Conéctate en
Marcador
EN DIRECTO: televisiónradio

Transparencia

Elche cerró 2024 con una ejecución presupuestaria del 40% y con un endeudamiento del 25%

Los socialistas han criticado al alcalde por gastar más de lo que ingresa y utilizar el dinero público para promocionar sus vídeos en redes sociales

Publicado

el

En el Pleno ordinario de hoy en el orden del día, se ha debatido sobre los 3 ‘5 millones de euros de déficit que se ha registrado en el último trimestre de 2024. El edil de Estrategia Municipal ha defendido que la situación económica actual del ayuntamiento es buena porque se están ejecutando las obras destinadas a dar respuesta a las reivindicaciones vecinales. Mientras que la oposición critica al alcalde por gastar más de lo que ingresa.

En el pleno el equipo de gobierno ha dado cuenta del nivel de ejecución presupuestaria con el que ha cerrado 2024 y que se ha situado en un 40%, lo que supone 10 puntos más que el año anterior. Según el edil de Estrategia Municipal el ayuntamiento tiene en la actualidad una buena situación económica pero se deben solicitar préstamos para seguir invirtiendo en obra pública con el fin de mejorar el municipio

La oposición ha reprochado al gobierno que haya acabado el año en números rojos. Los socialistas han criticado al alcalde por gastar más de lo que ingresa y utilizar el dinero público para promocionar sus vídeos en redes sociales. La edil socialista, Patricia Maciá, pide que reduzcan el gasto superfluo, las horas extras y las facturas irregulares

El edil de Estrategia Municipal le ha reprochado a Maciá su gestión anterior de las cuentas municipales como edil de hacienda. Ha explicado que el nivel de endeudamiento se sitúa en un 25% pero la mayoría de ese porcentaje procede de la gestión del anterior gobierno.

Transparencia

El PP señala al alcalde por no convocar la comisión de acuerdos plenarios

El portavoz, José Navarro, ha declarado que «todavía no se ha convocado una comisión de seguimiento de las mociones aprobadas en los plenos desde julio de 2021»

Publicado

el

El PP ha criticado al gobierno local, más concretamente al alcalde y a la edil de Transparencia Puri Vives, por no convocar la comisión de seguimiento de las mociones aprobadas en los plenos desde el pasado mes de julio. Según el portavoz adjunto José Navarro, desde el inicio de la legislatura sólo se han reunido una vez, pese a que anunciaron en su día que sería cada tres meses. Los populares exigen la convocatoria inmediata para reactivar todos los acuerdos plenarios en pro de la transparencia. «Exigimos el buen funcionamiento de la organización democrática del pleno, que se convoque de inmediato la comisión y que se ponga en marcha y se reactive las mociones que hemos aprobado entre todos los grupos», ha añadido Navarro.

Seguir Leyendo

Transparencia

El gobierno local defiende la transparencia de la gestión municipal ante las críticas del PP

El portavoz Héctor Díez afirma que han contestado en varias ocasiones a los populares sobre su petición de los planes digitales de las obras de asfaltado

Publicado

el

El grupo municipal del PP volvió ayer a recriminar la falta de transparencia del gobierno local y su negativa a facilitar información sobre una actuación del plan de asfaltado, lo que ha supuesto una nueva recomendación del Síndic de Greuges para que entregue cuanto antes la documentación solicitada. Bien, pues hoy el portavoz del gobierno local, Héctor Díez, ha asegurado que han contestado al PP en diversas ocasiones sobre el tema, pero, ha dicho, cuando se pide algo que no existe, como es el caso de los planos digitales, no se puede dar.

Díez también ha defendido la transparencia de la gestión municipal y ha recordado que han contestado al 90% de las peticiones de los grupos de la oposición en tiempo y forma. 

Seguir Leyendo

Transparencia

El alcalde presidirá de nuevo la Red de Entidades Locales por la Transparencia y Participación

El objetivo de este organismo es promover la innovación y la mejora de las relaciones entre los gobiernos locales y los ciudadanos

Publicado

el

El alcalde de Elche vuelve a asumir la presidencia de la Red de Entidades Locales por la Transparencia y la Participación Ciudadana de la Federación Española de Municipios y Provincias hasta el año 2023. El objetivo de este organismo es promover la innovación y la mejora de las relaciones entre los gobiernos locales y los ciudadanos.

En la actualidad la Red representa a 241 entidades locales de toda España que suman unos 22 millones de habitantes. En esta nueva etapa se confía en incorporar a más municipios y entidades para impulsar además de la transparencia, la cultura democrática y la implicación de la ciudadanía en la vida municipal e institucional de todo el país.

Seguir Leyendo
PUBLICIDADUTE

Elche en Punta

Facebook

Trending