Conéctate en
Varadero
EN DIRECTO: televisiónradio

FORO EMPRESARIAL

Verne Academy SUMMIT 2024, el encuentro de profesionales en tecnologías emergentes en Alicante

Del 21 al 23 de mayo, Alicante se convertirá en el epicentro de la tecnología con la celebración de la tercera edición del Verne Academy SUMMIT, para abordar áreas como la Inteligencia Artificial, Análisis de Datos, Big Data, Business Analytics y Business Intelligence, durante tres jornadas de charlas, casos de uso y workshops

Publicado

el

Este mes de mayo, Alicante se prepara para la tercera edición del Verne Academy SUMMIT, un evento organizado por Verne Technology Group que promete ser un punto de encuentro clave para los amantes de la tecnología. Desde el 21 hasta el 23 de mayo de 2024, el AC Hotel by Marriott de Alicante acogerá a profesionales técnicos de toda España, ofreciendo una experiencia de formación práctica en las últimas innovaciones tecnológicas y las mejores prácticas de la mano de expertos certificados del sector y de Verne Academy.

Ante la creciente demanda de habilidades y competencias técnicas en España, especialmente en campos como el análisis de datos, la ingeniería de datos y la inteligencia artificial, el Verne Academy SUMMIT ha diseñado sus talleres y workshops para cubrir específicamente estas necesidades formativas y de certificación. Este evento acoge, no solo a expertos y entusiastas de los datos, sino también está abierto a profesionales de cualquier nivel interesados en ampliar sus conocimientos y compartir sus experiencias dentro del sector.

Un evento por y para ‘frikis’ de la tecnología 

Tras el éxito del SUMMIT 2023, esta nueva edición arrancará el próximo 21 de mayo. Como cada año, los asistentes tendrán la oportunidad de participar en una serie de talleres prácticos sobre herramientas punteras como Fabric, SQL Server y DAX. Además, podrán disfrutar de una agenda repleta de 22 ponencias de destacados especialistas en áreas sobre análisis de datos, inteligencia artificial, ciberseguridad y business analytics. 

El Verne Academy SUMMIT sigue la estela del Su

mmit de SolidQ, un foro en el que durante más de 17 años se reunían clientes y seguidores con el objetivo de crear comunidad y compartir conocimientos. Tras la evolución de esta cita a una versión más renovada y enriquecida, este año Verne Academy prevé reunir a cerca de 120 profesionales de empresas líderes destacadas como Indra, Ibercaja, Prosegur o Esprinet, entre otras, para hablar de tecnologías emergentes, presentar casos prácticos y permitir a compañías y trabajadores compartir experiencias, ejemplos e inspirar nuevos proyectos.

Estamos orgullosos de decir que este es un evento de frikis para frikis. Nos reunimos para hablar de tecnología, pero no desde una vista general, sino aterrizándola en el mundo real, con casos prácticos de clientes y proyectos realizados. Estamos entusiasmados con esta tercera edición en la que no se trata de que nuestros expertos expongan lo que saben, sino de compartir y crear sinergias en un ambiente de aprendizaje común”, explica Javier Torrenteras, director de Verne Academy.

Verne Academy, la escuela de formación online en nuevas tecnologías y organizadora del evento cuenta con una trayectoria de 18 años en los que han impartido más de 2.000 formaciones y por cuyas aulas han pasado más de 20.000 alumnos. Además, los profesores y docentes de Verne Academy son profesionales experimentados y en activo, que acumulan un alto conocimiento y experiencia en proyectos reales para empresas. 

En esta edición colaboran empresas destacadas del sector como: Microsoft, Toyota, Esprinet, V-Valley, AC Hoteles Marriott, Alicante Plaza, Amby.net, Economía 3, LabPyme, Parque Científico Alicante, Diario Información, Secartys, Teleelx y Weitec.

La agenda completa del evento y las inscripciones están disponibles en el siguiente enlace: https://verneacademy.com/verne-academy-summit-2024/ 

FORO EMPRESARIAL

El Festival Costa Sonora anuncia nuevos artistas del mayor festival urbano de la provincia de Alicante

El festival confirma a Hard GZ, Lucho Rk, Xavibo, C Marí, John Pollón y Yung Sarria, nuevas incorporaciones que también actuarán en el primer gran festival de la temporada

Publicado

el

El Festival Costa Sonora sigue desvelando a los artistas que formarán parte del cartel de la edición de este año 2025.

En el próximo puente del trabajador de mayo, los días 2 y 3, actuarán en Alicante algunos de los mayores referentes de la música urbana en la actualidad, como RVFV, Hard GZ, Marina Reche, Kidd Keo, Lucho RK, La Pantera o Alvama Ice, entre otros.

