Conéctate en
Carrera Empresas
EN DIRECTO: televisiónradio

Literatura

JUAN AL COCIENTE

NOTILOCAS : JUAN AL COCIENTE

*Desmantelada red de empresarios corruptos por la cría ilegal de avechuchos destinados a una granja de cocodrilos en las islas SÍES.

*Castañera asturiana titulada ofrece sus servicios a Bomberos sin Fronteras para sacar las castañas del fuego, si es de menester.

*Dos esqueletos se enzarzan a palos con los vecinos del cementerio que salen de marcha los fines de semana al olor de las sardinas.

* Cazador de cucarachas sueña por enésima vez que va a lavarse la cara y se queda con el grifo en la mano.

*

* Anticuario parisino con cara de ajo pocho, compra en una subasta el único pelo superviviente de la calva de san Pedro.

*Profesor de Matemáticas, llamado Juan, al entrar a clase se sube al cociente y al salir se baja la cifra siguiente .

(*) Fotografía: Juan Clemente animando a leer su “POEMARIO ESTRAFALARIO DE PALABRAS OLVIDADAS”

© Copyright: Juan Clemente Gómez.-Del libro inédito y en busca de editorial: “NOTILOCAS”

Publicado

el

*Juan Clemente Gómez

LITERATURA INFANTIL

En las patas de Fido.-Marina Aguirre.-Ilustradora: Sara Casilda.-PEPA A LOBA EDITORA

Un exquisito álbum ilustrado sobre el secreto que Fido esconde en sus patas. Una historia de amistad, fidelidad y soporte emocional perruno.”

Con un lenguaje delicadamente poético, Marina Aguirre presenta un relato de gran calado humano: “Niña protagonista enferma que no puede salir de casa”. Único contacto con el exterior su perro Fido que lleva huellas mojadas de tormenta, aúpa el otoño hasta un décimo piso y es capaz de escamotear estrellas del cielo, metáforas subliminales para hacer patente el estrecho lazo de relación afectiva entre ambos. El paso del tiempo exterior, la monotonía de los días enclaustrados se alivia gracias a ese amigo del alma, con patas, cuyo nombre es todo un símbolo valioso: amigo fiel, aliado, compinche. La inclusión en una de las páginas de una nota apenas perceptible nos da la clave: “Una vez necesité una mano y recibí una pata”. Las ilustraciones realistas, cuasi fotográficas de Sara Casilda convierte a EN LAS PATAS DE FIDO en una sinfonía visual en la que grandes y pequeños pueden disfrutar sin prisa una y mil veces. Ideal para sesiones de animación a la lectura con los más pequeños: ¿Dónde está la nota “necesité una mano y recibí una pata” y ¿el gato durmiendo en su camita? Etc Espléndida metáfora visual los tres gorriones de la última página, como broche de oro para este magnífico álbum ilustrado. (Juan Clemente Gómez)( A partir de 5 años)

*Marina Aguirre :

Tras publicar dos álbumes infantiles, en 2017 ganó el Premio de Letras Jóvenes de Castilla y León con el libro de relatos La pequeña de la casa. Al año siguiente, recibió una Mención Especial en el mismo certamen por Todos somos hijos. Ha seguido escribiendo álbum ilustrado con las publicaciones de Mil historias en la piel y La semilla del abuelo (Bookolia, 2022 y 2023). En 2023 publicó también su primera novela infantil, La factura de la gravedad (Edebé México) y recibió el premio Algar de Álbum Ilustrado por Cuando nuestra casa se partió. En 2024 publica su primera novela para adultos y su primera novela juvenil. Compagina su labor de escritora con la docencia de Matemáticas en Educación Secundaria.

*Sara Casilda:

Técnico Superior en Artes Gráficas y Diseño en Ilustración y también titulada en Bachillerato de Artes en la Escuela de Artes y Oficios de Toledo. “La pasión por las artes llevó mi trayectoria profesional a través de diversas disciplinas como la ilustración, el diseño gráfico, el muralismo, la fotografía… Soñando con abrazar, además, la pintura, la escritura y la animación tradicional y digital. La ilustración editorial clásica e infantil, con toques de fantasía e imaginación, me fascinan desde niña. En 2018 mi primer álbum ilustrado queda finalista en el concurso KeyColours en Bélgica y a partir de ese momento no he dejado de ilustrar un cuento tras otro. También en España, EEUU y otros países. Quiero cuidar y conectar con la pura esencia universal que somos como seres vivos a través de la mirada del niño (también interior), los animales y toda la naturaleza. ¡Y ese punto de magia y fantasía nunca puede faltar!»

 

 

PUBLICIDADVegafibra
COMENTA ESTA NOTICIA

Deja tu Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Literatura

POESÍA AVIAR

NOTILOCAS : POESÍA AVIAR

*Detenido en la frontera francesa un inválido que ocultaba cuantioso acopio de burundanga en su prótesis ortopédica.

*Denuncian al dueño de un restaurante al cobrar 60 euros por un plato recomendado que consistía en 30 ajos y una alita de pollo..

