamiento que lleva más de 8 años en mitad de la Plaza de la Constitución.

Antes de la licencia de obras, hay que terminar la ordenación urbanística de la parcela y concretar el coste del proyecto.

Seguir Leyendo

Trending