Una cita imprescindible que tendrá lugar en el recinto Multiespacio Rabasa, con una producción de primer nivel para disfrutar de una experiencia que irá más allá del plano musical, acompañada del buen tiempo que hace gala en esas fechas en la capital de la Costa Blanca.

Costa Sonora celebrará 4 años de música urbana de la mano de la promotora Farándula, tras la celebración de Farándula 2022, Negrita Alicante 2023 y 2024, con la puesta en marcha del nuevo proyecto Costa Sonora 2025.

Nuevo avance de cartel

El artista gallego Hard GZ desde sus raíces en el hiphop underground ha logrado conectar con una audiencia masiva por su enfoque fresco y auténtico. Su influencia en el panorama musical urbano español es innegable, aportando canciones de diferentes géneros, caracterizadas por su estilo único, sus habilidades técnicas y sus letras provocadoras y reflexivas.

En su anterior gira vendió todas las entradas para el Wizink Center, y en más de 30 shows por las principales salas del país colgó el cartel de ‘sold out’ en todos y cada uno de ellas. En este año 2025 acercará su nueva gira a la ciudad de Alicante.

Lucho RK está dando mucho de que hablar en la escena, tanto por sus trabajos propios como por sus colaboraciones, además de haber trabajado con productores como Linton.

El artista canario cuenta con unas influencias musicales muy amplias, donde los ritmos latinos tienen mucho protagonismo. Su anterior gira nacional estuvo llena de ‘sold outs’ y ahora se le espera con ganas en el Festival Costa Sonora.

El mallorquín Xavibo aterriza en Alicante con una carta de presentación inmejorable, tras el éxito de su gira nacional, los directos en México y Argentina, los más de 1.9 millones de oyentes en spotify y las más de 275 millones de visualizaciones en youtube.

El artista se adentró en su carrera musical tras un breve paso por la poesía y el relato corto. El artista se caracteriza por ritmos de hip hop, en el que se ha labrado un estilo propio y muy introspectivo, con letras escritas por personas para personas, a través de las cuales plasma sus sentimientos y emociones.

En esta nueva tanda de confirmaciones también se han confirmado los artistas C Marí, John Pollón y Yung Sarria.

Confirmaciones previas y otras aún por anunciarse

La nueva tanda de artistas confirmados se suma a las ya anunciadas anteriormente de RVFVKidd KeoMarina RecheLa PanteraMVRK y Alvama Ice, desgranando una propuesta que aún no está del todo completa.

RVFV, con su singular mezcla de trap, reggaeton y flamenco, Kidd Keo, pionero del género trap en España, Marina Reche presentando su nueva gira ‘Lo He Intentado Tour’, La Pantera estrenando su primer disco o MVRK con la primera gira de su carrera, serán algunos de los nombre propios protagonistas de esta nueva edición del festival.

Con un cartel variado y vibrante, el Festival Costa Sonora no sólo marca el inicio de la temporada de festivales, sino que promete ser un evento inolvidable.

Entradas a precio promocional

En la web www.costasonora.es se encuentran a la venta los primeros abonos a precio promocional, hasta fin de existencias, así como toda la información y novedades del festival.

Seguir Leyendo

FORO EMPRESARIAL

Eduardo Calabuig, nuevo director general de Inescop

Es doctor en Informática por la Universidad de Alicante. Comenzó su carrera profesional como investigador en el departamento CAD/CAM de Inescop llevando a cabo actividades relacionadas con el desarrollo de software 3D para diseño de calzado por ordenador

Publicado

el

El Centro Tecnológico del Calzado ha hecho efectiva la elección de su nuevo director general. Tras el nombramiento de Eduardo Calabuig como nuevo director general por parte del Consejo Rector, el pasado 18 de noviembre, la Asamblea de Asociados ratificó su nombramiento durante la asamblea de socios celebrada en Inescop el pasado 8 de enero.  Este cambio supone un impulso para el centro tecnológico, el cual, tras más de 50 años de trayectoria continuista, pone el foco en la tecnología, la sostenibilidad, la calidad y el buen gobierno.

Eduardo Calabuig asume la dirección general de Inescop tras un periodo de 6 años desarrollando su actividad como subdirector de la unidad de Fabricación Avanzada del centro tecnológico. Calabuig es doctor en Informática por la Universidad de Alicante y cuenta con más de 18 años de experiencia en el sector, habiendo trabajado previamente como investigador y desarrollador de herramientas CAD/CAM para diseño 3D de calzado. Como subdirector ha coordinado y gestionando el área de Fabricación Avanzada y participado activamente en acciones de consultoría a empresas relacionadas con las nuevas tecnologías y la Industria 4.0. También ha colaborado en diversos proyectos I+D+i tanto europeos, como nacionales y regionales, además de participar en congresos, ferias, publicaciones científicas y eventos relacionados con la industria del calzado.

