Conéctate en
Varadero Asesores
EN DIRECTO: televisiónradio

FORO EMPRESARIAL

Los Secretos, Paula Mattheus y Besmaya se suman al cartel del Festival Noches Mágicas 2025

Las nuevas confirmaciones se incorporan a las anteriores de Bonnie Tyler, Sara Baras, Tony Hadley, Bebe, Ivan Ferreiro, El Kanka, Cómplices y Rafa Sánchez

Publicado

el

La decimotercera edición del Festival Noches Mágicas tendrá lugar del 24 de julio al 10 de agosto en Sant Joan d’ Alacant con un cartel cada vez más definido.

En esta ocasión, Los Secretos, Paula Mattheus y Besmaya, junto a la tercera edición del Talent Fest, son los nombres propios de la nueva tanda de confirmaciones que harán de cada una de las citas una experiencia única.

El recinto natural de Jardines de Abril volverá a recibir a grandes nombres del panorama musical nacional e internacional en diferentes fechas donde disfrutar de música en directo, arte en vivo, performances, gastronomía, moda, artesanía y mucho más.

Nuevas confirmaciones del Festival Noches Mágicas de 2025

Paula Mattheus y Besmaya, el viernes 1 de agosto junto a otros artistas por confirmar

La joven cantante Paula Mattheus ha conquistado al público con su mezcla de pop rock y letras sinceras, cargadas de vivencias y emociones que reflejan el corazón de una artista auténtica y cercana.

Su música, marcada por la honestidad, la ha consolidado como una de las figuras emergentes más prometedoras de los últimos años.

Por su parte, el ‘pop distendido’ de Besmaya aterrizará en Alicante presentando su disco ‘Nuevos lemas’. El dúo Javi Ojanguren y Javi Echávarri dan una nueva vuelta al propio género y lo sitúan entre lo alternativo y los sonidos más actuales, creando una nueva atmósfera.

La banda consigue transmitir en los escenarios toda su energía, con un pop natural que vive entro lo orgánico y lo electrónico, capaces de convertir una letra melancólica en una canción fiestera, suave y cautivadora.

Los Secretos, el sábado 2 de agosto en la 80’s Summer Party

Un año más Los Secretos girarán incansables por nuestro país, con una nueva parada en Jardines de Abril.

Tras un 2024 plagado de éxitos con su musical ‘A tu lado. Un musical con Los Secretos’ con el que recorrieron la mayoría de los teatros de España con un gran éxito de crítica y público, y un apoteósico fin de gira en el Wizink Center de Madrid.

Seguirán deleitándonos a todos con sus inolvidables conciertos y las canciones que ya forman parte de la historia de nuestro país y de todas nuestras vidas.

Su formato estrella, el de la banda al completo, con el que disfrutar de su inconfundible sonido y canciones clásicas como ‘Déjame’, ‘Ojos de gata’ o ‘Pero a tu lado’.

Artistas confirmados previamente para el Festival Noches Mágicas de 2025

Cómplices Rafa Sánchez, el sábado 26 de julio en la 80’s Summer Party junto a otros artistas por confirmar

En la primera de las dos 80’s Summer Party programadas para la próxima edición del festival actuarán la banda Cómplices y Rafa Sánchez, líder de la disuelta formación La Unión, junto a otros artistas aún por confirmar.

La 80’s Summer Party es un evento de referencia en la provincia de Alicante, que ha colgado el cartel de todo vendido en las últimas ediciones y donde se ha respirado un ambiente inmejorable para homenajear a una de las décadas más prolíficas en nuestro país.

Bebe, el domingo 27 julio 

La cantante ha anunciado por sorpresa una mini gira por España para celebrar los veinte años del exitoso ‘Pafuera telarañas’.

Canciones como ‘Me enseñará’, ‘Ella’, ‘Con mis manos’, ‘Siempre me quedará’ o ‘Malo’ sonarán en directo con toda su banda para celebrar por todo lo alto el reencuentro con su público.

