Conéctate en
EN DIRECTO: televisiónradio

DEPORTES

Vuelve a ver cómo el Atticgo CBM Elche conquista Europa (42-50)

TeleElx ha ofrecido en directo el partido de vuelta de la final de la EHF European Cup entre las ilicitanas y el Iuventa Michalovce

Publicado

el

El Atticgo CBM Elche ha conquistado Europa. El equipo ilicitano ha hecho historia este viernes 24 de mayo al proclamarse campeón de la EHF European Cup. Se trata del primer título continental para la entidad que preside Juanjo Ávila. Las de Joaquín Rocamora se han impuesto en el partido de vuelta de la final al Iuventa Michalovce por 22-28 en el Chemkostav Arena de Eslovaquia. Este resultado, unido al 22-20 de la ida en el Esperanza Lag, convierte al Atticgo Elche en campeón de la tercera máxima categoría del balonmano europeo.

Las ilicitanas, que partían con una ventaja de dos goles, no han dado opción a su rival en la vuelta. Gracias a un trabajo defensivo excelso y a la aportación ofensiva de jugadoras como Danila So Delgado con cinco goles y Tessa Van Zijl con otros cinco, el Atticgo Elche ha tomado una ventaja muy importante ya desde los primeros minutos de juego.

Al final, victoria por 50-42 en el global y el título se viene para Elche. La alegría se ha desbordado en las instalaciones del CD Tiro de Pichón, donde un buen número de aficionados se ha dado cita para disfrutar del partido que ha emitido TeleElx en directo. El Atticgo CBM Elche ha conquistado Europa. Este título se suma al de la Copa de la Reina (2021) y la Supercopa de España (2021).

PUBLICIDADApps TeleElx
COMENTA ESTA NOTICIA

Deja tu Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

ELCHE CF

Antonio Hidalgo, cerca de convertirse en el entrenador del Elche

El conjunto franjiverde estrecha el cerco sobre el técnico barcelonés para que lidere el proyecto deportivo de cara a la nueva temporada. Tras salvar a la SD Huesca, su cláusula es de 300.000 euros

Publicado

el

Pasan los días y el Elche CF está cada vez más cerca de anunciar el nombre de su nuevo entrenador. Todo apunta a que será Antonio Hidalgo, técnico de la SD Huesca que logró una meritoria permanencia con el conjunto altoaragonés la pasada temporada, teniendo en cuenta que cogió al equipo en la undécima jornada, tras haber ganado sólo un encuentro y a cuatro puntos de la salvación.

El catalán asumió las riendas del banquillo azulgrana tras abonar una cláusula de 60.000 para abandonar en octubre el Sevilla Atlético. La apuesta le salió bien y la permanencia conllevaba consigo una renovación automática de su contrato por un año más, lo que le deja con una cláusula liberatoria de 750.000 euros para un club de Primera que esté interesado en hacerse con sus servicios y de 300.000 para un Segunda, como es el caso del conjunto ilicitano.

Hidalgo tiene 45 años, es natural de Granollers y tras su etapa como futbolista, en el 2016 dio el salto a los banquillos. Como jugador se formó en la cantera del FC Barcelona y defendió las camisetas de Tenerife, Málaga, Zaragoza, Osasuna, Albacete, Sabadell y Cornellà, por lo que desarrolló gran parte de su carrera en la categoría de plata.

Como entrenador inició su andadura en los banquillos en 2016, en el Esport Club Granollers, escuadra que militaba en Tercera y con la que consiguió la permanencia después de estar en los puestos de descenso. Su siguiente paso le llevó a Chipre, donde permaneció tres temporadas como segundo en el AEK Larnaca. En tierras chipriotas coincidió y tuvo como compañero a Andoni Iraola, otro de los entrenadores exitosos con los que ha trabajado el nuevo director deportivo del Elche, Chema Aragón.

En 2019 fue cuando Antonio Hidalgo, que fue capitán del Sabadell, regresó al conjunto arlequinado como entrenador. El catalán logró la permanencia en Segunda B y se ganó la renovación. En julio de 2020 el Sabadell ascendió a Segunda tras eliminar en el playoff al Atlético de Madrid B, Cultural Leonesa y Barcelona B.

Una vez en la categoría de plata, Hidalgo completó el curso pero no consiguió la permanencia. Un solo gol le dejó fuera del fútbol profesional. Pese a ello, continuó liderando el nuevo proyecto del Sabadell en Primera RFEF hasta que fue destituido en la jornada 13 por los malos resultados. A la temporada siguiente, en octubre, firmó por el Sevilla para dirigir a su filial, que milita en Segunda RFEF y en el que permaneció menos de un año natural porque decide aceptar la propuesta de la SD Huesca.

