Conéctate en
EN DIRECTO: televisiónradio

Literatura

JUAN AL COCIENTE

NOTILOCAS : JUAN AL COCIENTE

*Desmantelada red de empresarios corruptos por la cría ilegal de avechuchos destinados a una granja de cocodrilos en las islas SÍES.

*Castañera asturiana titulada ofrece sus servicios a Bomberos sin Fronteras para sacar las castañas del fuego, si es de menester.

*Dos esqueletos se enzarzan a palos con los vecinos del cementerio que salen de marcha los fines de semana al olor de las sardinas.

* Cazador de cucarachas sueña por enésima vez que va a lavarse la cara y se queda con el grifo en la mano.

*

* Anticuario parisino con cara de ajo pocho, compra en una subasta el único pelo superviviente de la calva de san Pedro.

*Profesor de Matemáticas, llamado Juan, al entrar a clase se sube al cociente y al salir se baja la cifra siguiente .

(*) Fotografía: Juan Clemente animando a leer su “POEMARIO ESTRAFALARIO DE PALABRAS OLVIDADAS”

© Copyright: Juan Clemente Gómez.-Del libro inédito y en busca de editorial: “NOTILOCAS”

Publicado

el

*Juan Clemente Gómez

LITERATURA INFANTIL

En las patas de Fido.-Marina Aguirre.-Ilustradora: Sara Casilda.-PEPA A LOBA EDITORA

Un exquisito álbum ilustrado sobre el secreto que Fido esconde en sus patas. Una historia de amistad, fidelidad y soporte emocional perruno.”

Con un lenguaje delicadamente poético, Marina Aguirre presenta un relato de gran calado humano: “Niña protagonista enferma que no puede salir de casa”. Único contacto con el exterior su perro Fido que lleva huellas mojadas de tormenta, aúpa el otoño hasta un décimo piso y es capaz de escamotear estrellas del cielo, metáforas subliminales para hacer patente el estrecho lazo de relación afectiva entre ambos. El paso del tiempo exterior, la monotonía de los días enclaustrados se alivia gracias a ese amigo del alma, con patas, cuyo nombre es todo un símbolo valioso: amigo fiel, aliado, compinche. La inclusión en una de las páginas de una nota apenas perceptible nos da la clave: “Una vez necesité una mano y recibí una pata”. Las ilustraciones realistas, cuasi fotográficas de Sara Casilda convierte a EN LAS PATAS DE FIDO en una sinfonía visual en la que grandes y pequeños pueden disfrutar sin prisa una y mil veces. Ideal para sesiones de animación a la lectura con los más pequeños: ¿Dónde está la nota “necesité una mano y recibí una pata” y ¿el gato durmiendo en su camita? Etc Espléndida metáfora visual los tres gorriones de la última página, como broche de oro para este magnífico álbum ilustrado. (Juan Clemente Gómez)( A partir de 5 años)

*Marina Aguirre :

Tras publicar dos álbumes infantiles, en 2017 ganó el Premio de Letras Jóvenes de Castilla y León con el libro de relatos La pequeña de la casa. Al año siguiente, recibió una Mención Especial en el mismo certamen por Todos somos hijos. Ha seguido escribiendo álbum ilustrado con las publicaciones de Mil historias en la piel y La semilla del abuelo (Bookolia, 2022 y 2023). En 2023 publicó también su primera novela infantil, La factura de la gravedad (Edebé México) y recibió el premio Algar de Álbum Ilustrado por Cuando nuestra casa se partió. En 2024 publica su primera novela para adultos y su primera novela juvenil. Compagina su labor de escritora con la docencia de Matemáticas en Educación Secundaria.

*Sara Casilda:

Técnico Superior en Artes Gráficas y Diseño en Ilustración y también titulada en Bachillerato de Artes en la Escuela de Artes y Oficios de Toledo. “La pasión por las artes llevó mi trayectoria profesional a través de diversas disciplinas como la ilustración, el diseño gráfico, el muralismo, la fotografía… Soñando con abrazar, además, la pintura, la escritura y la animación tradicional y digital. La ilustración editorial clásica e infantil, con toques de fantasía e imaginación, me fascinan desde niña. En 2018 mi primer álbum ilustrado queda finalista en el concurso KeyColours en Bélgica y a partir de ese momento no he dejado de ilustrar un cuento tras otro. También en España, EEUU y otros países. Quiero cuidar y conectar con la pura esencia universal que somos como seres vivos a través de la mirada del niño (también interior), los animales y toda la naturaleza. ¡Y ese punto de magia y fantasía nunca puede faltar!»