*Próxima aprobación en el Congreso de una Ley para analizar los salivazos lanzados a la calle. Según el Gobierno dará muchos puestos de trabajo y permitirá localizar por el ADN a los lanzadores convulsivos de esputos insolidarios.

*Mosca invisible sin pelos en la lengua, se mete monja en un convento de Ávila.

*
* Colilla puesta a secar al sol, lucha cuerpo a cuerpo con un murciélago de metro y medio de largo.

*Convenio entre el ministerio de Cultura y el de Memoria Histórica para investigar debajo de qué almendro se encuentra una tal Eloísa.

* El actual marqués de Carabás, citado por el Juzgado, ante las numerosas denuncias hechas por los descendientes del GATO CON BOTAS, por apropiación ilícita de bienes inmuebles y cuantiosas tierras.

*Gallina poeta desearía chatear con gallo romántico para intercambiar poemas. Abstenerse curiosos.

(*) Ilustración Storm Thorgerson

© Copyright: Juan Clemente Gómez.-Del libro inédito y en busca de editorial: “NOTILOCAS”

Publicado

el

LITERATURA INFANTIL

*Juan Clemente Gómez

Una amistad numerosa.-Rocío Gordillo.-Virginia García.-Editorial Tramuntana

Cero estaba solo. El aburrimiento formaba parte de sus días. Hasta que se encontró con Uno y todo cambió”.

Feliz encuentro de la Aritmética con la Gramática que origina una original simbiosis lúdica basada en vivencias humanas de la vida diaria. Emparejamiento poético entre los artículos indeterminados y dos números aparentemente de poco valor. ¿Habrá algo que valga menos que cero? Juego verbal de las palabras “número” y “numerosa”. Cuando todas estas realidades argumentales se combinan resulta una muestra magistral de lectura para niños y niñas de corta edad. El texto de Una amistad numerosa” se acredita para la autora como gran hallazgo literario, así como las ilustraciones expresivas y sugerentes de este excelente álbum infantil, un paso exitoso más en la carrera pictórica de Virginia García.

(Edad de lectura: A partir de 3 años)

Valores: *Amistad *Resiliencia social *Fantasía

(*) Rocío Gordillo Nieto : Desde pequeña ya tenía clarísimo que quería ser maestra. Comenzó siendo maestra de Inglés en el colegio “El Castillo” de Morón de la Frontera (Sevilla) donde dice que dejó un trocito de su corazón. Y lleva desde el año 2.009 siendo maestra del colegio “Padre Manjón” (¡Qué mola mogollón! je, je).Es la encargada de la biblioteca y de la Animación a la Lectura. También es seño de Inglés en Educación Infantil y tutora de Segundo Ciclo de Educación Primaria.

Ha publicado “Guía de Bibliotecas escolares CEIP Padre Manjón (Morón de la Frontera – Sevilla)”

y “Lucía Conastucia”

(*)Virginia García Martínez

Estudió Ilustración y Bellas Artes en Murcia y comenzó sus primeras publicaciones relacionadas con los cuentos en 2007. En equipo siempre con maravillosos y maravillosas escritoras, ha publicado libros como: “Marta y el vencejo”, La colección de “Ratón Blanco aprende a hacer amigos” con los títulos “Por favor”, “Gracias”, “Lo siento” y “Te la dejo”; “La verdadera historia del príncipe que se convirtió en rana” y “El gato Caramelo”, “Prisa y Canguelo”, “Matilda huele a muerto”, «Samba y el aprendiz de brujo». “La gata Fidela” “La pequeña intolerancia” “El reloj de la Navidad” “Retratos ilustrados” “Valeria y su sombra”,etc..

Tiene la alegría de que los libros que reforman parte de la colección «Ratón Blanco aprende a hacer amigos» haya sido premiada con el galardón internacional Latino Book Awards como mejores libros ilustrados con carácter educativo.

Seguir Leyendo

Literatura

NOTILOCAS: DOCE MIL PARES DE NARICES

NOTILOCAS: DOCE MIL PARES DE NARICES

*Jirafa con medias de mujer sentada en un caldero de gachas en mitad de la autovía, echa volutas de humo por las orejas originando retención kilométrica.

*Bello orinal de loza, con la lengua fuera, usa gafas para ver de cerca a una dama tapada por un velo y perseguida por un zorro vocinglero.

*Joven opositora a Hacienda, enfrascada fuertemente en un libro, enamorada del bombero que consiguió desenfrascarla con éxito.

*Extravagante artista londinense se corta una oreja con el fin de saber su peso exactamente.

*
*Blándula fístula de la farándula zollipa al cielo en la canícula con folículos de tarantúlidas.

*Próximo congreso internacional de LEVANTADORES. El evento se celebrará en el Palacio de Congresos de París y asistirán afamados especialistas en levantar el ánimo, la moral, el campamento, sospechas, pasiones, ampollas y falsos testimonios.


