Conéctate en
EN DIRECTO: televisiónradio

Literatura

ÁNGELES CON GABARDINA

ÁNGELES CON GABARDINA


*La secuoya gigante de la Fuente del Berro se inclina al paso de las mujeres embarazadas, doblando su copa, y diciéndoles al tiempo una bonita frase de felicitación.

*Técnicos de Inteligencia Artificial ensayan con éxito programa revolucionario para que los peces chicos aprendan a nadar a croll y evitar ser comidos por los gordos.


* Gallo pollancón de Morón de la Frontera aparece en un programa del corazón, pidiendo ayuda médica, porque el pico y la cresta le crecen todos los días un par de centímetros.

*Chica huraña cultiva calcetines comestibles en una botella.

*Dos ángeles con gabardina huyen en bicicleta tras precipitar al hijo del diablo en un barranco.

© Copyright: Juan Clemente Gómez.-Del libro inédito “Notilocas”

Publicado

el

 

 

*Juan Clemente Gómez

LITERATURA JUVENIL

El efecto Frankenstein .- Elia Barceló.Editorial Edebé

PREMIO EDEBÉ DE LITERATURA JUVENIL 2019 | PREMIO NACIONAL DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL

Un homenaje a Frankenstein y una lección de historia. Una novela que reflexiona sobre la igualdad entre sexos y clases.

Como si se tratara de Alicia cayendo por la madriguera, Nora viaja a finales del siglo XVIII. Allí tendrá que disfrazarse de hombre y también de señorita; y adaptarse a las vestimentas y costumbres de la época para ayudar a su amigo Max a solucionar el problema con la criatura que su irresponsable amigo Víctor ha creado y abandonado en su laboratorio.

El efecto Frankenstein abre un eje de diálogo entre dos épocas y nos hace reflexionar sobre la desigualdad de género, tanto en el ámbito profesional como social. Asimismo, como en la obra de Shelley, también reitera la obligación moral de cumplir con las responsabilidades y consecuencias de nuestras acciones. (A partir de 13 años)

 

PUBLICIDADVegafibra
COMENTA ESTA NOTICIA

Deja tu Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Literatura

NOTILOCAS : NABOLEÓN

NOTILOCAS : NABOLEÓN


*Silla de fraile forjada a mano toca el piano a la deriva en un torrente de gaseosa.

*Enorme araña de hierro enseña inglés a un delfín en un viejo tren de madera.


*Despedida cajera de popular supermercado por no cobrar el importe de la compra a los clientes con orejas de soplillo.

*Niña con los labios de membrillo desaparece de forma misteriosa oculta en la sombra de su padre.


*Identificado al este del Edén por el botánico inglés Jhon Clemens el árbol de la Ciencia del Bien y del Mal: ejemplar de mediana envergadura: un cerezo con ciruelas de oro.

*Consternación en toda Francia al aparecer en el mausoleo de Napoleón la letra p tachada y en su lugar puesta una enorme b. Según las primeras pesquisas de la gendarmería francesa, el acto se debe a una conocida organización vegana, que solo se alimenta de nabos.

*Oftalmólogo de prestigio, de barbita de chivo y con viga en el ojo, confiesa públicamente la causa de su eterna depresión: _“Solo veo la paja en el ojo de mis pacientes, no lo puedo remediar.” _declaró en TV.

(*) Ilustración : Midori Takaki

© Copyright: Juan Clemente Gómez.-Del libro inédito y en busca de editorial: “NOTILOCAS”

Publicado

el

 

*Juan Clemente Gómez

LITERATURA INFANTIL

 

El burricornio .-Texto e ilustraciones: José Fragoso.-Editorial Nöpp

“El burro Bruno está harto de su monótona vida en la granja Bellavista. Siente que no es un animal como los demás: Él nació para ser una estrella del espectáculo y va a hacer lo que sea para conseguirlo. Incluso unirse al circo haciéndose pasar por un unicornio. Mejor dicho, un burricornio, 99% burro, 1% unicornio.”