Sara Baras, el 31 de julio

Para celebrar el 25 aniversario de su propia compañía, Sara Baras presentará ‘Vuela’; un espectáculo en homenaje al maestro por antonomasia de la guitarra Paco de Lucía.

Ideado desde el respeto, el cariño y el amor que ambos compartían, este espectáculo ha sido creado para ser inolvidable, para transportarnos una vez más a ese mágico mundo que solo Sara Baras es capaz de crear.

Este viaje coreográfico está compuesto por 15 piezas únicas que giran en torno a una palabra; creando así, con lenguaje flamenco, palabras en movimiento, en una oportunidad que solo la música, el baile y los sentimientos nos pueden brindar.

El Kanka, el 3 agosto

El Kanka sorprenderá este verano con una serie de conciertos exclusivos antes de la presentación de su esperado nuevo álbum.

El cantautor malagueño, querido tanto en España como en Latinoamérica, se subirá al escenario del Festival Noches Mágicas junto a su banda, para ofrecer un recorrido por su discografía, y además, conociendo el cuidado y cariño que le pone a todos sus directos, no es de extrañar que haya más de una sorpresa.

Con su inconfundible estilo, que fusiona humor, poesía y ritmos envolventes, promete un concierto único y lleno de alegría en Jardines de Abril.

Tony Hadley, el 8 agosto junto a otros artistas por confirmar

El cantante de pop inglés, conocido por ser el vocalista del grupo de gran éxito internacional en la década de 1980 Spandau Ballet, será uno de los grandes reclamos del festival.

En su actuación interpretará canciones que ya son grandes clásicos de la historia musical reciente, como ‘True’, ‘Gold’ y ‘Through the Barricades’, 40 años después del comienzo de su carrera, con esa inconfundible voz que rebosa la misma pasión y energía.

Iván Ferreiro, el 9 agosto en el Festival Music In The Garden junto a otros artistas por confirmar

Iván Ferreiro es el primer artista confirmado para la tercera edición del Festival Music In The Garden.

El compositor de música indie, rock y pop, fue durante 13 años de su carrera musical líder, cantante y principal compositor del reconocido grupo Los Piratas, con el que lanzaron 12 álbumes y dejaron una gran estela musical que todavía se venera.

En Jardines de Abril presentará su nuevo álbum ‘Trinchera Pop’ junto a todas sus canciones más emblemáticas, acompañado de su banda habitual. El Festival Music In the Garden anunciará próximamente nuevos artistas que se sumarán al cartel.

Boonie Tyler, el 10 de agosto

Bonnie Tyler, una de las figuras más icónicas de la música de la década del setenta y los ochenta, será la encargada de clausurar el festival el 10 de agosto de 2025.

Nacida en Gales, es una de las artistas más aclamadas por la crítica y el público a nivel internacional a lo largo de sus más de 50 años de carrera. Ha actuado en países de todo el mundo, deleitando en directo con su distintiva voz ronca y un estilo que combina géneros como el country, rock, pop, blues y la música celta.

En el Festival Noches Mágicas 2025 no faltarán grandes éxitos como ‘Total Eclipse of the Heart’, ‘It’s a Heartache’, ‘Holding Out for a Hero’, ‘Lost in France’, ‘More Than a Lover’ o ‘Bitterblue’.

Talent Fest Noches Mágicas 2025, impulsando el talento emergente en Alicante

El Festival Noches Mágicas, en colaboración con el Ayuntamiento de Sant Joan d’Alacant, su Concejalía de Turismo y la Sala Euterpe, anuncia una nueva edición del Talent Fest Noches Mágicas 2025.

Este certamen tiene como objetivo dar visibilidad y una oportunidad única a los artistas emergentes de la provincia de Alicante, brindándoles un espacio en un entorno cultural de primer nivel.

El Talent Fest Noches Mágicas se ha consolidado como una plataforma esencial para la promoción de nuevos talentos en la música. Los ganadores tendrán la oportunidad de actuar dentro de la programación del Festival Noches Mágicas, compartiendo escenario con artistas de renombre nacional e internacional.

