FORO EMPRESARIAL
Focus Pyme Comunitat Valenciana analizará las nuevas reglas del consumo el 25 de noviembre en Alicante
Este evento empresarial gratuito se celebrará en la sala VB Spaces
Publicado
el
Por
Redacción
En un mundo donde el consumo no descansa, las emociones, los datos y los algoritmos dictan el ritmo de las decisiones de compra. Bajo esta premisa llega Focus Pyme y Emprendimiento Comunitat Valenciana 2025, una jornada empresarial gratuita que tendrá lugar el 25 de noviembre en la sala VB Spaces de Alicante, de 09:30 horas a 14:00 horas. Las inscripciones ya están abiertas.
Bajo el título “Consumo 24/7: tecnología, datos y deseo”, esta nueva edición del Focus Pyme CV está dedicada a explorar cómo la tecnología, las experiencias digitales y los nuevos valores sociales están transformando la forma en la que las personas se relacionan con las marcas.
El evento, promovido por la Red CEEI CV y financiado por la Generalitat Valenciana, a través del Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (IVACE+i), reunirá a expertos del sector, directivos y profesionales, como el fundador de ECOALF, para debatir sobre los desafíos y oportunidades del nuevo escenario de consumo.
Durante la jornada, los asistentes podrán conocer las principales tendencias de consumo y comportamiento del consumidor en 2025, a través de conferencias, mesas redondas y espacios de networking para fomentar la colaboración y la creación de sinergias.
Empresas punteras y expertos en consumo participarán como ponentes
La jornada, que estará moderada por el comunicador Juanma Ortega, comenzará con una mesa redonda en la que Pedro Reig, socio director de Coto Consulting, y Sandra Tena, profesora e investigadora en comportamiento del consumidor en la Universitat Jaume I, explorarán cómo han evolucionado los hábitos y comportamientos de compra de los consumidores y cuáles son las principales causas que han cambiado la manera de relacionarse con las marcas.
En la segunda mesa redonda, Vicent Server, CEO de Rolser, David Berbel, CEO y cofundador de Momoven, y Luis Rubio, director general de Rubio, aportarán su experiencia y punto de vista sobre la importancia de adaptarse al nuevo consumidor.
La tercera sesión abordará cómo la inteligencia artificial, el big data y la automatización están revolucionando la manera en la que las empresas conocen y acompañan al consumidor. Para ello contaremos con Javier Gallardo, experto en IA de CX Plus Consulting, María José Sánchez, jefa del departamento Consumer de AINIA, y Miguel Ángel Cintas, CEO y fundador de Atribus.
Para cerrar el evento, el fundador y presidente de la firma de moda ECOALF, Javier Goyeneche, expondrá cómo la sostenibilidad se ha convertido en el motor de una nueva era del consumo responsable.
En definitiva, Focus Pyme y Emprendimiento Comunitat Valenciana 2025 invitará a reflexionar sobre cómo las empresas pueden innovar y adaptarse a un mercado que exige transparencia, compromiso y valor real.
_______________________________________________________
Enlace a inscripción: https://focuspyme.emprenemjunts.es/?op=14&n=25523
Email para resolución de dudas: comunicacion@ceei-elche.com
TE PUEDE INTERESAR

CEDELCO y el Puerto de Alicante firman un acuerdo de colaboración para impulsar la innovación empresarial

UTE Elche celebra el día del patrón con una jornada de convivencia

Dana Assist del PCUMH, reconocida en la VII edición de los “Premios rePCV” organizados por la Red de Parques Científicos Valencianos

Alexis y Fido se unen al cartel del Reggaeton Millennial Fest 2026, junto a Jay Santos, José De Rico y Xriz

El Parque Científico de la UMH, reconocido por APTE como uno de los parques más activos de la Red de Técnicos durante el año 2024

