FORO EMPRESARIAL
Gioseppo une fuerzas con Gravity Wave para retirar 8 toneladas de plástico de mares y puertos del Mediterráneo
En su compromiso por transitar hacia un modelo de negocio más sostenible, la marca de calzado y la start up dedicada a la limpieza de plástico del mar firman un acuerdo con el que recogerán 8 toneladas de plástico del Mediterráneo y sus puertos
Publicado
el
Por
RedacciónConsciente de su arraigada conexión con el Mediterráneo, la empresa de calzado ilicitana decide formar parte del cambio positivo que está experimentando el sector y dar un paso adelante en la lucha contra la contaminación marina al unirse a la misión de lograr unos mares y océanos libres de plástico de la mano de Gravity Wave, empresa de impacto social y medioambiental, que desde finales de 2019 viene dedicándose a retirar plástico de mares y puertos, principalmente redes de pesca, con el propósito de darle una nueva utilidad, mediante materiales y diferentes productos con larga vida útil como mobiliario urbano o mesas o muebles para empresas.
Cada año, entre 19 y 23 millones de toneladas de plástico son vertidas en mares y océanos, de las cuales más del 40% pertenecen a las artes de pesca. Estos residuos tardan muchos años en degradarse y afectan a toda forma de vida marina. Gravity Wave ha decidido centrar su enfoque en este material, ya que supone una amenaza para toda forma de vida marina y nadie estaba abordándolo.
Gioseppo y Gravity Wave han presentado su proyecto conjunto, Gioseppo For The Oceans. Por medio de esta acción, Gioseppo se compromete con el Movimiento Plastic Free Oceans impulsado por Gravity Wave a recolectar 8 toneladas de plástico del mar Mediterráneo y de sus puertos para transformarlo y darle una nueva vida útil, contribuyendo así a la economía circular.
Esta iniciativa se enmarca dentro de su plan de sostenibilidad y supone un avance significativo en la promoción de prácticas responsables dentro de la industria del calzado.
Hoy, con motivo del Día del Agua, la firma de calzado se une a esta misión tan importante para destacar el papel que juegan los océanos, tomando acción y apelando a la conciencia de todos.
Julen Rodríguez, CO-CEO y Cofundador de Gravity Wave afirma que “la colaboración es la piedra angular para avanzar en la misión de combatir la contaminación plástica en nuestros océanos. En esta década dedicada a la preservación de los océanos, es inspirador ver cómo empresas de diferentes sectores, como Gioseppo, están integrando activamente los objetivos ESG relacionados con la contaminación marina en su visión empresarial. Este enfoque demuestra un compromiso real con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente, que no solo impulsa un cambio significativo, sino que también inspira a otros sectores y agentes a tomar acción por los océanos”.
José Miguel Navarro, Brand Manager y Socio Fundador de Gioseppo, relata qué le ha llevado hasta aquí. “Hace 8 años tomé una decisión que cambió mi vida. Decidí vivir mi gran sueño y desconectar del mundo que me rodeaba para volver a él con más fuerza. Junto a mi familia, emprendimos una vuelta al mundo durante 1 año. Fue una experiencia cargada de emociones, estímulos y aprendizajes. De ella, extraje muchísimas cosas, pero no todas fueron buenas. También tengo cicatrices.
Recuerdo el día que lo cambió todo. Nos encontrábamos en Bali, un verdadero paraíso. Comenzó a llover de manera desmesurada, como nunca antes había visto. Cuando la lluvia apaciguó y pudimos volver a la playa, presenciamos un escenario dantesco. La tormenta había arrastrado todo el plástico del mar a la orilla con un efecto demoledor. Una playa inaccesible con cientos de peces muertos y basura en todos sus rincones. El paraíso se había convertido en un auténtico vertedero. Desde aquel momento, supe que tenía que pasar a la acción y empezar a trabajar para cuidar de nuestro planeta.