En los próximos días, se darán a conocer las bases de esta tercera edición, que llegará con importantes novedades para seguir impulsando a los creadores y músicos de nuestra tierra.

Para más información sobre el Talent Fest permanece atento a las redes sociales y web oficial del Festival Noches Mágicas.

Entradas a la venta

Cada una de las fechas del Festival Noches Mágicas tendrá lugar en el recinto Jardines de Abril, que cuenta con un aforo limitado dadas las condiciones naturales del emplazamiento. En la edición anterior se colgó el cartel de todo vendido en más del 80% de las citas.

Consulta las diferentes modalidades de entradas, así como toda la información al completo en la web nochesmagicas.es

FORO EMPRESARIAL

El Muelle Live se inaugura oficialmente en Alicante con un rotundo éxito

Más de 2.100 asistentes asisten a la apertura de un nuevo espacio cultural en el corazón del puerto de Alicante

Publicado

el

La esperada inauguración de El Muelle Live el pasado sábado 20 de septiembre ha registrado un gran éxito de público y ambiente, mostrando las grandes condiciones de este nuevo espacio para posicionarse como un referente cultural y de ocio en la ciudad de Alicante.

Más de 2.100 personas acudieron a la inauguración oficial, disfrutando de una noche única frente al mar, en más de 5 horas repletas de actividades.

La localización, en el Muelle 12 de Levante del Puerto de Alicante, ofreció un escenario inmejorable: el Mediterráneo como fondo, la brisa marina como compañera y el Castillo de Santa Bárbara presidiendo una noche para el recuerdo.

Un público diverso, desde grupos de amigos hasta familias con niños, pasando por jóvenes y adultos de todas las edades, se dio cita en esta velada que combinó música, espectáculo, arte, gastronomía y experiencias, reflejando la vocación del recinto de ser un lugar vivo, abierto y plural.  La cultura, el buen ambiente y la cuidada estética del recinto convirtieron la inauguración en un viaje irrepetible.

El programa de actividades incluyó un cóctel de bienvenida y barra libre, las exposiciones de pintura de Pepo Cantos y Marina Iborra, y de escultura de Roy Ledgard, sesión dj a cargo de AMA Aquellos Maravillosos Años, performance de teatro aéreo y animación de Roberto Estrada, maquillaje por Susana Fabregat y Yeri MakeupStudio y las actuaciones en directo de Xeco Rojo, Gerardo Estrada al violín, Soberbia Malibú y la charanga ‘Que no pare Alicante’.

Próxima programación en El Muelle Live: música, fiesta y cultura frente al mar

El Muelle Live arranca con fuerza su primera temporada con una programación diversa y de primer nivel, que abarca desde eventos de ocio y corporativos hasta grandes conciertos con artistas nacionales e internacionales.

Estos son algunos de los eventos confirmados para los próximos meses:

-Sábado 27 de septiembre – Cariña, la fiesta
Cariña es mucho más que una fiesta: es una actitud, una manera de celebrar lo que somos. Un anticipo de todo lo que está por venir, con música, energía y el mejor ambiente para brillar juntos en el espacio multicultural del Puerto de Alicante.

-Sábado 4 de octubre – Beret
El cantante sevillano, conocido por éxitos como ‘Lo siento’, ‘Porfa no te vayas’ o ‘Si por mí fuera’, llega al escenario de El Muelle Live para hacer vibrar al público alicantino. En la actualidad cuenta con tres mil millones de escuchas en plataformas digitales y con más de seis millones de oyentes mensuales en Spotify.

-Domingo 5 de octubre – Malinche Sinfónico
Tras el éxito de Malinche, el musical de Nacho Cano que en su primer año en Madrid ya ha conquistado a más de 300.000 espectadores, llega una propuesta que eleva la experiencia a otro nivel: Malinche Symphonic. Un espectáculo innovador que fusiona la fuerza de una orquesta sinfónica con la energía de una banda de rock y la voz de los protagonistas que marcaron este acontecimiento histórico. Con un impactante montaje audiovisual y una puesta en escena formada por cuatro músicos, cuatro cantantes y 41 integrantes de orquesta, Malinche Symphonic se convierte en un nuevo hito cultural, llevando su magia por toda España.

