Conéctate en
Recorridos
Marcador
EN DIRECTO: televisiónradio

Cultura

L’Escorxador presenta los conciertos de las Nits y el Cine d’Estiu

En 6 de julio empezarán las Nits d’Estiu y el Festival LGTBI+ Diversa tendrá lugar del 8 al 16

Publicado

el

La CCCE l’Escorxador vuelve cargada de música y espectáculos a su programación de verano. De mayo a agosto, la sala cultural acogerá una de las programaciones más ambiciosas de los últimos años potenciando distintas disciplinas como la danza, el teatro o las artes escénicas.

Así lo ha dado a conocer la edil de Cultura, Irene Ruiz y el programador cultural de la sala, José Luis Más. “l’Escorxador es el espacio escénico en la que se da cita la cultura contemporánea, el centro que tenemos de referencia no solo a nivel provincial sino también a nivel autonómico y buena prueba de ello es que en la programación de invierno todos sus espectáculos y salas han cubierto un aforo del 90%” ha señalado Ruiz.

Este verano las actuaciones comenzarán el próximo 11 de mayo con uno de los espectáculos de danza más relevantes del año en la Comunidad Valenciana con ‘Corps seul’ de Christine Cloux. Seguirá el 24 de mayo con el concierto de la vocalista de la banda STEREOLAB, Laetitia Sadler, en cuya gira europea solo visitará ocho ciudades españolas, entre ellas Elche. En la misma línea, actuará en concierto L.A. el próximo 22 de junio después de que tuviera que doblar conciertos al agotarse las entradas en pocos minutos hace tres años.

En cuanto al teatro, la compañía Ekilibrio estrenará ‘Boulevard: una comedia sin reservar’ el próximo 25 de mayo y en el mes de junio hará lo propio la compañía Sáhara Teatre con ‘Elvenenodelteatro’. El cine también será protagonista con la Mostra de Cinema Jove organizado por la concejalía de Juventud o la proyección de ‘Mare Mediterraneum’ el próximo 6 de junio en colaboración con Elche Acoge.

Una de las programaciones más esperadas por todos los ilicitanos es las Nits d’Estiu junto con el Cine d’Estiu que el pasado año reunió a más de 10.000 personas en la terraza de l’Escorxador. En el caso de Nits d’Estiu, el 6 de julio comenzará con la 9ª edición del Festival de música electrónica MEED, el 13 de julio actuará Niña Polaca, el 20 de julio La élite, el 27 de julio el Festival de rock metal Deploy Metal Fest, el 3 de agosto a Cala Vento y el 10 de agosto Dani Dicostas, Cool Nenas, Orojondo dj set y una de las bandas del momento que se anunciará el próximo 10 de julio.

En cuanto al Cine d’Estiu, acogerá películas de la talla de Dune, que cumple 40 años; Los increíbles; La historia interminable; Los Goonies y Mario Bross: la película. Como en años anteriores, la terraza de l’Escorxador, los viernes por la noche se convertirá en cine donde además se habilitarán mesas para que los espectadores puedan cenar mientras ven la película. La entrada será gratuita hasta completas aforo. En el caso de los conciertos tendrán un precio de 5 euros.

Por otro lado, la sala acogerá el Festival LGTBI+ Diversa del 8 al 16 de julio con el concierto de Judeline y Agustín Cascales DJ Set. En cuanto a las exposiciones, se podrá disfrutar de ‘Doodle2’ de Borja Sepulcre y ‘Artstories’ de Borja Ibáñez.

La formación para los más pequeños continuará con los talleres de Luis Moreno y ‘Con mi papá, con mi mamá’, así como la escuela de verano artística y bilingüe ‘Art with stories to tell’. Además, en el mes de julio se celebrará la formación de Paco Macià, ‘La persistencia de la memoria’, que reúne a más de 20 artistas escénicos emergentes y dos compañías de danza producirán sus espectáculos: OtraDanza y Compañía Marroch.

