Conéctate en
EN DIRECTO: televisiónradio

FORO EMPRESARIAL

Los Chichos dicen adiós en Plaza Alicante con un concierto irrepetible

El sábado 18 de agosto será la última oportunidad para disfrutar de Los Chichos en Plaza Alicante, que se despiden con su gira “Hasta aquí hemos llegado” tras 50 años de carrera musical

Publicado

el

Llamado a convertirse en el punto neurálgico de las noches más especiales de la ciudad, Plaza Alicante ofrecerá este verano grandes e inolvidables experiencias musicales, gastronómicas y  de ocio.  

Una de las primeras confirmaciones artísticas son el trío de Los Chichos, quienes ofrecerán un  concierto en Plaza Alicante el domingo 18 de agosto. “Hasta aquí hemos llegado” es la gira de  despedida de Los Chichos, y Alicante será una de las ciudades donde parará el grupo, en la que  aprovecharán para decir adiós a su público, el que les ha arropado durante estos años de  trayectoria musical y ha aplaudido todos sus éxitos. 

En esta ocasión, estarán además acompañados por DJ Nano, quien será el encargado de hacer  un repaso musical por “Aquellos maravillosos años” para calentar motores antes del concierto. 

Las entradas están disponibles en www.plazaalicante.com

La carrera musical de Juan Antonio Jiménez Muñoz, y los hermanos Julio y Emilio González Gabarre comenzó en el año 1973 con sus primeros sencillos, como “Quiero ser  libre” o “La historia de Juan Castillo”. A partir de ahí  comenzó su estrellato en el que han compartido el estilo  de música urbana en cada una de sus actuaciones.  

Los tres primeros discos del grupo, “Ni más ni menos” (1974), “Esto sí que tiene guasa” (1975) y “No sé por qué” (1976), marcaron un glorioso momento para el  grupo. Un año más tarde presentaron su siguiente álbum, “Son ilusiones”, que ha visto crecer a diferentes generaciones mientras seguía sonando.  

En los 80, el grupo saboreó el pleno apogeo musical de sus carreras y eso los llevó a conseguir  varios reconocimientos por su labor dentro del mundo de la música. Entre ellos, el «Club Español  de Emigrantes» en Ginebra premió su estrellato y en 1982 su casa discográfica hizo lo propio por  todos los éxitos derivados de la venta de ocho millones de copias vendidas de sus álbumes,  singles y casetes. Han marcado una época que llega a su fin con la que es su última gira. 

Durante todos estos años, el legendario grupo ha editado un total de 22 discos de estudio, entre  los que se encuentran varios recopilatorios, y han vendido más de 22 millones de copias.  Además, han obtenido 12 casetes de platino, 15 discos de oro y 13 discos de platino

FORO EMPRESARIAL

Eduardo Calabuig, nuevo director general de Inescop

Es doctor en Informática por la Universidad de Alicante. Comenzó su carrera profesional como investigador en el departamento CAD/CAM de Inescop llevando a cabo actividades relacionadas con el desarrollo de software 3D para diseño de calzado por ordenador

Publicado

el

El Centro Tecnológico del Calzado ha hecho efectiva la elección de su nuevo director general. Tras el nombramiento de Eduardo Calabuig como nuevo director general por parte del Consejo Rector, el pasado 18 de noviembre, la Asamblea de Asociados ratificó su nombramiento durante la asamblea de socios celebrada en Inescop el pasado 8 de enero.  Este cambio supone un impulso para el centro tecnológico, el cual, tras más de 50 años de trayectoria continuista, pone el foco en la tecnología, la sostenibilidad, la calidad y el buen gobierno.

Eduardo Calabuig asume la dirección general de Inescop tras un periodo de 6 años desarrollando su actividad como subdirector de la unidad de Fabricación Avanzada del centro tecnológico. Calabuig es doctor en Informática por la Universidad de Alicante y cuenta con más de 18 años de experiencia en el sector, habiendo trabajado previamente como investigador y desarrollador de herramientas CAD/CAM para diseño 3D de calzado. Como subdirector ha coordinado y gestionando el área de Fabricación Avanzada y participado activamente en acciones de consultoría a empresas relacionadas con las nuevas tecnologías y la Industria 4.0. También ha colaborado en diversos proyectos I+D+i tanto europeos, como nacionales y regionales, además de participar en congresos, ferias, publicaciones científicas y eventos relacionados con la industria del calzado.

Calabuig dará continuidad a la estrategia del centro. En esta, la I+D jugará un papel muy importante. En este sentido, el nuevo director ha afirmado que el propósito de Inescop es “estar al lado de las empresas y generarles valor a través de la transferencia de conocimiento y tecnologías”. Además, el recién estrenado director ha recordado que “moldear el futuro de la industria del calzado”, es su razón de ser. 

Para ello, cuenta con un equipo multidisciplinar de más de 120 profesionales comprometido con la misión del centro de ser el aliado estratégico de las empresas de calzado y afines ofreciendo soluciones, conocimiento y tecnologías innovadoras para mejorar su competitividad.