La firma El Caleidoscopio del PCUMH organiza un evento de investigación y divulgación con motivo del cumpleaños de la física y química Marie Curie
FORO EMPRESARIAL
CEDELCO y el Puerto de Alicante firman un acuerdo de colaboración para impulsar la innovación empresarial
Ambas entidades comparten el convencimiento de que el comercio exterior es un motor clave para la generación de riqueza, empleo y dinamismo empresarial
Publicado
el
12 de noviembre de 2025Por
Redacción
El Círculo Empresarial de Elche y Comarca (CEDELCO) ha suscrito un acuerdo de colaboración con la Autoridad Portuaria de Alicante (APA), con el objetivo de impulsar el crecimiento económico y la competitividad internacional del tejido empresarial de Elche y comarca, aprovechando el Puerto de Alicante como referente logístico del Arco Mediterráneo e infraestructura fundamental para conectar las empresas locales con el resto del mundo.
Bajo el amparo del protocolo de colaboración, ambas partes colaborarán en el fomento de la innovación, digitalización y el acceso a entornos operativos del Puerto de Alicante. Tanto CEDELCO como la APA consideran de interés establecer un marco de trabajo que fomente la innovación abierta, el intercambio de información, la participación en proyectos conjuntos de I+D+i, así como el acceso de empresas de desarrollo a entornos de prueba en el puerto.
Ambas entidades comparten el convencimiento de que el comercio exterior es un motor clave para la generación de riqueza, empleo y dinamismo empresarial, y que el puerto de Alicante representa una infraestructura fundamental para conectar empresas locales con el resto del mundo. Con esta colaboración, CEDELCO refuerza su compromiso con la modernización y la competitividad del tejido empresarial, apostando por un modelo económico más innovador, eficiente y sostenible.
El convenio se enmarca en la línea estratégica de trabajo de CEDELCO orientada a la innovación, que cuenta con el impulso de su Agente de la Innovación, figura clave en la promoción de proyectos transformadores y en la conexión entre empresas, instituciones y centros de conocimiento
FORO EMPRESARIAL
UTE Elche celebra el día del patrón con una jornada de convivencia
En el transcurso del acto se han entregado placas conmemorativas a al personal jubilado en los últimos 12 meses, quienes han recibido el aplauso emocionado de los asistentes
Publicado
el
11 de noviembre de 2025Por
Redacción
Las instalaciones del Parque de Maquinaria de UTE Elche han acogido este mediodía un acto institucional en honor al patrón, San Martín de Porres, para agradecer a los trabajadores y trabajadoras su labor diaria y al personal jubilado su dedicación durante décadas.
El encuentro ha tenido lugar pasadas las 12:30 horas, con la asistencia de autoridades locales, representantes políticos y de otras instituciones de la ciudad, además de miembros de la dirección de UTE Elche, parte de la plantilla y familiares. El gerente, Alberto Bleda, ha sido el encargado de intervenir en primer lugar, dedicando unas palabras al trabajo ‘fundamental’ del colectivo de la limpieza en el municipio y agradeciendo el esfuerzo y la implicación de la plantilla para que Elche sea considerada una de las ciudades más limpias a nivel nacional.
FORO EMPRESARIAL
Dana Assist del PCUMH, reconocida en la VII edición de los “Premios rePCV” organizados por la Red de Parques Científicos Valencianos
El objetivo de la rePCV es incrementar la riqueza de la región, promover la cultura de la innovación y fomentar la competitividad de las empresas y de las instituciones generadoras de conocimiento
Publicado
el
11 de noviembre de 2025Por
Redacción
La empresa Dana Assist del Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández (PCUMH) de Elche ha obtenido un accésit en la categoría “Start-up” en la VII edición de los “Premios rePCV” organizados por la Red de Parques Científicos Valencianos (rePCV), de la que el PCUMH forma parte. La gala de entrega de galardones se celebró el pasado viernes, 7 de noviembre, en el campus de la Universitat Jaume I y en ella estuvo presente la directora-gerente del PCUMH, Tonia Salinas, que fue la encargada de recoger el reconocimiento de Dana Assist. Esta empresa ha desarrollado un Saas (Software As a Service) para médicos que agiliza y optimiza su práctica clínica, reduciendo errores y mejorando la calidad de la asistencia sanitaria.
En lo referente al resto de reconocimientos, en la categoría “Start-up” el primer premio ha sido para Arkadia Space, una firma que utiliza combustibles verdes basados en peróxido de hidrogeno, también conocido como agua oxigenada, que sustituyen a los altamente tóxicos y contaminantes, ofreciendo una alternativa más segura y sostenible para el sector espacial. Los accésits han sido para Dana Assist y para Hydros Power, del Parque Científico de la Universidad de Alicante.
Por su parte, en la categoría “Spin-off” ha sido ganadora la firma Calpech del Parque Científico de la Universidad de Alicante. Se trata de una empresa que transforma residuos agrícolas en nanopartículas de hierro encapsuladas en carbono aplicadas a la producción de biogás, fertilizantes y soluciones de descontaminación ambiental. Por su parte, los accésits de esta categoría han recaído en Cebimat, vinculada a Espaitec; y Celentis, del Parc Científic de la Universitat de València.