 

Cultura

El 23 de abril la ciudad se llenará de libros para celebrar la decimoquinta edición del BookCrossing

1.200 libros en castellano y valenciano de diferentes géneros literarios se repartirán por todo el término municipal y pedanías

Publicado

el

El próximo 23 de abril llega a Elche la decimoquinta edición del BookCrossing con la que el municipio se convertirá en una gran biblioteca. 1200 libros en castellano y valenciano de diferentes géneros literarios se repartirán por todo el término municipal y pedanías.

Estos libros serán fácilmente reconocibles porque irán acompañados de una etiqueta identificativa y podrán encontrarse en lugares públicos como plazas y parques. Las personas que los encuentren podrán escoger leerlos y compartir su opinión en la web facilitada para posteriormente volverlo a dejar en un lugar distinto, así es como irán moviéndose por todo la ciudad.  

Además, el día 23 la Plaça de Baix acogerá al bibliobús, un servicio único en toda la Comunidad Valenciana y encargado de llevar la cultura literaria a todos los puntos de Elche. Todas estas iniciativas impulsadas por las bibliotecas municipales son gratuitas y tienen como objetivo fomentar la lectura entre la sociedad ilicitana. 

Seguir Leyendo

Cultura

Abierta la nueva convocatoria del ‘VI Premio de investigación histórica’

Bajo el titulo; ‘Historia gráfica de mi familia’ la Cátedra Pedro Ibarra de la UMH y la Asociación de Profesores de Historia María Teresa Vega buscan fomentar la participación de los estudiantes

Publicado

el

La Cátedra Pedro Ibarra de la Universidad Miguel Hernández y la Asociación de Historia María Teresa Vega organizan VI Premio de investigación histórica: ‘Historia gráfica de mi familia’. El concurso está dirigido a todos los estudiantes de la ciudad de Elche del último ciclo de Primaria, Institutos de Educación Secundaria, Escuelas de Adultos y Universidades.

El concurso consiste en compartir fotografías familiares de interés documental e histórico escogiendo las 5 más significativas junto con un texto que contextualice la imagen.

Hay 3 premios dentro de las 4 categorías del certamen (Primaria, ESO, Bachillerato y Escuelas de Adultos y Universidad) junto con uno especial al Centro Escolar con mayor participación.

Desde la organización animan al estudiantado del municipio a participar ya que la fecha límite de entrega es el viernes, 30 de mayo.

Finalmente, la exposición de los trabajos se realizará en la sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés Ciudad de Elche.

Seguir Leyendo

Cultura

El Gran Teatro acoge una gala benéfica destinada a las escuelas infantiles afectadas por la DANA

El Ayuntamiento y el grupo DansaElxTábala han impulsado esta iniciativa con el fin de ayudar a financiar los materiales educativos de las escuelas infantiles de Paiporta, devastadas el pasado octubre por la gota fría

Publicado

el

El Gran Teatro abrirá sus puertas el próximo 22 de abril a las ocho de la tarde con el fin de acoger un evento benéfico que aunará danza y teatro para recaudar fondos que irán destinados a los damnificados por la DANA.

El Ayuntamiento y el grupo DansaElxTábala han impulsado esta iniciativa con el fin de ayudar a financiar los materiales educativos de las escuelas infantiles de Paiporta, devastadas el pasado octubre por la gota fría. 

La edil del área, Aurora Rodil, espera con esta gala benéfica ayudar a la construcción de las escuelas infantiles de Paiporta. Varias escuelas de danza, colegios, institutos y grupos teatrales se han unido para ofrecer diferentes actuaciones que mezclarán los bailes con escenas de varias obras de Federico García Lorca.

Participan entre otros, la Escuela Danza d’Elx, los colegios Fernández Cruz y Baix Vinalopó y en San Antonio de la Hoya, el instituto Sixto marco.

El precio de las entradas está entre los 8 y 10 euros y pueden comprarse en la taquilla del Gran Teatro o en la web de vivaticket.

Seguir Leyendo
PUBLICIDADUTE

Elche en Punta

Facebook

Trending