El resto es historia. Menos de 32 partidos le bastaron al barcelonés para llevar al equipo hasta la salvación. Un club que contó con el límite salarial más bajo de la competición y que alcanzó el objetivo de manera brillante, con grandes actuaciones como la que protagonizó el pasado mes de mayo en el Martínez Valero al golear por 0-3 al Elche de Beccacece, que se estaba jugando sus opciones de ascenso.

De la retahíla de nombres que se barajan en la lista que manejan el propietario Christian Bragarnik y el director deportivo Chema Aragón el de Antonio Hidalgo es el que cobra más fuerza. Su perfil se ajusta al de un técnico joven y con un estilo de juego rico en variantes para sacar la mejor versión de sus plantillas. En El Alcoraz ha sabido sacar todo el jugo a una plantilla que con José Ángel Ziganda navegaba a la deriva.

Seguir Leyendo

FÚTBOL FEMENINO

Uxue Mendia liderará un año más la zaga del Elche Femenino

La central alavesa de 26 años renueva y cumplirá su cuarta temporada como franjiverde

Publicado

el

Uxue Mendia seguirá en el Elche CF Femenino una temporada más. / Elche CF

El Elche Femenino ha anunciado la renovación de Uxue Mendia. La defensora de 26 años cumplirá su cuarta temporada en las filas del equipo franjiverde. A lo largo de estos años se ha consolidado como una de las piezas clave, hasta el punto de convertirse en una referencia dentro del vestuario. Este curso, el conjunto dirigido por Javier Aguado firmó un buen campeonato en el Grupo 2 de la Segunda RFEF. 

Mendia es natural de Llodio, Álava, y comenzó su carrera en el CD Aurrera antes de pasar al Alavés, donde demostró su talento y fortaleza defensiva. Desde su incorporación al Elche Femenino en 2021, Uxue ha sido fundamental en la línea defensiva del equipo, destacando por su juego aéreo y su capacidad para ganar duelos 1 contra 1. Su liderazgo en el campo ha sido un factor clave en la estabilidad y solidez defensiva del Elche.

Estoy muy contenta de seguir formando parte de este gran equipo. Desde que llegué al Elche, me he sentido como en casa y estoy emocionada por lo que viene en el futuro. Tenemos grandes objetivos y estoy lista para dar lo mejor de mí para alcanzarlos”, ha destacado la futbolista en el comunicado oficial de su renovación.

Seguir Leyendo

NATACIÓN

Ángela Martínez cosecha un cuarto puesto en el 10k de aguas abiertas del Europeo de Belgrado

La nadadora ilicitana se encuentra en la recta final de su preparación para los Juegos Olímpicos de París 2024

Publicado

el

Ángela Martínez se encuentra en la recta final de la preparación para su debut en los Juegos Olímpicos de París 2024. La nadadora de Elche participó este miércoles en la carrera de 10 kilómetros de aguas abiertas del Campeonato de Europa de Belgrado, Serbia. La ilicitana firmó un tiempo de 2 horas y poco más de 1 minuto, lo que le valió para ser cuarta, a casi tres segundos de la italiana Giulia Gabbrielleschi, que fue medalla de bronce. La ganadora fue la alemana Leonie Beck y la segunda la también italiana Barbara Pozzobon.

París 2024 está a la vuelta de la esquina y Ángela Martínez está llevando a cabo esta semana en Belgrado sus últimos ‘entrenamientos’ de mayor calidad. La ilicitana se ha tomado el Europeo como una forma de medir su estado de forma y de testar sus sensaciones antes de la cita olímpica. Con tan solo 20 años, se ha convertido en una nadadora a tener muy en cuenta en la larga distancia. Tras su actuación en los 10 kilómetros, este jueves ha competido en los 5, en los que ha acabado sexta. Ya sólo le queda participar junto al equipo español en los relevos mixtos.

De momento, su 2024 está resultando de ensueño. A la obtención del billete olímpico, conseguido a principios de febrero en el Mundial de Doha, hay que unir tres actuaciones inconmensurables. En marzo, se colgó la medalla de bronce en la Copa del Mundo disputada en Egipto. En mayo, se proclamó doble campeona de España, en los 10 y en los 5 km, y pudo superar a María de Valdés y a Paula Otero. Por último, hace pocas semanas, el pasado sábado 18 de mayo, se adjudicó la primera prueba de la Copa de Europa 2024, celebrada en Piombino, Italia.

“Ángela es una deportista de referencia, muy joven, con ambición y que está teniendo una proyección internacional extraordinaria. En París tiene opciones a todo porque este año ya se ha estado codeando con las mejores. Quizá la falte un poco de experiencia pero tiene una mente privilegiada”, afirma Marco Rivera, vicepresidente de la Real Federación Española de Natación y presidente de la Federación de Natación de la Comunidad Valenciana.

Seguir Leyendo

Elche en Punta

PUBLICIDADTeleKids

Facebook

Trending