 

 

PUBLICIDADVegafibra

Literatura

LOS APARECIDOS DE ZURRIAMBUNDARRÍA

NOTILOCAS : LOS APARECIDOS DE ZURRIAMBUNDARRÍA


* Diablo rojo encuadernado en piel negra con la lengua pegada al velo del paladar sienta la cabeza en un mar de llanto.

*Diputado inglés, con ojos esquivos y lloricones, detenido por freír la corbata a un concejal cuando volaba dentro de un cajón.

* Poeta errabundo penalizado tres días sin sueldo por llegar 20 minutos tarde a su entierro.

*Decenas de bañistas aseguran haber visto paseando en bermudas por la playa de la Concha al capitán del barco “EL HOLANDÉS ERRANTE”.

*Sorprendida en las inmediaciones de INDUSTRIAS CÁRNICAS “LA VACA QUE RÍE” oveja disfrazada de tigre jugando “al corro de la patata” con pollitos de Cascajares.


*Alarma vecinal: Torero octogenario pegado a una silla va cortando orejas de puerta en puerta.

* Enfundados en bata de borra, los aparecidos de Zurriambundarría escudriñan contenedores de basura tocando la bandurria.

(*)Ilustración: Gabriella Gyolay

© Copyright: Juan Clemente Gómez.-Del libro inédito y en busca de editorial: “NOTILOCAS”

Publicado

el

LITERATURA INFANTIL

*Juan Clemente Gómez

Un año entero .- Leo Lionni .-Editorial Kalandraka

“Los pequeños Greta y Guille descubren el ritmo de la naturaleza con el discurrir de las estaciones y los cambios que experimenta a lo largo de doce meses a través de su amigo Fito, un árbol que les habla sobre los beneficios de la lluvia, la caída de las hojas e incluso su temor a los incendios. Mediante un diálogo sencillo con destellos de ternura y humor, «Un año entero» no solo aborda el ciclo anual, sino también cómo se forja una gran amistad entre criaturas diferentes que se ayudan en los momentos difíciles. Aunque el escenario es invariable a lo largo de toda la historia, Leo Lionni lo renueva en cada página mostrando los fenómenos meteorológicos —nieve, lluvia y viento, sol, distintos tipos de nubes…— propios del paso del tiempo y la evolución —brotes, flores, frutos…— del árbol, cuyo nombre remite a su significado etimológico. Con su estilo característico, a base de collages que destacan por la riqueza del colorido y las texturas, el autor vuelve a deleitar a las lectoras y los lectores con unos simpáticos ratoncillos como los que protagonizan los clásicos «Frederick», «El sueño de Matías», «Álex y el ratón de cuerda», «Números» y «Colores»”.

Contraste vital entre la vivacidad de dos ratones inquietos y la inmovilidad de un árbol, protagonista vital del ciclo de la Naturaleza durante todo el año a través de sus cuatro estaciones. Salpicado de situaciones trágicas como el incendio apagado gracias a la intervención de los ratones y divertidas, como la intención de regalarle a Fito, el árbol, un trozo de queso. Por su especial formato y contenido, álbum clásico incombustible”. (Juan Clemente ) (A partir de 3 años)

Seguir Leyendo

Literatura

SOPA MOSQUERA

NOTILOCAS : SOPA MOSQUERA

*Culiva de la cuscús licuva culivancias licuvadas cusculivando culicias en un deslicuado vacusi.

*Grupo de Ecología Ambiental propone que el Cabo de Gata se denomine Cabo del Gato con Botas, al hallar un par de botas de siete leguas colgado en la misma punta del cabo.

*A un concejal se le ponen de punta los pelos del cogote al encontrar en su despacho municipal un tiburón con el pijama puesto.

*En lo alto de un castillo cuatro payos y un pollino, mirando hacia el infinito, pintan cuadros psicodélicos, comiéndose un huevo frito.