El premio de la categoría “Colaboración Empresa-Universidad” ha sido para Sacyr, vinculada al Parque Científico de la Universidad de Alicante, una compañía que opera en el ámbito de la gestión del ciclo integral del agua y que está especializada en la financiación, diseño, construcción, operación y mantenimiento de grandes proyectos de tratamiento de agua a nivel internacional en países como España, Australia, Chile, Argelia, Omán o Israel. Los accésits de esta categoría han ido a parar a Inteligencia Turística del Parc Científic de la Universitat de València, y Abervian, vinculada a Espaitec.
Durante el encuentro, también se otorgó la “Mención especial innovación eventos climáticos”, que ha recaído en Innova Grid, una empresa de reciente creación ubicada en Espaitec que destaca por desarrollar sistemas de resiliencia digital y energía alternativa, como son soluciones integradas de energía y conectividad de respaldo en aplicaciones domóticas, sistemas de información y comunicación para particulares y empresas.
Las empresas que han obtenido el premio en cada una de las tres categorías y el reconocimiento en la mención especial obtendrán un reportaje/entrevista en la revista Economía 3.
Innovación empresarial y humor científico
El evento de entrega de premios tuvo lugar el pasado viernes, 7 de noviembre, en las instalaciones de Espaitec. El encuentro comenzó con la bienvenida por parte de Juan Antonio Bertolín, director de Espaitec; Francisco Javier Sogorb, subdirector general de Avance para la Sociedad Digital y de la Inteligencia Artificial GVA; y Pedro Carrasco, presidente de la Red de Parques Científicos Valencianos. Durante su intervención, Bertolín resaltó que “el evento sirve no solo para celebrar a las empresas premiadas, sino todo lo que representan: talento, innovación valiente, compromiso con el entorno y, sobre todo, una manera de hacer empresa con impacto desde la conexión con las universidades públicas valencianas”.
Por su parte, Sogorb destacó el apoyo continuo a los proyectos que impulsa la Red de Parques Científicos Valencianos por parte de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, y “seguirá así en el próximo ejercicio”. Finalmente, Carrasco puso en valor la labor de los parques científicos valencianos en consolidar el ecosistema tecnológico e innovador del territorio.
La gala también contó con actuaciones de Helena González, doctora en biomedicina y fundadora de Big Van Ciencia, quien realizó un monólogo científico; y de Fran Chuan, conferenciante experto en cultura de la innovación y liderazgo auténtico, que llevó a cabo una ponencia sobre la cultura de la innovación empresarial y cómo incide en el desarrollo y progreso de las organizaciones y su liderazgo.
La clausura del acto estuvo a cargo de David Cabedo, vicerrector de Innovación, Transferencia y Divulgación Científica de la UJI, quien destacó el papel de los parques científicos en la transferencia e intercambio de conocimiento entre universidad y sociedad. Cabedo remarcó que los Parques y sus empresas son claves actores para el desarrollo de las innovaciones más disruptivas que surgen, mayoritariamente, del conocimiento generado en las instituciones de investigación, como son las universidades. El vicerrector felicitó a las empresas galardonadas y también resaltó la importancia del trabajo que los parques científicos valencianos desarrollan de forma colaborativa, del cual estos premios son un ejemplo. Premios que resaltan la importancia de la colaboración empresa-universidad en el crecimiento sostenible a través de la innovación.
Los “VII Premios rePCV” reconocen la actividad de las iniciativas vinculadas a las universidades públicas valencianas, emprendedoras y empresariales en la Comunitat Valenciana atendiendo su crecimiento, carácter innovador, estrategia empresarial y aportación al entorno. La iniciativa se integra en el marco de los convenios que desde la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo suscriben los cinco parques científicos de las universidades públicas de la Comunitat Valenciana para fortalecer la interconexión en los ámbitos científico, tecnológico y empresarial de nuestro territorio.
La Red de Parques Científicos Valencianos (rePCV) es una entidad formada por el Parque Científico de la UMH, por la Ciudad Politécnica de la Innovación-Universitat Politècnica de València, por el Parc Científic de la Universitat de València, por el Parque Científico de Alicante-Universidad de Alicante y por Espaitec, Parque Científico y Tecnológico de la Universitat Jaume I de Castelló.
El objetivo principal de la rePCV es incrementar la riqueza de la región, promover la cultura de la innovación y fomentar la competitividad de las empresas y de las instituciones generadoras de conocimiento instaladas o asociadas a los parques científicos. También, promover la diversificación y el crecimiento de un nuevo tejido empresarial e industrial, de calidad, diferenciado y comprometido con las políticas de responsabilidad social.
Elche en Punta