Novela gráfica, de 64 páginas, con grandes dosis de fantasía, de gran ritmo narrativo e imágenes expositivas con doble lectura: la cómica que aparece en una primera ojeada y otra segunda, más reflexiva, sobre el afán de superación de toda persona, y cumplimiento de sueños. Valores como la amistad, ayuda y compañerismo resaltan este simpático burricornio de José Fragoso, autor e ilustrador de esta divertida obra. (Juan Clemente)

*José Fragoso (Madrid, 1975) es escritor e ilustrador. Estudió Animación Clásica de Dibujos Animados y Diseño Gráfico en Madrid, e Ilustración en la Escuela de Artes Visuales de Nueva York. Ha publicado varios álbumes ilustrados, como Olivia Diluvio (Fun Readers, 2020), que recibió el aplauso de la prensa. Sus ilustraciones también han aparecido en álbumes escritos por otros autores, como Mi pegatina de Pilar Redondo Benítez (Abresueños, 2022) o Macaco se hace caca de Laura Vila (Lata de Sal, 2022), así como en revistas y cómics en España y Estados Unidos, con clientes como Sony Music o el Instituto Cervantes. Actualmente compagina la ilustración y la publicación de su nueva saga de libros Olivia Wolf (Nubeocho, 2023) con su labor de profesor en la Escuela Superior de Dibujo Profesional, en Madrid.

 

Seguir Leyendo

Literatura

NOTILOCAS : GRADUADOS EN GRIS

NOTILOCAS : GRADUADOS EN GRIS


* Rueda de prensa de los patos del Manzanares pidiendo a los turistas que les echen pan integral en lugar de blanco y bolitas de anís marca “Susanita”.

*Sacristán de la catedral de Sigüenza cumple su tercer año de encierro en el campanario, negándose a bajar hasta el día de su muerte.

*Buey cántabro, políglota, activista ecológico, se niega a matar moscas con el rabo y enseña a sus seguidores a decir MU en castellano,catalán, valenciano, gallego, euskera, bable y panocho.

*Dos ninfas del Derramador tuestan garbanzos en una bañadera de cinc bajo un paraguas.

*Espantapájaros estornuda con los ojos abiertos durante 13 años consecutivos.


*Saltador de montes reta al Presidente del Gobierno a lanzar a sus ministros sin paracaídas desde un avión en vuelo.

* Olegario Gregorio de Góngora, bragado brigadier agregado a la Guardia Griega, congrega en Groenlandia grupo de congrios gringos graduados en gris gregario.

(*) Ilustración : Gyólai Gabriella

© Copyright: Juan Clemente Gómez.-Del libro inédito y en busca de editorial: “NOTILOCAS”

Publicado

el

*Juan Clemente Gómez

LITERATURA INFANTIL

 

Mis pequeñas historias de animales.-Varios autores.-164 pgs /cartoné .-Editorial San Pablo

“Una recopilación de entrañables y divertidos cuentos, protagonizados por animales, que desarrollan temas como la amistad y la ayuda (La tienda de Scherman, la rata topera); la ecología y el respeto (Sami, el titi, príncipe del Amazonas); la cooperación y la educación ambiental (Leo, el león marino, va en auxilio de su amigo); la separación de los padres y aceptación (Octavio tiene dos casas); o la autonomía y la escolaridad (Scratch, el elefante “pegajoso).”

Además de los excelentes textos respectivos, por las insuperables ilustraciones de artistas como Lucy Fleming – Sofie Kenens – Romain Mennetrier – Barbara Brun y Mélanie Grandgirad; por la gran calidad de la maquetación, encuadernación y presentación, este libro es una oportunidad especial de ser el regalo ideal para niños y niñas con ganas de soñar y pensar. (Juan Clemente) (A partir de 3 años)

Seguir Leyendo

Literatura

NOTILOCAS : BLOQUEO DEL ILUSTRE CIUDADANO D.ÍNCLITO REBOLLO

NOTILOCAS : BLOQUEO DEL ILUSTRE CIUDADANO D.ÍNCLITO REBOLLO


*Tres días de luto y llanto contenido en Mouse House por Pero Pérez, ratón orlado de cazcarrias y juanetudo.

