Conéctate en
Marcador
EN DIRECTO: televisiónradio

infraestructuras

Ultiman la llegada del iTram a Elche y el dinero de las expropiaciones de la Ronda Sur lo reclamarán al Ministerio

El alcalde se ha reunido con la consellera de Infraestructuras para abordar la llegada del iTRAM a Elche y la conclusión de la Ronda Sur

Publicado

el

El alcalde con los ediles de Urbanismo y de Movilidad y técnicos municipales se ha reunido durante cuatro horas en Valencia con la Consellera de Infraestructura y el director autonómico  para definir los dos proyectos prometidos para Elche; el Tram y la conclusión de la Ronda Sur. El Consell destinará 30 millones de euros para ejecutar el último tramo de la Ronda Sur de 1 ‘8 kilómetros y, así, poner fin a los atascos de la Rotonda de l’Aljub. Mientras que el Ayuntamiento se encargará de expropiar los terrenos y los 8 millones que costará el suelo se los reclamará al Gobierno de España.

Mientras que del Tranvía lo han llamado iTRAM, será eléctrico, inteligente, de cero emisiones y universal. Se espera firmar en breve los convenios con la Generalitat para iniciar ambos proyectos.» Además, ha apuntado que estamos ante un momento clave para definir la movilidad del futuro de Elche y por ello, hay que ser muy cuidadosos para que el municipio esté bien conectado con un sistema rápido y limpio. La primera fase del iTram se desarrollará entre Carrús y el Parque Empresarial y la previsión es ampliarlo en un futuro hasta la estación del AVE y el aeropuerto

infraestructuras

Comienzan las obras de plataforma única en la Calle Lago en El Raval para mejorar su accesibilidad

Tras la rehabilitación de la Calle Bufart, las actuaciones de esta calle concluirán la adecuación de un espacio cercano al río y que era de difícil acceso

Publicado

el

Las obras siguen en marcha en diferentes puntos del Raval, hace unos días iniciaron los trabajos para convertir la calle Lago en plataforma única con el objetivo de mejorar la accesibilidad de la zona.

Tras la rehabilitación de la Calle Bufart, las actuaciones de esta calle concluirán la adecuación de un espacio cercano al río y que era de difícil acceso. Las obras durarán un mes y contemplan también la plantación de más árboles.  

Tras estas obras, la adecuación y modernización de espacios seguirá en la parte sur del barrio en los tramos que comprenden las calles Puertas Tahullas y Mare de Déu de la Asunción. Unas actuaciones que, según Claudio Guilabert, edil de Servicios Públicos, convertirán El Raval en el centro neurálgico de la ciudad.

Seguir Leyendo

infraestructuras

La empresa Alebus realizará las catas arqueológicas para la reforma de la Plaza del Congreso Eucaristico

El proyecto contempla la sustitución del pavimento, eliminación de barreras arquitectónicas y la plantación de arbolado

Publicado

el

Un total de cuatro empresas se han presentado al concurso público para realizar las excavaciones arqueológicas en la Plaza del Congreso Eucarístico.

Alebus Patrimonio Histórico SL ha sido la adjudicataria de esta obra por casi 40.000 euros y un plazo de ejecución de cinco semanas.

Estas catas son un requisito obligatorio para acometer la reforma de esta Plaza cuyo pavimento se encuentra muy degradado por la cantidad de carpas y actividades que se llevan a cabo en este punto estratégico del casco histórico.

El proyecto de reforma de la Plaza de Santa María cuenta con un presupuesto superior a dos millones de euros y contempla la sustitución del pavimento, eliminación de barreras arquitectónicas y la plantación de arbolado.

Seguir Leyendo

infraestructuras

La avenida principal de Arenales del Sol pasará a ser de un solo sentido para ganar más aparcamiento

Las obras suponen una inversión de cerca de 300.000 euros, está previsto que comiencen una vez finalice la temporada de verano y que tengan un plazo de ejecución de un mes

Publicado

el

La Avenida principal de Arenales del Sol, cambiará de doble sentido a uno dirección Santa Pola-Alicante con el objetivos de mejorar la circulación y aumentar el aparcamiento en esta vía de gran afluencia de coches, sobre todo en época estival.

Las actuaciones comenzarán a lo largo de dos kilómetros de la avenida San Bartolomé de Tirajana desde la bajada de la urbanización Bahía hasta la rotonda que se encuentra en la misma avenida, a la altura del número 52 y sin llegar hasta el final. Las plazas de aparcamiento pegadas al paseo, pasarán de línea a batería, esta actuación, según el edil del área, supondrá aumentar las plazas de aparcamiento en hasta un 60%. 

Las obras suponen una inversión de cerca de 300.000 euros, está previsto que comiencen una vez finalice la temporada de verano y que tengan un plazo de ejecución de un mes. 

Seguir Leyendo
PUBLICIDADUTE

Elche en Punta

Facebook

Trending