Toda la cadena de vida pasa por el agua. Nuestro cuerpo tiene la misma proporción de agua que La Tierra. Nos aliamos a Gravity Wave con mucha ilusión, asumiendo el reto que tenemos por delante”.
Sobre Gioseppo
Gioseppo es una marca española de calzado con una trayectoria de más de 30 años en el sector textil. Desde entonces, trabaja para ofrecer las últimas tendencias, adaptarlas a su propio estilo y ponerlas en los pies de miles de personas de todo el mundo. Para Gioseppo, la moda no es solo un valor importante, sino también un atributo innato. Su cuidado al detalle y su apuesta por el diseño, la calidad, el precio y la atención al cliente han esculpido un sello de identidad definido y una reputación consolidada. El cuidado del medio ambiente, la circularidad y la promoción de la justicia social orientan sus principales decisiones, enmarcadas bajo su plan de actuaciones Have A Nice World.
Sobre Gravity Wave
Gravity Wave es más que una empresa social y de economía circular; es un movimiento impulsado por personas, empresas y agentes de la sociedad unidos por la misión de un océano libre de plásticos. Desde finales de 2019, bajo la visión de los hermanos Amaia y Julen Rodríguez, se dedica a retirar plásticos de mares y puertos, principalmente redes de pesca, para reintegrarlos en la economía circular y otorgarles una segunda vida en forma de materiales y productos sostenibles de larga duración. Colaboran con más de 7,000 pescadores en el Mediterráneo, Mar Cantábrico y Océano Atlántico y cuentan con 136 puntos de recolecta en Europa y más de 75 en España. Respaldados por más de 120 empresas unidas en el Movimiento Plastic Free Oceans, transforman desafíos ESG de las empresas en proyectos cuantificables, tangibles y de impacto real para los océanos. Gracias a la tecnología Blockchain, garantizan la trazabilidad de sus operaciones, estableciendo un estándar de transparencia y sostenibilidad en su cadena de valor.
TE PUEDE INTERESAR
Eduardo Calabuig, nuevo director general de Inescop
GESEM cumple 50 años y pasa a ser GSM&B
Well Nutrición lanza unas jornadas relacionadas con la nutrición digestiva y la psiconutrición
La empresa Mezclas Caucho de Grupo Soledad patrocinará la XXXI Jornada Técnica cauchoSost
Ganadores de la XII edición del concurso de alimentos innovadores New Food organizado por la EPSO y el Parque Científico de la UMH
PLD Space se posiciona en 2024 como referente en el sector global de lanzadores espaciales
FORO EMPRESARIAL
Eduardo Calabuig, nuevo director general de Inescop
Es doctor en Informática por la Universidad de Alicante. Comenzó su carrera profesional como investigador en el departamento CAD/CAM de Inescop llevando a cabo actividades relacionadas con el desarrollo de software 3D para diseño de calzado por ordenador
Publicado
el
16 de enero de 2025Por
RedacciónEl Centro Tecnológico del Calzado ha hecho efectiva la elección de su nuevo director general. Tras el nombramiento de Eduardo Calabuig como nuevo director general por parte del Consejo Rector, el pasado 18 de noviembre, la Asamblea de Asociados ratificó su nombramiento durante la asamblea de socios celebrada en Inescop el pasado 8 de enero. Este cambio supone un impulso para el centro tecnológico, el cual, tras más de 50 años de trayectoria continuista, pone el foco en la tecnología, la sostenibilidad, la calidad y el buen gobierno.
Eduardo Calabuig asume la dirección general de Inescop tras un periodo de 6 años desarrollando su actividad como subdirector de la unidad de Fabricación Avanzada del centro tecnológico. Calabuig es doctor en Informática por la Universidad de Alicante y cuenta con más de 18 años de experiencia en el sector, habiendo trabajado previamente como investigador y desarrollador de herramientas CAD/CAM para diseño 3D de calzado. Como subdirector ha coordinado y gestionando el área de Fabricación Avanzada y participado activamente en acciones de consultoría a empresas relacionadas con las nuevas tecnologías y la Industria 4.0. También ha colaborado en diversos proyectos I+D+i tanto europeos, como nacionales y regionales, además de participar en congresos, ferias, publicaciones científicas y eventos relacionados con la industria del calzado.
