Conéctate en
EN DIRECTO: televisiónradio

Educación

Instalarán sistemas de climatización en las cinco escuelas públicas infantiles

Las escuelas infantiles de Don Julio, Don Honorio, Els Xiquets, Don Crispín y Rosa Fernández se beneficiarán del nuevo sistema de climatización

Publicado

el

Instalarán sistemas de climatización de las cinco escuelas públicas infantiles del municipio por valor de 14 mil euros por cada centro.La empresa tendrá un plazo de ejecución de 19 meses para realizar la instalación. Además, la empresa adjudicataria de la limpieza de 29 colegios de Elche y dependencias municipales presentó un escrito pidiendo al Consistorio un aumento del 8% del presupuesto debido al incremento del coste del personal. Ahora el Ayuntamiento ha desestimado el restablecimiento porque considera que la causa alegada no es imputable a este tipo de contrato, valorado por 3,1 millones anuales. El edil de Contratación, Claudio Guilabert, y la UTE adjudicataria están de negociaciones para ver qué modificaciones del servicio se pueden llevar a cabo. 

También se ha aprobado el expediente de licitación del contrato de mejora de la pintura en colegios de la localidad por valor de 229 mil euros y de duración de dos años, prorrogable dos más. Estará financiado a préstamo, según Inma Mora. 

Educación

El 60% de las familias de Elche eligen el castellano como lengua base en los colegios

Esta decisión implica cambios en la distribución lingüística de varios colegios e institutos de la ciudad a partir del curso 2025-2026

Publicado

el

Elche ha participado en la consulta organizada por la Conselleria de Educación para determinar la lengua base de enseñanza en los centros educativos de la Comunidad Valenciana. Los resultados reflejan una preferencia mayoritaria por el castellano, con un 59,75% de los votos, frente al 40,25% que optó por el valenciano.

Esta decisión implica cambios en la distribución lingüística de varios colegios e institutos de la ciudad a partir del curso 2025-2026. En los centros donde hasta ahora predominaba la enseñanza en valenciano, como el El Pla, se habilitarán aulas en castellano. Por otro lado, colegios con enseñanza mayoritariamente en castellano, como el Mariano Benlliure y el León Felipe, deberán ofrecer líneas en valenciano para quienes las hayan solicitado.

En cuanto a los institutos, el Vicente Verdú contará con dos o tres grupos en valenciano, mientras que el Carrús tendrá una distribución mixta, con la mitad de sus aulas en castellano y la otra mitad en valenciano en los primeros cursos de la ESO.

La implementación de estos cambios será progresiva, comenzando por los cursos iniciales de cada etapa educativa. De este modo, los alumnos que ya están cursando estudios en un modelo determinado no se verán obligados a cambiar de idioma de manera abrupta.

La consulta, que ha contado con una participación del 58,6% en toda la Comunidad Valenciana, ha reflejado un resultado ajustado a nivel autonómico, con un 50,53% de familias optando por el valenciano y un 49,47% por el castellano. Sin embargo, en Elche la diferencia ha sido más notable, consolidando la preferencia por el castellano en la mayoría de los centros educativos.

La Conselleria de Educación ha señalado que el proceso de implantación se llevará a cabo de manera progresiva y con la supervisión de la administración educativa para garantizar una transición ordenada y respetuosa con las necesidades de cada comunidad educativa.

Seguir Leyendo

Educación

Daniel McEvoy: “La Ley de Libertad Educativa quiere acabar con las imposiciones en Educación” 

Eduación ha organizado una charla informativa a las familias en el Centro de Congresos sobre la consulta de la lengua base

Publicado

el

El secretario autonómico de Educación, Daniel McEvoy, ha estado en nuestro programa Día a Día para explicar la consulta que se llevará a cabo el próximo martes en los centros educativos para elegir la lengua base. Además, ha asegurado que se está negociando con los sindicatos un nuevo acuerdo para la contratación de docentes y ha negado que haya recortes en el Plan Edificant. 

Los resultados de la consulta de la lengua base que se realizará la semana que viene no va a cambiar ninguna línea en este curso, según el secretario autonómico de Educación. La consulta servirá para configurar las líneas de cara al próximo curso escolar. Es la única consulta que se llevará a cabo porque en un futuro las familias escogerán la lengua base en el proceso de matriculación. Es una de las medidas de la nueva ley de Educación del PP para evitar las imposiciones con un modelo de libre elección. El objetivo es conseguir que los escolares de infantil y primaria puedan disponer de su lengua materna para aprender a leer y escribir mejor.

A partir de tercero de primaria y secundaria pretenden que la diferencia entre el valenciano y castellano sea de un 20% con independencia de la lengua base escogida. Además, ha negado que haya recortes en el Plan Edificant en Elche y, sobre la contratación de docentes, están negociando publicar una nueva orden de plantilla que mejora el acuerdo del Botànic. En Mayo saldrán las oposiciones con unas 1.900 plazas convocadas para secundaria.

Eduación ha organizado una charla informativa sobre la consulta de la lengua base en el Centro de Congresos

En un receso del Pleno ordinario de hoy, el alcalde ha aprovechado la visita del Secretario Autonómico de Educación, Daniel McKevoy, para anunciar que este lunes a las 18.30 en el centro de Congresos se realizará una charla informativa sobre esta consulta telemática para elegir la lengua base. El responsable autonómico ha invitado a todas las familias con dudas a asistir a esta charla para que puedan realizar su elección con toda la información posible de lo que se persigue con esta medida incluida en la nueva Ley de Libertad Educativa aprobada por el gobierno valenciano.

 

Seguir Leyendo

Educación

Sanidad acuerda con la UMH y la UA compartir las prácticas de Medicina y Enfermería en los hospitales

Con independencia del recurso presentado por la Universidad Miguel Hernández ante el Supremo, las negociaciones entre ambas instituciones académicas con el gobierno valenciano han continuado

Publicado

el

La Conselleria de Sanidad ha llegado a un acuerdo con la Universidades de Elche y Alicante para garantizar a los estudiantes las prácticas de Medicina y Enfermerías en los hospitales de la provincia.

Con independencia del recurso presentado por la Universidad Miguel Hernández ante el Supremo contra la sentencia que avala la implantación del grado de Medicina en la UA, las negociaciones entre ambas instituciones académicas con el gobierno valenciano han continuado.

El acuerdo alcanzado se materializará con la próxima firma de un convenio con la Generalitat. Se han reunido los rectores y representantes de la escuela valenciana de estudios de la salud y de la oficina autonómica de Auditoría e inspección sanitaria de la Conselleria.

El conseller de Sanidad ha destacado la colaboración de ambas universidades para garantizar la mejor oferta formativa a los estudiantes de la provincia de alicante en condiciones de igualdad y equidad.

Seguir Leyendo

Elche en Punta

Facebook

Trending