-Domingo 12 de octubre – Ana Belén
Ana Belén llega al Muelle Live para enamorar al público de Alicante con su esperada gira ‘Más D Ana Tour 2025’. Tras seis años desde su última gira, la artista regresa con un nuevo directo lleno de emoción, clase y grandes canciones que forman parte de la banda sonora de varias generaciones. Acompañada por una banda de lujo dirigida por David San José, repasará sus temas más icónicos e interpretará nuevas composiciones en una noche que promete ser inolvidable.

-Sábado 18 de octubre – Rumba Viva Fest
Una auténtica fiesta de sabor mediterráneo y ritmo imparable, con un cartel espectacular: Gipsy Kings by Diego Baliardo, Los Manolos, Uña y Carne, Doya, Fonki Cheff y Tito Ramírez. Una celebración colectiva donde la rumba, la fusión y la fiesta toman el escenario al aire libre.

El Puerto de Alicante se llenará de ritmo, alegría y raíces mediterráneas en una cita que reúne a grandes nombres de la escena. Sobre el escenario vibrarán, entre otros muchos, las voces y guitarras de Tito Ramírez, Los Manolos, Uña y Carne, Doya, Fonki Cheff y los inconfundibles Gipsy Kings by André Reyes, heredero directo de la legendaria banda franco-española que revolucionó la música en los años 80 y 90. ‘Bamboleo’, ‘Djobi Djoba’ o ‘Volare’ formarán parte de un directo que ha recorrido escenarios de Europa, América y Asia.

-Sábado 8 de noviembre – Festival AMA
Un viaje nostálgico y potente con tres bandas que marcaron una época: La Frontera, La Guardia y Javier Ojeda (voz de Danza Invisible). Rock, pop y new wave español de los 80 y 90 que vuelve con más fuerza que nunca. Prepárate para viajar en el tiempo con el Festival AMA – Aquellos Maravillosos Años. Una noche cargada de nostalgia y diversión con los grandes himnos de los 70 y 80, de la mano de los DJ’s Valentin Berenguer, Manolo Monge, VideoDJ Ralph, Marcos Amorós y Jorge Morales que hicieron bailar a toda una generación y los conciertos en directo de La Frontera, La Guardia y Javier Ojeda (Danza Invisible).

-Sábado 6 de diciembre – The Waterboys
Los legendarios escoceses aterrizan en Alicante con su mezcla de folk-rock, pop y soul. Una oportunidad única para ver en directo a una banda icónica con más de cuatro décadas de trayectoria. The Waterboys, una de las bandas más influyentes de la música británica, llegan a El Muelle Live el 6 de diciembre para ofrecer un directo lleno de fuerza desplegando su inconfundible sonido, desde himnos como The Whole of the Moon hasta nuevas composiciones.

-Viernes 24 de abril – Marta Santos
El próximo 24 de abril, Marta Santos llega a El Muelle Live para emocionar al público con su voz, sus canciones y su historia. Nacida en Villanueva del Río y Minas (Sevilla), comenzó compartiendo vídeos caseros con su guitarra y un teléfono móvil para menos de mil seguidores, y hoy se ha convertido en una de las artistas emergentes más queridas del panorama nacional, con más de 350.000 fans en redes y millones de reproducciones en plataformas digitales.

Toda la programación actualizada y venta de entradas se encuentra disponible en la web oficial www.elmuellelive.com

Seguir Leyendo

FORO EMPRESARIAL

El concesionario Omoda y Jaecoo de Alimotor abre sus puertas al público

Con la llegada de Alimotor a la ciudad, Elche suma un nuevo espacio dedicado a la automoción con el objetivo de convertirse en referente.

Publicado

el

La llegada de Omoda y Jaecoo a Elche responde a la estrategia de crecimiento que ambas marcas, pertenecientes al mismo grupo automovilístico, están desarrollando en Europa. Sus modelos, reconocidos por el diseño innovador, la conectividad digital y el compromiso con una movilidad más sostenible, están ganando terreno entre los conductores.

