Conéctate en
EN DIRECTO: televisiónradio

Cultura

El alcalde propone crear una fundación para canalizar la financiación público y privada de Santa María

Ha habido unanimidad política para pedir la restauración de Santa María a todas las administraciones públicas y Obispado

Publicado

el

El alcalde ha propuesto crear una fundación que sirva como herramienta para canalizar las financiaciones públicas y privadas que se consigan para restaurar Santa María o celebrar efemérides en torno al Misteri. Según Pablo Ruz, este órgano serviría de nexo entre administraciones públicas y entidades privadas con el fin de desarrollar acciones que puedan mejorar aspectos turísticos, culturales o patrimoniales en torno a la Festa o la basílica. El alcalde ha puesto de ejemplo el municipio vecino de Caravaca donde la Fundación Camino de la Cruz impulsa actividades de promoción, comunicación, acciones o infraestructuras en torno a un proyecto estratégico del municipio.

«¿Cómo canalizamos la aportación de fondos públicos y privados? Es imprescindible poner en marcha una fundacion, que es el mismo modelo que sigue Caravaca para la celebración de los años jubilares. Una fundación que permita la captación de fondos públicos y privados», ha explicado Pablo Ruz.

Unanimidad política para pedir la restauración de Santa María a todas las administraciones y Obispado

Esta propuesta la ha hecho el alcalde en un pleno donde hemos visto unanimidad plenaria y política para pedir financiación para la restauración de la basílica de Santa María. El Misteri ha puesto a todos los grupos políticos de acuerdo para pedir a todas las administraciones públicas y Obispado compromiso económico para la basílica donde se celebra La Festa. 

El alcalde, convocante del pleno extraordinario, ha propuesto exigir al Gobierno de España colaborar en la aportación económica que permita la rehabilitación de Santa María. Concretamente, ha pedido a Transportes y Cultura destinar los recursos suficientes para restaurar el templo. Ruz ha justificado que Santa María por acoger la celebración del Misteri trasciende lo religioso y que es parte de la identidad de la ciudad. “Este templo trasciende la relevancia religiosa y es un elemento de identidad del pueblo de Elche”, ha asegurado Ruz.

Desde VOX han pedido “ideas creativas” para hacer frente al millonario coste que supondrá la rehabilitación de Santa María. Además, Aurora Rodil ha asegurado que el Obispado se encuentra preocupado por el estado del templo donde se celebra La Festa y donde reside “el rey de reyes”.

Todos los grupos han apoyado la enmienda del PSOE para exigir también la colaboración de  Generalitat, Diputación y Obispado para la financiación de Santa María. «Es de sentido común que el alcalde no se pueda limitar solo a pedirle financiaciónal gobierno de España, también deben implicarse la Generalitat, Diputación o el Obispado, tanto que le pedía proactividad», ha señalado el portavoz, Héctor Díez. 

Desde Compromís han avanzado que han puesto en conocimiento del ministro de Cultura la petición de financiación y que ha sido recibida positivamente. Aunque, Esther Díez,  ha reprochado a Ruz que hace unos días pidiera “proactividad” al Obispado y que hoy en su propuesta plenaria no exigiera su compromiso financiero con la basílica. «No puede ser una exigencia solo a una administracion. Es una politica en beneficio de todos y al margen de cuestiones partidista», ha explicado Díez. 

Finalmente, toda la corporación municipal ha votado a favor de pedir al Gobierno de España, Generalitat Valenciana, Diputación y al Obispado colaborar en la financiación de la basílica de Santa María. 

Cultura

Talleres, exposiciones, visitas guiadas y juegos componen la programación de l’Hort dels Pontos hasta agosto

Las actividades, enfocadas en dar a conocer el palmeral ilicitano, comenzarán el próximo 25 de enero y todas ellas serán gratuitas con previa inscripción

Publicado

el

Más de una veintena de actividades ofrecerá el Hort de Pontos entre enero y agosto. Entre las más destacadas se encuentran talleres de palma blanca, dibujo, gastronomía ilicitana o visitas guiadas. Y como novedad este año, tendrá lugar el encapuzado de dos palmeras de l’Hort dels Pontos con el que se mostrará a la ciudadanía cuál es el proceso que se realiza para obtener la palma blanca.

El director del Museo Escolar de Puçol ha señalado los buenos resultados del 2024, con más de 9.000 visitantes, 1.500 lo hicieron en las 25 actividades organizadas los sábados de abril a diciembre. Además, tuvieron lugar 41 visitas guiadas a la Casa-Museo.

Todas las actividades son gratuitas bajo inscripción a través de los teléfonos del Museo Escolar de Puçol o a través del correo electrónico de la entidad.

 

Seguir Leyendo

Cultura

Elche conmemora los 50 años del Cineclub Luis Buñuel con una exposición que viaja por su legado cultural

El comisario de la exposición es José Cámara, vicepresidente del clyyb

Publicado

el

El CineClub Luis Buñuel ha puesto el broche final a sus actos conmemorativos del 50 aniversario con una exposición que hace un recorrido sentimental sobre este medio siglo de historia de la llegada del cine independiente a Elche. Ayer se inauguró esta exposición que permanecerá en la Lonja Medieval, de la Plaza de Baix hasta el 23 de febrero. Durante seis meses se ha estado trabajando en esta exposición que no solo muestra la historia de esta entidad sino los orígenes del Cine con la primera proyección que se realizó en la Plaza de Baix. Además, se hace un viaje sentimental por todas las salas de cine ya desaparecidas en la ciudad.

La exposición se podrá visitar de martes a sábado en el horario de 10.00h a 14.00h del mediodía y de 16.00h a 18.00h de la tarde.

Seguir Leyendo

Cultura

La programación del Gran Teatro ofrece más de 40 espectáculos hasta el mes de junio

A partir de febrero pasarán por este espacio cultural la soprano Ainhoa Arteta; los actores Pedro Casablanc, Emma Suárez o Carlos Hipóito y el humor de Ángel Martín

Publicado

el

El Gran Teatro ha presentado su nueva temporada que incluirá más de 40 espectáculos. Entre las principales obras se encuentran «El cuarto de atrás», protagonizada por Emma Suárez, y «Burro» de Carlos Hipólito. También se celebrará el Día del Teatro con la adaptación de «Casa de muñecas» liderada por María León, y la comedia «Una madre de película» de Toni Acosta. La programación cuenta además con las actuaciones de Pedro Casablanc y Carlos Sobera.

En el ámbito musical, destacan los conciertos de Marina Reche y Celtas Cortos. Asimismo, la Orquesta Sinfónica Ciudad de Elche ofrecerá conciertos entre febrero y mayo. En danza, el festival Abril en danza presentará a artistas emergentes y en cuanto al humor, actuarán monologuistas como Pantomima Full, Luis Piedrahita y Ángel Martín. También, la literatura tendrá su espacio con charlas de autores destacados como Pilar Adón y Jesús Carrasco.

Las entradas ya pueden adquirirse en la taquilla del Gran Teatro o en su página web. 

Seguir Leyendo

Elche en Punta

Facebook

Trending