Conéctate en
EN DIRECTO: televisiónradio

Movilidad

Dan ayudas para comprar patinetes con el requisito de hacer un curso de seguridad vial

Se tendrá en cuenta la renta y el vehículo tendrá que comprarse en un comercio de Elche, según ha informado el edil de Movilidad

Publicado

el

Los jóvenes entre 16 y 30 años interesados en adquirir un patinete, bicicleta o incluso vehículos, se podrán beneficiar de unas nuevas ayudas que ofrece el Ayuntamiento relacionadas con la adquisición de vehículos no contaminantes. La partida es de 100.000 euros. El portavoz adjunto de la Junta de Gobierno Local, Claudio Guilabert, ha señalado que la petición de estas ayudas se podrá realizar del 1 de septiembre al 21 de octubre y la cantidad máxima por solicitante es de 1.000 euros. En concreto, para la adquisición de vehículos eléctricos e híbridos la ayuda es de 1.000 euros, 900 para las motos eléctricas, 500 para bicicletas eléctricas, además de 250 para vehículos de movilidad personal como patinetes y 150 euros para la compra de bicicletas convencionales.

Pero, los jóvenes antes de solicitar la ayuda tendrán que realizar un curso gratuito y obligatorio de seguridad vial, impartido por la Policía Local, en la Escuela Vial Pedro Tenza. Según el edil de Movilidad, con este curso de tres horas  el Ayuntamiento quiere dar a conocer las nociones básicas de circulación porque muchos jóvenes llevan actualmente patinetes sin tener conocimiento de ello. También será requisito comprar los vehículos en un comercio de Elche en 2024. Para la distribución de estas ayudas se tendrá en cuenta la renta del solicitante.

“Con estas ayudas fomentamos la movilidad en el municipio, la compra de vehículos no contaminantes en comercios locales y además apostamos por la formación”, ha señalado Guilabert.

PUBLICIDADLas hipotecas de Marta
1 comentario

1 comentario

  1. Ramón

    27 de junio de 2024 a las 18:50

    Impuesto como a los coches y seguro obligatorio. No vale robar a unos y regalar a otros, y veremos en venta más de un artefacto de estos subvencionados.

Deja tu Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Movilidad

Más quejas vecinales por las nuevas rutas del transporte del bus a las pedanías

La Asociación vecinal Barrio Obrero de Altabix protesta por los cambios en la líneas de autobús, aseguran que suprimen paradas importantes y empeoran conexiones con la estación del AVE de Matola

Publicado

el

Antes de comenzar el servicio de transporte del autobús a las pedanías, las nuevas líneas presentadas no contentan a muchos vecinos, debido a los cambios y supresión de paradas. Hace unos días protestaban los vecinos de Saladas y Jubalcoy porque quedaban aislados y, ahora, se suman las de la Asociación vecinal Barrio Obrero de Altabix. Han mostrado su descontento por la modificación de la línea R4, que hasta ahora conectaba Altabix con la estación del AVE en Matola.

Con el nuevo trazado, aseguran, que no podrán coger los primeros servicios de alta velocidad por la mañana y que al regresar de esta estación a Altabix el recorrido se alarga por las paradas en Matola y Algorós. Por ello, la Asociación Vecinal propone la creación de una línea Exprés que conecte Altabix con las estaciones del tren y del Ave. También protestan por la supresión de la parada en la Avenida de Alicante, junto a la gasolinera. Además, denuncian que algunos tramos de los carriles bici que se deben inaugurar en breve están en un lamentable estado.

Seguir Leyendo

Movilidad

Vecinos de Jubalcoy y Saladas lamentan que las nuevas líneas de autobús no lleguen a las pedanías donde viven

Los ciudadanos que residen en las pedanías del norte exigen soluciones al alcalde y ponen sobre la mesa diferentes propuestas para conectar las «zonas olvidadas» con la ciudad

Publicado

el

Hace unos días se hizo oficial el servicio de autobús urbano en las pedanías y comenzó la cuenta atrás para su puesta en marcha que será el próximo día 27. Este servicio conectará la mayoría de pedanías pero el alcalde ya explicó que continuarán buscando la fórmula que conecte el casco urbano con las pedanías del norte.  

Tras el anuncio de este nuevo servicio de autobús no han tardado en llegar las quejas por parte de los vecinos que residen en Jubalcoy y Saladas, al norte del municipio. Han pedido reunirse con el alcalde tras comprobar que ninguna de las nuevas líneas dará servicio a los 478 vecinos de estas pedanías. Tienen varias propuestas como poner en marcha un servicio de lanzadera con microbus que conecte la Urbanización Buenos Aires con varios puntos de estas dos pedanías, enlazando en la salida a Vía Parque. Exigen así un servicio de transporte digno tras haber retirado sin aviso previo, aseguran, el servicio de Taxi Compartido que les ayudaba a estar comunicados con la ciudad.

 

Seguir Leyendo

Movilidad

El autobús urbano será gratuito los días 28 y 29 de noviembre y del 21 al 24 de diciembre

El Ayuntamiento lanza una campaña con motivo de fechas señaladas como ‘El Black Friday’ y la Navidad para que los ciudadanos hagan uso del transporte público de forma gratuita y fomentar así la movilidad sostenible en el municipio

Publicado

el

Este año el Ayuntamiento lanza una campaña con la que se pondrá a disposición de los ciudadanos todas las líneas de autobuses gratuitos en fechas señaladas del mes de noviembre y diciembre.

El próximo 28 y 29 de noviembre con motivo de ‘El Black Friday’ y los días 21,22, 23 y 24 de diciembre los ciudadanos podrán desplazarse en autobús urbano, de cualquier línea y de forma gratuita a los centros comerciales para hacer las compras navideñas.

Con esta medida el gobierno municipal dejará de recibir cerca de 40.000 euros pero, sin embargo, apostará por la movilidad sostenible en el municipio. Además está campaña tiene como objetivo evitar la excesiva afluencia de tráfico en las vías que conectan con los centros comerciales. 

Guilabert responde al PSOE enumerando las actuaciones que se están llevando a cabo en materia de movilidad

En este sentido, el edil de Servicios Públicos, Claudio Guilabert ha aprovechado para contestar a la oposición respecto a las quejas sobre movilidad urbana que hace unos días, el partido socialista daba a conocer. Guilabert explica que «son cuatro los paneles informativos que están reparándose actualmente en todo el municipio» y asegura que la aplicación de movilidad está sufriendo cambios de actualización que próximamente se solucionarán.

El concejal enumera todas las actuaciones que dice, están llevándose a cabo en tan solo 16 meses como las estaciones de Bici Elx, la apuesta por los autobuses a las pedanías, o la implantación de UBER entre otras, afirma que el partido socialista, después de ocho años de mandato, no puede decir lo mismo.

 

Seguir Leyendo

Trending