Las altas presiones siguen garantizando la estabilidad atmosférica

PROYECTO PUSOL 190 | Domingo García: la màquina de batre – 12/11/2025

El CAMP D´ELX 828 | Alicante Gastronómica – 12/11/2025

TELENIT – 12/11/2025

13/11/2025

Elche pone en marcha un sistema de sirenas para alertar a la población en caso de emergencia

El Mercado Medieval trae al centro histórico una celebración multitudinaria

El Elche perdona y paga caro el empate contra la Real Sociedad (1-1)

Leo Messi entrenará con la selección argentina en el Martínez Valero este jueves a puerta abierta

Ruz pide la dimisión del presidente de la CHJ tras la exigencia de retirar vertidos del barranco del Grifo

PROYECTO PUSOL 190 | Domingo García: la màquina de batre – 12/11/2025

El CAMP D´ELX 828 | Alicante Gastronómica – 12/11/2025

TELENIT – 12/11/2025

LO QUE INTERESA | Yo no estaba preparada – 11/11/2025

ENTRE AMIGOS | Rapaces entre amigos – 12/11/2025
Trending
Semana Santahace 4 semanasVuelve a ver la procesión extraordinaria con motivo del Encuentro Nacional de Jóvenes Cofrades
Misterihace 2 semanasVuelve a ver la representación extraordinaria de La Vespra del Misteri
Misterihace 2 semanasVuelve a ver la representación extraordinaria de La Festa del Misteri
Sociedadhace 4 semanasEl mercadillo medieval volverá a las calles del centro pero el fin de semana del 6 al 9 de noviembre
Sociedadhace 3 semanasEl alcalde no comparte la visión que desde el programa televisivo Callejeros se ha dado al barrio de Los Palmerales
Deportes en portadahace 3 semanasEl Elche se cae en su visita al Espanyol (1-0)
Deportes en portadahace 4 semanasEl Elche no termina de rematar al Athletic Club (0-0)
infraestructurashace 3 semanasEl gobierno local propone que el Pabellón de Deportes Inclusivo se denomine reina Doña Sofía

















