Conéctate en
Juguettos
EN DIRECTO: televisiónradio

Sanidad

Cerca de un centenar de personas se concentran en Elche para defender la sanidad pública

Tiene el objetivo de denunciar los recortes y la gestión privada en el sistema sanitario

Publicado

el

Cerca de un centenar de personas se concentraron el pasado sábado en la Plaça de Baix para reclamar una sanidad pública digna y de calidad. La movilización, convocada por la Plataforma por la Sanidad Pública del Vinalopó, se desarrolló bajo el lema “Ni listas de espera ni privatización, nuestra salud no es un negocio”, con el objetivo de denunciar los recortes y la gestión privada en el sistema sanitario. Durante el acto, los asistentes exigieron a las administraciones más recursos para la atención primaria.

A la concentración se sumaron representantes de otras plataformas en defensa de la sanidad pública de Villena, Elda y Marea Blanca Comarques del Sud, que mostraron su apoyo a las reivindicaciones y destacaron la necesidad de mantener la sanidad como un derecho básico y no como un negocio.

PUBLICIDADVegafibra
COMENTA ESTA NOTICIA

Deja tu Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Sanidad

La Asociación de Diabetes centrA sus jornadas en la nutrición y la detección precoz

Elche conmemora el Día Mundial de la Diabetes con tres jornadas de sensibilización y prevención

Publicado

el

La Asociación de la Diabetes de Elche ha organizado una amplia programación con motivo del Día Mundial, que tendrá lugar este viernes. Han preparado una jornada de puertas abiertas en su sede, mesas informativas en los dos hospitales o conferencias en el Centro de Congresos. Este año se centran en la nutrición como pilar fundamental para convivir de forma saludable con la diabetes.

La Asociación de Diabetes instalará por la mañana de este viernes mesas informativas y de diagnóstico precoz  en los dos hospitales. El sábado estarán en la pasarela del Mercado con otra mesa informativa en la que los alumnos del CEU realizarán controles de glucosa. La Asociación estima que hay un 14% de  casos sin diagnosticar y 370.000 valencianos reciben tratamiento farmacológico. Además, desde la Asociación han destacado el premio nacional que han conseguido por las charlas que llevan a cabo desde hace dos años en los centros sociales para abordar de una forma integral la diabetes desde el ámbito psicológico, la nutrición y educación entre iguales.

El domingo en el Centro de Congresos se desarrollarán unas jornadas centradas en la nutrición, por la importancia que tiene prescribir una buena dieta para sobrellevar la diabetes. Además, se han programado talleres de ejercicios físicos para niños y adultos.

Seguir Leyendo

Sanidad

Sanidad abre la vacunación contra la gripe y la Covid al resto de la población

Las dosis estarán disponibles para todo el público tras cubrir a todos los grupos de riesgo

Publicado

el

Sanidad anima a la ciudadanía en general a que se vacune contra la gripe y la Covid 19, sobre todo, de cara a la entrada del invierno donde los virus respiratorios suelen tener una  mayor incidencia en la población. La campaña de vacunación se ha ampliado al resto de la ciudadanía una vez se ha inmunizado a los grupos de riesgo en centros de salud, escolares y residencias de ancianos.

Hace más de un mes que en los centros de salud comenzaron a vacunar a las personas de riesgo contra la gripe y la Covid, así como en los centros escolares y residencias de ancianos. Ahora, Sanidad anima a la ciudadanía en general a vacunarse para consolidar la inmunidad colectiva y reducir el impacto en urgencias y consultas médicas en los meses de mayor carga viral. El objetivo con la ampliación de la campaña es reforzar la protección a toda la ciudadanía contra los virus respiratorios ahora que llega el invierno. Para el Conseller, la vacuna evita ingresos hospitalarios y salva vidas.

Hasta ahora en la comunidad se han inmunizado a más de 600.000 personas frente a la gripe y 360.000 frente a la Covid. 

Seguir Leyendo

Sanidad

Científicos de la UMH prueban con éxito un implante cerebral para aportar visión artificial a la ceguera

Utilizan una pequeña cámara externa integrada en unas gafas que sustituye a la retina

Publicado

el

El grupo de investigación del laboratorio de Neuroingeniería Biomédica de la Universidad de Elche ha creado un implante cerebral para que las personas ciegas puedan ver. 

Esta herramienta aún está en fase de desarrollo pero supone un avance destacado al dar con una neuroprótesis visual capaz de comunicarse con el cerebro para conseguir una visión artificial más natural y funcional.

El nuevo sistema ya se ha probado con éxito en dos personas ciegas a las que se les ha implantado el dispositivo en el Hospital Imed.  Utilizan una pequeña cámara externa integrada en unas gafas que sustituye a la retina. La información se procesa electrónicamente y se convierte en patrones de estimulación eléctrica que son enviados a la parte del cerebro que se encarga de procesar la información visual.

No se trata de “volver a ver”, sino de recuperar una “visión funcional” para tareas simples. La mayor aportación de esta neuroprótesis es que se establece un diálogo bidireccional con el cerebro. En 2021, ya se logró implantar en el cerebro de una persona ciega un dispositivo para ver formas y letras.

Ahora han dado un paso más para reconocer formas más complejas. De momentos estos implantes no están disponibles al público general.

Seguir Leyendo

Elche en Punta

Facebook

Trending