En España, la firma ya tiene presencia en Madrid, Barcelona y Valencia, y con la apertura de Alimotor Elche refuerza su presencia en la Comunidad Valenciana, dando un paso más en su plan de expansión nacional.

Un concesionario experiencial

Alimotor Elche no será únicamente un punto de venta. El espacio está concebido como un concesionario experiencial, donde los visitantes podrán descubrir los últimos lanzamientos de ambas marcas, probar vehículos equipados con las tecnologías más avanzadas de asistencia a la conducción y acceder a servicios postventa con garantía oficial.

Seguir Leyendo

FORO EMPRESARIAL

El crítico y divulgador del vino José Peñín presenta sus memorias en el restaurante Maestral este viernes 26 de septiembre

La Cátedra Casa Sicilia de Enoturismo y Cultura del Vino de la UMH, la Escuela de Catas de Alicante, Vectalia organizan el segundo encuentro de Vinos y Letras

Publicado

el

La guía Peñín que premia y reconoce a los mejores vinos es famosa internacionalmente y su creador José Peñín estará el próximo viernes, 26 de septiembre como protagonista de la segunda edición de los Encuentros Culinarios de Vinos y Letras, una serie de eventos que maridan vino, gastronomía y literatura. En este ciclo, organizado por la Cátedra Casa Sicilia de Enoturismo y Cultura del Vino de la Universidad Miguel Hernández, la Escuela de Catas de Alicante, Vectalia y el Restaurante Maestral, el experto enológico José Peñín, presentará su libro “Mis memorias del vino”.

Tras el éxito del primer encuentro, el Restaurante Maestral será el punto de encuentro para una comida especial, que comenzará a partir de las 14:00 h, donde los asistentes tendrán la oportunidad de conocer la trayectoria de una de las figuras más influyentes en el mundo del vino español.

“Mis memorias del vino”, la obra que José Peñín compartirá con los asistentes, es un relato autobiográfico que combina sus vivencias personales con la evolución de la cultura del vino en España. A través de este libro, Peñín recorre el camino que lo llevó a convertirse en uno de los divulgadores más respetados del sector, y comparte reflexiones sobre su visión y pasión por el vino. Una reputación forjada en gran parte gracias a la Guía Peñín. Convertida en la referencia indispensable para profesionales y aficionados, esta guía ha alcanzado un prestigio inigualable por su rigurosidad e independencia. En ella, Peñín comparte reflexiones sobre su visión y pasión por el vino, mostrando cómo su trabajo ha sido fundamental para que la enología española sea reconocida a nivel mundial.

Para acompañar la jornada, el equipo de cocina de Maestral ha diseñado un Menú Degustación alicantino con vinos DOP Vinos de Alicante, inspirado en la trayectoria del protagonista, con un precio de 45€. El menú consta de una selección de platos como: Coca Alicantina de Mollitas, Tomate con Salazones, Foiet con Turrón y Melocotón, Merluza Sobre Arroz Negro o Carpaccio de Pera al Vino como postre. 

Cada uno de estos platos estará maridado con vinos seleccionados especialmente para la ocasión, como Arbui tinto, Casa Agrícola blanco y Cesilia Rosé, prometiendo una experiencia sensorial completa para los amantes de la buena mesa y la viticultura.

Después de la comida, los asistentes podrán disfrutar de una tertulia con José Peñín sobre su libro, del cual se podrán comprar ejemplares para su posterior firma. Es una oportunidad única para profundizar en el universo del vino de la mano de uno de sus mayores expertos.

Las personas interesadas en asistir a este evento deberán realizar la correspondiente reserva a través del teléfono 965 26 25 85 o enviando un correo electrónico a eventos@maestral.es.

Ven a descubrir la historia del vino a través de sus protagonistas el viernes 26 de septiembre en Maestral.

Seguir Leyendo

Elche en Punta

Facebook

Trending