Calabuig dará continuidad a la estrategia del centro. En esta, la I+D jugará un papel muy importante. En este sentido, el nuevo director ha afirmado que el propósito de Inescop es “estar al lado de las empresas y generarles valor a través de la transferencia de conocimiento y tecnologías”. Además, el recién estrenado director ha recordado que “moldear el futuro de la industria del calzado”, es su razón de ser. 

Para ello, cuenta con un equipo multidisciplinar de más de 120 profesionales comprometido con la misión del centro de ser el aliado estratégico de las empresas de calzado y afines ofreciendo soluciones, conocimiento y tecnologías innovadoras para mejorar su competitividad.

Otro de los compromisos que se ha planteado el nuevo equipo directivo de Inescop es la mejora continua. “Nuestro territorio es el de la mejora: mejora de la calidad de vida, mejora del entorno y el medioambiente, mejora del futuro y del presente del calzado”, ha señalado Eduardo Calabuig. En este sentido, “continuaremos trabajando para hacer de Inescop una organización ágil, que siga al servicio de la industria y gestionada por la ética, la transparencia y la sostenibilidad”.

Sobre Inescop

Inescop es un centro de innovación especializado en calzado. Desde 1971 colabora con las más reputadas empresas del sector y con los profesionales más exigentes para ayudarles a transformar la industria, desarrollando soluciones que mejoran la salud de las personas y del planeta mediante la investigación e implantación de procesos productivos más eficientes, el desarrollo de nuevos materiales, la formación en el uso de nuevas herramientas y la certificación de calidad del producto acabado.

Seguir Leyendo

FORO EMPRESARIAL

GESEM cumple 50 años y pasa a ser GSM&B

Esta conocida consultoría estratégica alicantina comienza nueva etapa renovando su identidad y haciendo homenaje a su medio siglo de historia

Publicado

el

GESEM arranca el 2025 estrenando nueva identidad y haciendo homenaje a su medio siglo de historia. La conocida consultoría estratégica, nacida en la ciudad alicantina de Elche en 1975, cumple 50 años. Asimismo, ha elegido esta importante efeméride para emprender una nueva etapa renovando su imagen y pasando a ser GSM&B

“Tras 50 años de historia hemos decidido dar un paso adelante y adaptarnos al nuevo contexto, sin dejar atrás nuestra esencia. Nuestro objetivo es demostrar que no nos conformamos y que queremos seguir avanzando, siempre juntos” explica al respecto Laura Vicente Gómez, socia ejecutiva de GSM&B

Bajo el lema “Juntos, con B de Bussines” se pretende con este cambio seguir impulsando el crecimiento de esta empresa alicantina poniendo el foco en las personas, en todos los clientes y negocios a los que se ha ayudado desde el asesoramiento financiero, fiscal y jurídico. 

“Con este cambio de identidad incluimos en nuestro nombre a todos nuestros clientes, porque gracias a ellos formamos un gran equipo, pero mantenemos intacto nuestro compromiso de siempre: impulsar negocios, aconsejar a personas” añade Laura Vicente

Se emprende así en 2025 una nueva fase con renovada imagen con la que se pretender reflejar mejor el espíritu de la compañía y el camino estratégico a seguir. 

“Esta nueva etapa es un homenaje a nuestra historia y, sobre todo, un compromiso con el futuro. Queremos seguir siendo el aliado de confianza de cuantos acuden a nosotros, trabajando juntos para superar desafíos y alcanzar las metas que nos propongamos” concluye la socia ejecutiva de GSM&B.

 

Más sobre la compañía

GESEM fue fundada por Jesús Vicente y José Pertusa en 1975. Se conocieron en las aulas de la Escuela de Comercio de Alicante y con mucho empeño convirtieron su sueño de estudiantes en una realidad: crear un negocio de asesoramiento profesional, próximo y de calidad. 

Fueron pioneros y vanguardistas en su momento al apostar por ofrecer un gabinete de asesoramiento empresarial. Tras estos 50 años GESEM, pasa a ser GSM&B, con la segunda generación de profesionales que siguen al frente logrando ser un referente en la consultoría integral con una cartera de clientes que supera los cien grupos de empresas y un equipo de trabajo de gran trayectoria, experiencia e implicación. 

Seguir Leyendo

Elche en Punta

Facebook

Trending