*Nueva normativa para las pajarerías: Los vendedores de mascotas tendrán que enseñar a volar a los clientes que compren cualquier clase de ave.

*Interceptadas por la Guardia Civil de Tráfico tres estatuas que caminaban a paso ligero por por el centro de la autovía del Mediterráneo.

*SOPA MOSQUERA: Plato estrella del famoso chef Mosquerie Patuá. Ingredientes: Medio litro de agua-fiestas y un kilo de moscas gordas. Los clientes salen siempre mosqueados .

(*)Ilustración: Gabriella Gyolay

© Copyright: Juan Clemente Gómez.-Del libro inédito y en busca de editorial: “NOTILOCAS”

Publicado

el

 

 

LITERATURA INFANTIL

(*)Juan Clemente Gómez

ABCedario del Hogar.-Texto e ilustraciones: José Manuel Lara Rodríguez.-https://www.instagram.com/chipiritiflautico/.-Contacto: josemanuel.lara.rodriguez@gmail.com

“¡Descubre la magia del aprendizaje con el ABCedario del Hogar, un fascinante álbum ilustrado infantil inclusivo! Sumérgete en un viaje educativo lleno de diversión mientras los más pequeños de la casa exploran el abecedario español a través de ingeniosas adivinanzas. Cada letra despierta la curiosidad con sus enigmas y revela una palabra-pictograma relacionada con el hogar, estimulando la imaginación y el vínculo emocional con el entorno cotidiano.

Este libro va más allá, al ofrecer el abecedario en lengua de signos española y una tipografía amigable para personas con dislexia, brindando una experiencia inclusiva para todos los niños y niñas. Además, el audiolibro cautivador, narrado por el autor, lleva a los pequeños a un viaje auditivo de descubrimiento captando su atención.

Inspirando la creatividad, el álbum incluye sugerencias de actividades de aprendizaje, como la propuesta de dibujar y escribir un abecedario del hogar personalizado. Siguiendo la pauta Montessori, cada niño o niña en edad de aprender a leer y escribir puede embarcarse en la emocionante aventura de crear su propio abecedario único.

¡Haz del aprendizaje una experiencia inolvidable con el ABCedario del Hogar que celebra la diversidad y la creatividad de cada niño y niña! Perfecto para familias, docentes y amantes de la literatura infantil que buscan una herramienta educativa inclusiva y entretenida.” (Autor)

¿Qué es lo que nos daremos con la letra B si tenemos amor…..? / Cuando salimos de casa ¿Qué nos ponemos en los pies, con la letra Z, para andar, correr y bailar?

En el libro hay también un código QR donde encontrar todas las adivinanzas: Besos para amar y zapatos para caminar y bailar : la sal de la vida, como este atrayente y sugestivo álbum ilustrado infantil que no puede faltar en los hogares, colegios y escuelas infantiles.” (Juan Clemente) (A partir de 2 años)

(*) José Manuel Lara Rodríguez : Autor e ilustrador de cuentos accesibles. Apasionado de los álbumes ilustrados. Escribe y dibuja historias para niños y niñas. Ha publicado dos álbumes ilustrados infantiles y accesibles. Historias que se leen, se escuchan, se señalan y se sienten. Literatura para todos los niños y niñas, sin barreras. Disfruta contando cuentos, realizando talleres de animación a la lectura. Dedico otra pequeña parte de su vida a la docencia en la UNED y la UCLM, en los grados de Educación Infantil, Pedagogía y Educación Social.

Seguir Leyendo

Literatura

NOTILOCAS : GALLINA DE OJOS AZUL TURQUESA

NOTILOCAS : GALLINA DE OJOS AZUL TURQUESA

* Lamia de plastilina guarda en el camisón barbas del diablo y cucharadas de niebla azul.

*Enorme gato, negro como el carbón, se le hace un nudo en la garganta y otro en el estómago al encontrar en su cama un murciélago blanco con una vela en la mano.

*Flan casero de huevos de gallina campera tiembla de pies y manos acurrucado en una silla de enea ante la inminente llegada de miles de turistas para hacerse una foto de recuerdo.