Calabuig dará continuidad a la estrategia del centro. En esta, la I+D jugará un papel muy importante. En este sentido, el nuevo director ha afirmado que el propósito de Inescop es “estar al lado de las empresas y generarles valor a través de la transferencia de conocimiento y tecnologías”. Además, el recién estrenado director ha recordado que “moldear el futuro de la industria del calzado”, es su razón de ser.
Para ello, cuenta con un equipo multidisciplinar de más de 120 profesionales comprometido con la misión del centro de ser el aliado estratégico de las empresas de calzado y afines ofreciendo soluciones, conocimiento y tecnologías innovadoras para mejorar su competitividad.
Otro de los compromisos que se ha planteado el nuevo equipo directivo de Inescop es la mejora continua. “Nuestro territorio es el de la mejora: mejora de la calidad de vida, mejora del entorno y el medioambiente, mejora del futuro y del presente del calzado”, ha señalado Eduardo Calabuig. En este sentido, “continuaremos trabajando para hacer de Inescop una organización ágil, que siga al servicio de la industria y gestionada por la ética, la transparencia y la sostenibilidad”.
Sobre Inescop
Inescop es un centro de innovación especializado en calzado. Desde 1971 colabora con las más reputadas empresas del sector y con los profesionales más exigentes para ayudarles a transformar la industria, desarrollando soluciones que mejoran la salud de las personas y del planeta mediante la investigación e implantación de procesos productivos más eficientes, el desarrollo de nuevos materiales, la formación en el uso de nuevas herramientas y la certificación de calidad del producto acabado.
FORO EMPRESARIAL
GESEM cumple 50 años y pasa a ser GSM&B
Esta conocida consultoría estratégica alicantina comienza nueva etapa renovando su identidad y haciendo homenaje a su medio siglo de historia
Publicado
el
15 de enero de 2025Por
RedacciónGESEM arranca el 2025 estrenando nueva identidad y haciendo homenaje a su medio siglo de historia. La conocida consultoría estratégica, nacida en la ciudad alicantina de Elche en 1975, cumple 50 años. Asimismo, ha elegido esta importante efeméride para emprender una nueva etapa renovando su imagen y pasando a ser GSM&B.
“Tras 50 años de historia hemos decidido dar un paso adelante y adaptarnos al nuevo contexto, sin dejar atrás nuestra esencia. Nuestro objetivo es demostrar que no nos conformamos y que queremos seguir avanzando, siempre juntos” explica al respecto Laura Vicente Gómez, socia ejecutiva de GSM&B.
Bajo el lema “Juntos, con B de Bussines” se pretende con este cambio seguir impulsando el crecimiento de esta empresa alicantina poniendo el foco en las personas, en todos los clientes y negocios a los que se ha ayudado desde el asesoramiento financiero, fiscal y jurídico.
“Con este cambio de identidad incluimos en nuestro nombre a todos nuestros clientes, porque gracias a ellos formamos un gran equipo, pero mantenemos intacto nuestro compromiso de siempre: impulsar negocios, aconsejar a personas” añade Laura Vicente.
Se emprende así en 2025 una nueva fase con renovada imagen con la que se pretender reflejar mejor el espíritu de la compañía y el camino estratégico a seguir.
“Esta nueva etapa es un homenaje a nuestra historia y, sobre todo, un compromiso con el futuro. Queremos seguir siendo el aliado de confianza de cuantos acuden a nosotros, trabajando juntos para superar desafíos y alcanzar las metas que nos propongamos” concluye la socia ejecutiva de GSM&B.