* Malezanne, precioso pueblo en el Pirineo francés, donde los árboles pasean al atardecer, acompañados por guardaespaldas que los cuidan, riegan, cortan las uñas y les ponen una bufanda en invierno.

*Inaugurado en Barbados el hotel más exquisito del mundo, 400 empleados para un solo cliente.

*Recogedor de vientos nace con un pan bajo el brazo y media docena de chicharrones fritos.

* Cuervo blanco colgado de una estrella se encierra en una jaula con un gato fosforescente.


*Clausurada sine die “La fuente de la felicidad” en el barranco del Grifo, quien bebe agua se queda con la boca abierta.


* El ilustre ciudadano D. Ínclito Rebollo Codillo ingresado de urgencia por bloqueo atrioventricular de calcetines verdes desde el pescuezo hasta el calcañar.

(*) Ilustración : Sofía Bonati

© Copyright: Juan Clemente Gómez.-Del libro inédito y en busca de editorial: “NOTILOCAS”

Publicado

el

*Juan Clemente Gómez

LITERATURA INFANTIL

Luna.-Christian Roux.-Nöpp Ediciones

Érase una vez un perro y un gato que carecían de luz para leer su historia de la noche. Los dos compañeros decidieron salir en busca de una solución luminosa…” Cuando en un álbum infantil coinciden la autoría del texto e ilustraciones en una sola persona, el resultado sorprende al lector de una forma excepcional. Es el caso de Luna, cuyas ilustraciones, en apariencia sencillas, forman un tándem sustancial con el texto y se convierten en las respuestas que los pequeños irán dando a las introducciones de cada página, repitiendo el proceso lector hasta la saciedad convertido en un juego adivinatorio. Álbum en cartoné y tapa dura, ideal para que los adultos disfruten de placenteras veladas prelectoras con niños y niñas de muy corta edad. (Juan Clemente) (Hasta 3 años)

* Christian Roux

Un día, a los 17 años, se subió a un tren con destino a París y a las oficinas de la revista Actuel, donde decidió, con descaro, mostrar sus ilustraciones a Jean-François Bizot. Inmediatamente se publicaron bajo su seudónimo de entonces: Cathy Millet.
Christian Roux, conoció entonces a Georges Wolinski, quien le abrió las puertas de Hara Kiri y, posteriormente, las de Charlie Mensuel. Desde los años 80 y hasta hoy, colabora en Francia con Libération, Le Monde, Glamour, Marie-Claire, Cosmopolitan, Le Magazine Littéraire, Lire, Psychologies, XXI y en medios internacionales como: Vogue Italia, The New Yorker, The Washington Post, The Wall Street Journal… Participa también en campañas publicitarias (Air France, Kodak…), en la creación de carteles originales litografiados (Will’s Wine Bar, Concerto Media, Charles Heidsieck) y realiza caricaturas para La Redoute, Inserm, Tamaguchi.

Hace unos diez años, cuando inventaba e ilustraba cuentos para su hijo Abel, se decantó por la ilustración de libros infantiles. En este nuevo terreno de juego, con sus rigurosos códigos y restricciones, Christian logró imponer su estilo extremadamente gráfico, elegante y minimalista a la vez, fiel a su principio de dibujar tanto para niños como para adultos. ¿Su otra directriz? La simplicidad. A este adepto del lema «menos es más», le encanta, en concreto, dar la impresión de que su trabajo es fácil de realizar, cuando en realidad implicó una gran inversión desde el principio. Ha publicado una veintena de libros, entre ellos los aclamados «Le Lapin et le Tigre» (Seuil Jeunesse) y «La boîte à lettres» (Albin Michel Jeunesse).

Seguir Leyendo

Trending