Conéctate en
EN DIRECTO: televisiónradio

Agua

Elche pone en marcha un sistema de sirenas para alertar a la población en caso de emergencia

El barrio de Travalón, en el entorno del barranco San Antón y la EL-20, es el punto exacto donde se ha situado la primera sirena

Publicado

el

El Ayuntamiento ha puesto en marcha un sistema de alarma de emergencia que avisará a la población en caso de situaciones de riesgo como inundaciones o crecidas de barrancos. La primera ya se ha instalado sobre el barranco de San Antón y el resto se colocarán en los próximos meses en el barranco del Grifo, el de Los Arcos en Matola y en la desembocadura del río Vinalopó. 

También este plan contempla formación en emergencias en centros educativos, sociales y de salud, con el fin de enseñar a la ciudadanía cómo actuar ante fenómenos como terremotos o riadas.

Cada sirena tiene un radio de alcance de tres kilómetros y emitirá mensajes de alerta a la población. Además, se trabaja en un nuevo pliego para la puesta en marcha de nuevos sistemas de medición y cámaras para controlar en tiempo real los cauces.

El alcalde, Pablo Ruz, ha recordado que el último medidor del Río Vinalopó al mando de la Confederación se ubica en Elda y no hay ninguno al sur del río. Ruz ha vuelto a pedir la dimisión del actual presidente y espera tener una mayor comunicación con el próximo.

PUBLICIDADVegafibra
COMENTA ESTA NOTICIA

Deja tu Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Agua

Aigües d’Elx invertirá 3’2 millones para completar la digitalización de la red de agua potable

En la actualidad hay 40.000 contadores inteligentes instalados en diferentes zonas pero aún queda llegar a los 120 mil actuales

Publicado

el

En octubre, la empresa Aigües d’Elx ha recibido una subvención de 2′ 1 millón de euros para invertir 3 ‘2 millones de euros en la digitalización de la red de agua potable y alcantarillado.

En la actualidad hay 40.000 contadores inteligentes instalados en diferentes zonas pero aún queda llegar a los 120 mil actuales para poder avisar de forma inmediata a los consumidores en caso de fugas o un consumo excesivo del agua.

Además, la gerente de Aigües d’Elx, María José Toledo, ha destacado el aumento de las inversiones que se ha podido aprobar tras recuperarse de los sobrecostes por la subida de la tarifa

Este mes comenzarán el proyecto para llevar el agua potable al Llano de San José, están finalizando el proyecto para el tanque de tormentas de Altabix para mitigar las inundaciones del barranco de San Antón y han iniciado las obras para el tanque de Arenales.

Por otro lado, este año se ha producido un incremento en el consumo del agua sobre todo en la parte industrial a partir del pasado mes de abril.

Seguir Leyendo

Agua

Ruz pide la dimisión del presidente de la CHJ tras la exigencia de retirar vertidos del barranco del Grifo

El alcalde ha lamentado además que la Confederación mantenga una actitud “impositiva” con los ayuntamientos delegando la limpieza

Publicado

el

La Confederación Hidrográfica del Júcar ha requerido por escrito al Ayuntamiento la retirada de basura y escombros en el barranco del Grifo, advirtiendo de sanciones si no se ejecuta.

Una basura que el propio ayuntamiento pidió a la confederación que retirara. Hoy Ruz, visiblemente molesto, ha mostrado su rechazo a esta notificación, al considerar que la Confederación no asume su parte de responsabilidad en el mantenimiento de los cauces.

El alcalde ha lamentado además que la Confederación mantenga una actitud “impositiva” con los ayuntamientos delegando la limpieza mientras sigue sin desbrozar en los tramos de cauce que son de su competencia.

Seguir Leyendo

Agua

La jornada de la Memoria del Agua defiende el patrimonio desde el conocimiento y la participación

El proyecto de la Memoria del Agua incluye visitas guiadas y acciones de formación y divulgación

Publicado

el

El Centro de Congresos de Elche celebró la jornada “La Memoria del Agua”, un evento gratuito para promover la conservación del patrimonio y la cultura del agua a través del conocimiento, la participación ciudadana y la colaboración institucional. En él, se presentó el proyecto de recuperación del Molí del Real y se adelantaron detalles sobre la exposición permanente que albergará.

Por su parte, Aigües d’Elx dio a conocer el reto creativo sobre las ideas digitales, educativas o sostenibles para conectar con el agua.

El coordinador del grupo local del proyecto URBACT lanzó la pregunta “¿Qué futuro queremos para el agua en Elche?. El proyecto de la Memoria del Agua incluye visitas guiadas y acciones de formación y divulgación, así como la creación de una exposición permanente en el Molí del Real vinculada a la red europea con una subvención del Ministerio de la Agenda 2030.

 

Seguir Leyendo

Elche en Punta

Facebook

Trending