*Ingresado de urgencia en un centro psiquiátrico el director de un famoso banco hispanosuizo que en la inauguración del último Congreso de Banqueros exclamó textualmente: “Compañeros, al abrir hoy la ventana, he visto volar como perdices doce mil pares de narices y mirando más abajo vi volar a un conejo que tenía cara de pendejo.”

(*) Fotografía: CUCKO (Francis J. Quirós)

© Copyright: Juan Clemente Gómez.-Del libro inédito y en busca de editorial: “NOTILOCAS”

Publicado

el

*Juan Clemente Gómez 

LITERATURA  INFANTIL

Detective Butterfly, Caso 1. El pez desaparecido .- Autora: Karen Kilpatrick.- Ilustrador:  Germán Blanco .-Traductor: Daniel Cortés Coronas .-Editorial Bruño. 

¡Descubre el efecto mariposa con Detective Butterfly, una serie de misterio y humor en formato cómic!

La Detective Butterfly tiene que encontrar a Milo, el pez de su familia, pero su investigación la llevará a un callejón sin salida. ¿Conseguirá resolver este escurridizo caso antes de que sea demasiado tarde? La Detective Butterfly volará sin descanso hasta descubrir la verdad, ¡por extraña que sea! Este escamoso misterio te hará reír y pensar ¡hasta el sorprendente final!

¡Un cómic superdivertido!

– Perfecto para iniciarse en la lectura independiente: poco texto, mucha ilustración y mucho humor.

– Casos sencillos planteados en el entorno cotidiano.

– Los lectores se sentirán reflejados y motivados a investigar.

– Fomenta el aprendizaje de nuevo vocabulario.

Humor y misterio

Las aventuras de Butterfly son superentretenidas: el mundo está lleno de misterios, pistas falsas y un montón de sospechosos que parecen muy inocentes ¡hasta que se demuestre lo contrario! Las carcajadas y los giros de guion están garantizados.

Cómic

Los cómics son muy recomendables para niños que debutan en la lectura, saben leer y están afianzando su habilidad, tienen ciertas dificultades a la hora de leer, son lectores reticentes o disfrutan dibujando. Sin duda, resultan muy gratificantes para los más pequeños. (A partir de 6 años)

Seguir Leyendo

Literatura

ELIXIR DE LA VIDA ETERNA

NOTILOCAS: ELIXIR DE LA VIDA ETERNA

*Jirafa con medias de mujer sentada en un caldero de gachas en mitad de la autovía, echa volutas de humo por las orejas originando retención kilométrica.


*Lechuza albina enamorada de caimán pinturero, disfrazado de bombero, que en la cola luce un periquito y por ojos tiene un par de huevos fritos.

*Enjambre de hormigas voladoras con dientes de espuma hacen una macrofiesta ilegal en el barranco de Barbacana.

*Derogada para el Ejército de Marina la obligatoriedad de llevar el pelo corto. Marineros y soldados de marinería podrán ser salvados por los pelos, en caso de naufragio.

*Descubierta una tribu de indígenas en el interior de la Amazonia. Sus habitantes siempre están sentados, en el momento que se levantan comienzan a crecer.

*Interceptado por la Policía en un guardamuebles, cargamento de elixir de la vida eterna, envasado en cápsulas de supositorios.

*Conejo con gafas y sonrisa de oreja a oreja traba amistad en París con princesa senegalesa y aprenden a estornudar a la francesa.

*Ilustración: Karla Kraft

© Copyright: Juan Clemente Gómez.-Del libro inédito y en busca de editorial: “NOTILOCAS”

Publicado

el

LITERATURA JUVENIL

*Juan Clemente Gómez

Mujeres que jugaban al escondite.-Raquel Díez.-Tamara Durán.-Editorial Algar

En las raíces del TIEMPO

las niñas fueron creciendo

escondidas en la sombra

                                                         de un juego que no eligieron.

                                                              Ellas no pudieron elegir a qué jugar

                                                                           pero sus huellas en estas páginas quedarán grabadas.

Mucho hemos oído de hazañas, batallas y descubrimientos realizados por héroes, caballeros y genios. Pero, ¿qué hay de las mujeres que también cambiaron el mundo? Escritoras, científicas, pensadoras, exploradoras y hasta piratas cuya grandeza quedó en la sombra por el simple hecho de ser mujeres.

En estos trece poemas, Raquel Díez Leal y Tamara Durán dan vida a figuras como Virginia Woolf, Ada Byron, María Moliner y Frida Kahlo, entre muchas otras, desvelando sus historias y logros. Una colección que ilumina sus voces olvidadas y silenciadas, para que todos conozcamos las hazañas de quienes también hicieron historia, aun desde el silencio.(A partir de 14 años)

Tres siluetas aparecen firmando en el horizonte.

Usan tinta disfrazada… ¿Serán las hermanas Brontë?

Ninguna piensa en casarse; no les interesa el tema.

Sepultarán los prejuicios en un libro de poemas.”

Seguir Leyendo

Elche en Punta

Facebook

Trending