Más sobre la compañía
GESEM fue fundada por Jesús Vicente y José Pertusa en 1975. Se conocieron en las aulas de la Escuela de Comercio de Alicante y con mucho empeño convirtieron su sueño de estudiantes en una realidad: crear un negocio de asesoramiento profesional, próximo y de calidad.
Fueron pioneros y vanguardistas en su momento al apostar por ofrecer un gabinete de asesoramiento empresarial. Tras estos 50 años GESEM, pasa a ser GSM&B, con la segunda generación de profesionales que siguen al frente logrando ser un referente en la consultoría integral con una cartera de clientes que supera los cien grupos de empresas y un equipo de trabajo de gran trayectoria, experiencia e implicación.
FORO EMPRESARIAL
Well Nutrición lanza unas jornadas relacionadas con la nutrición digestiva y la psiconutrición
«IV Jornadas Well Nutrición: Salud digestiva y mental» se celebrará el 15 de febrero en la Facultad de Ciencias de la salud de la Universidad de Alicante
Publicado
el
15 de enero de 2025Por
RedacciónEl centro Well Nutrición presenta «IV Jornadas Well Nutrición: Salud digestiva y mental», un evento que reunirá a profesionales del sector para explorar temáticas relacionadas con la nutrición digestiva y la psiconutrición, con un enfoque especial en la relación entre los problemas digestivos, las restricciones alimentarias y la salud mental.
El evento se celebrará el 15 de febrero en la Facultad de Ciencias de la salud de la Universidad de Alicante, en el Salón de Grados, de 9:30 a 18:45.
Las jornadas estarán integradas por ponencias y mesas redondas de la mano de profesionales expertas en celiaquía, alimentación intuitiva y trastornos digestivos, entre otras cosas, y será una oportunidad para profesionales y estudiantes de nutrición para poder compartir pensamientos y experiencias y actualizarse.
Más información en: https://wellnutricion.com/servicio/ivjornadas/
Elche en Punta
19/01/2025
19/01/2025
20/01/2025
El Elche denuncia comportamientos racistas contra Bambo Diaby
Partidazo del Atticgo Elche que acaba con una derrota por la mínima ante el Thüringer (27-28)
Heladas en el sur del Camp d’Elx con temperaturas de casi -4°C
Vecinos de Jubalcoy y Saladas lamentan que las nuevas líneas de autobús no lleguen a las pedanías donde viven
El Elche acosa y finalmente derriba al Zaragoza (1-0)
El alcalde considera que se ha conseguido paralizar la fuga de empresas
Rashani: “Necesitaba disfrutar de momentos así”
TELENIT – 17/01/2025
A TODO GOL | Elche vs Zaragoza – 13/01/2025
DÍA A DÍA | Varadero Asesores – 16/01/2025
DÍA A DÍA | Indiana Bill – 16/01/2025
DÍA A DÍA | Dispositivo Frío con la Fundación Conciénciate – 16/01/2025
Trending
- Sociedadhace 4 semanas
Un quinto premio reparte más de ocho millones de euros en El Toscar
- ELCHE CFhace 1 semana
Los precios para el Elche-Atleti de Copa: de 15 a 25 euros para abonados y de 40 a 240 para el público general
- Sucesoshace 3 semanas
Detenidos cuatro menores en La Hoya por radicalización yihadista
- ELCHE CFhace 2 semanas
El Elche sigue pendiente de Marc Aguado, cuyo futuro en el Zaragoza está en el aire
- Fiestashace 2 semanas
El próximo sábado comienzan las Fiestas de San Antón 2025
- Sociedadhace 4 semanas
Mazón escoge Elche para felicitar la navidad a los valencianos y se compromete a cumplir con las inversiones
- Fiestashace 3 semanas
Cambia el traje de Cantó para adecuarse al de un soldado del siglo XIV
- Fiestashace 2 semanas
Multitudinaria Cabalgata que se inició con retraso por un error en la numeración de las sillas