*Colectivo feminista protesta en el Vaticano exigiendo que se permita a los pintores incluir a María Magdalena y a la madre de Jesús en LA ÚLTIMA CENA.

* Demonio barbón remellado construye casas de azúcar con pitorros de cafeteras.

*Largas colas para entrar en el establecimiento de Carnicerias Porky. los propietarios introducen en los embutidos papeletas con jugosos premios de viajes.


*Gallina de ojos azul turquesa, cogida del ala de un murciélago, se parte la cresta de risa al ser citada por el Juzgado para declarar como testigo en el caso EL HUEVO DE COLÓN.

(*) Fotografía: Juan Clemente paseando con Woody Allen

© Copyright: Juan Clemente Gómez.-Del libro inédito y en busca de editorial: “NOTILOCAS”

Publicado

el

*Juan Clemente Gómez

LITERATURA INFANTIL

El viaje de Globo Rojo.-Texto e ilustraciones: José Manuel Lara Rodriguez .- https://elviajedegloborojo.wordpress.com/ Contacto: josemanuel.lara.rodriguez@gmail.com

“El viaje de Globo Rojo” cuenta la historia del viaje que realiza un globo que se escapa de las manos de un niño mientras visitaba la feria de Cuenca y que comienza a volar tan alto que va pasando por los lugares más emblemáticos de la ciudad, como las Casas Colgadas o los rascacielos de San Martín.”

“Este singular álbum infantil, catalogado como un libro inclusivo, tiene una tipografía amigable para niños y niñas con dislexia y en la contraportada aparece un código QR con material extra como un audiolibro, un videocuento en lengua de signos y pictogramas para niños y niñas con autismo y otros problema de lenguaje. Contiene también puzles y otras actividades para trabajar la historia.”

“Por medio de un sencillo hilo argumental, el autor estimula la imaginación infantil haciendo que los pequeños lectores se eleven lentamente por la emblemática ciudad de Cuenca, iniciando un viaje fantástico a través de todo el universo y sintiéndose aventureros astronautas infantiles, amigos del globo rojo, símbolo de de libertad y sed de sueños por realizar. Viaje de ida y vuelta, con feliz final, para respirar a gusto. Ideal para que los adultos compartan viajes imaginarios y juegos con los pequeños. ( A partir de dos años)

(*) José Manuel Lara Rodríguez : Autor e ilustrador de cuentos accesibles. Apasionado de los álbumes ilustrados. Escribe y dibuja historias para niños y niñas. Ha publicado dos álbumes ilustrados infantiles y accesibles. Historias que se leen, se escuchan, se señalan y se sienten. Literatura para todos los niños y niñas, sin barreras. Disfruta contando cuentos, realizando talleres de animación a la lectura. Dedico otra pequeña parte de su vida a la docencia en la UNED y la UCLM, en los grados de Educación Infantil, Pedagogía y Educación Social.

El charlatansaurio.-Rachel Bright /Chris Chatterton.-Editorial Edelvives

La colección de los pequeños saurios es una ventana al mundo emocional y cotidiano de los niños. Cada libro aborda desafíos propios de la infancia, ayudando a los más pequeños a reflexionar sobre sus emociones. En esta entrega, la narrativa rimada y el entorno natural envuelven la lectura en una atmósfera mágica que fomenta el aprendizaje y la imaginación. Los textos en versos octosílabos capturan la atención de los niños, haciendo que cada página sea un disfrute rítmico y educativo. (A partir de 3 años)

 

JUVENIL

El misterio de Chichén Itzá.-José Ignacio Valenzuela-Editorial Edebé

 

Mitos mayas, muertos vivientes y una galería de personajes donde nadie parece decir la verdad. “El misterio de Chichén Itzá” es una novela que se lee con la misma urgencia que se consume una serie de televisión. La intrépida Mona Carmona, a sus dieciséis años, deberá enfrentarse a uno de los acertijos más difíciles de su vida, uno que incluye mitos mayas, muertos vivientes, un profundo pozo ceremonial, una claustrofóbica pirámide en la cual es difícil entrar pero sobre todo de la que es imposible salir, y una singular galería de personajes donde nadie parece decir la verdad. (A partir de 13 años)

Seguir Leyendo

Elche en Punta

Facebook

Trending