Otro de los compromisos que se ha planteado el nuevo equipo directivo de Inescop es la mejora continua. “Nuestro territorio es el de la mejora: mejora de la calidad de vida, mejora del entorno y el medioambiente, mejora del futuro y del presente del calzado”, ha señalado Eduardo Calabuig. En este sentido, “continuaremos trabajando para hacer de Inescop una organización ágil, que siga al servicio de la industria y gestionada por la ética, la transparencia y la sostenibilidad”.

Sobre Inescop

Inescop es un centro de innovación especializado en calzado. Desde 1971 colabora con las más reputadas empresas del sector y con los profesionales más exigentes para ayudarles a transformar la industria, desarrollando soluciones que mejoran la salud de las personas y del planeta mediante la investigación e implantación de procesos productivos más eficientes, el desarrollo de nuevos materiales, la formación en el uso de nuevas herramientas y la certificación de calidad del producto acabado.

Seguir Leyendo

FORO EMPRESARIAL

GESEM cumple 50 años y pasa a ser GSM&B

Esta conocida consultoría estratégica alicantina comienza nueva etapa renovando su identidad y haciendo homenaje a su medio siglo de historia

Publicado

el

GESEM arranca el 2025 estrenando nueva identidad y haciendo homenaje a su medio siglo de historia. La conocida consultoría estratégica, nacida en la ciudad alicantina de Elche en 1975, cumple 50 años. Asimismo, ha elegido esta importante efeméride para emprender una nueva etapa renovando su imagen y pasando a ser GSM&B

“Tras 50 años de historia hemos decidido dar un paso adelante y adaptarnos al nuevo contexto, sin dejar atrás nuestra esencia. Nuestro objetivo es demostrar que no nos conformamos y que queremos seguir avanzando, siempre juntos” explica al respecto Laura Vicente Gómez, socia ejecutiva de GSM&B

Bajo el lema “Juntos, con B de Bussines” se pretende con este cambio seguir impulsando el crecimiento de esta empresa alicantina poniendo el foco en las personas, en todos los clientes y negocios a los que se ha ayudado desde el asesoramiento financiero, fiscal y jurídico. 

“Con este cambio de identidad incluimos en nuestro nombre a todos nuestros clientes, porque gracias a ellos formamos un gran equipo, pero mantenemos intacto nuestro compromiso de siempre: impulsar negocios, aconsejar a personas” añade Laura Vicente

Se emprende así en 2025 una nueva fase con renovada imagen con la que se pretender reflejar mejor el espíritu de la compañía y el camino estratégico a seguir. 

“Esta nueva etapa es un homenaje a nuestra historia y, sobre todo, un compromiso con el futuro. Queremos seguir siendo el aliado de confianza de cuantos acuden a nosotros, trabajando juntos para superar desafíos y alcanzar las metas que nos propongamos” concluye la socia ejecutiva de GSM&B.

 

Más sobre la compañía

GESEM fue fundada por Jesús Vicente y José Pertusa en 1975. Se conocieron en las aulas de la Escuela de Comercio de Alicante y con mucho empeño convirtieron su sueño de estudiantes en una realidad: crear un negocio de asesoramiento profesional, próximo y de calidad. 

Fueron pioneros y vanguardistas en su momento al apostar por ofrecer un gabinete de asesoramiento empresarial. Tras estos 50 años GESEM, pasa a ser GSM&B, con la segunda generación de profesionales que siguen al frente logrando ser un referente en la consultoría integral con una cartera de clientes que supera los cien grupos de empresas y un equipo de trabajo de gran trayectoria, experiencia e implicación. 

Seguir Leyendo

FORO EMPRESARIAL

Well Nutrición lanza unas jornadas relacionadas con la nutrición digestiva y la psiconutrición

«IV Jornadas Well Nutrición: Salud digestiva y mental» se celebrará el 15 de febrero en la Facultad de Ciencias de la salud de la Universidad de Alicante

Publicado

el

El centro Well Nutrición presenta «IV Jornadas Well Nutrición: Salud digestiva y mental», un evento que reunirá a profesionales del sector para explorar temáticas relacionadas con la nutrición digestiva y la psiconutrición, con un enfoque especial en la relación entre los problemas digestivos, las restricciones alimentarias y la salud mental.

El evento se celebrará el 15 de febrero en la Facultad de Ciencias de la salud de la Universidad de Alicante, en el Salón de Grados, de 9:30 a 18:45.

Las jornadas estarán integradas por ponencias y mesas redondas de la mano de profesionales expertas en celiaquía, alimentación intuitiva y trastornos digestivos, entre otras cosas, y será una oportunidad para profesionales y estudiantes de nutrición para poder compartir pensamientos y experiencias y actualizarse.

Más información en: https://wellnutricion.com/servicio/ivjornadas/ 

Seguir Leyendo

Elche en Punta

Facebook

Trending