HAIKUS DE JUAN CLEMENTE Nudo en el alma. Amapola sin pétalos. Silbos de sables. (.) Haikus de Juan Clemente.- Copyright © Juan Clemente Gómez
HAIKUS DE JUAN CLEMENTE Manos calientes , en esta larga noche, a la intemperie. (.) Haikus de Juan Clemente.- Copyright © Juan Clemente Gómez
HAIKUS DE JUAN CLEMENTE Niebla habitada. Palpitar de las huellas… Habla el silencio. (.) Haikus de Juan Clemente.- Copyright © Juan Clemente Gómez
El haiku es un género poético de origen japonés. Los haikus se escriben, según la tradición, en tres versos sin rima, de 5, 7 y 5 sílabas, respectivamente. Suelen hacer referencia a escenas de la naturaleza o de la vida...
El haiku es un género poético de origen japonés. Los haikus se escriben, según la tradición, en tres versos sin rima, de 5, 7 y 5 sílabas, respectivamente. Suelen hacer referencia a escenas de la naturaleza o de la vida...
El haiku es un género poético de origen japonés. Los haikus se escriben, según la tradición, en tres versos sin rima, de 5, 7 y 5 sílabas, respectivamente. Suelen hacer referencia a escenas de la naturaleza o de la vida...
El haiku es un género poético de origen japonés. Los haikus se escriben, según la tradición, en tres versos sin rima, de 5, 7 y 5 sílabas, respectivamente. Suelen hacer referencia a escenas de la naturaleza o de la vida...
El haiku es un género poético de origen japonés. Los haikus se escriben, según la tradición, en tres versos sin rima, de 5, 7 y 5 sílabas, respectivamente. Suelen hacer referencia a escenas de la naturaleza o de la vida...
A R T E S A: Cajón cuadrilongo, por lo común de madera, que por sus cuatro lados va angostando hacia el fondo y sirve para amasar el pan y para otros usos. Una princesa francesa, repulida y servicial, tras...
A L P E N D E : Cubierta voladiza de cualquier edificio, y especialmente la sostenida por postes o columnas, a manera de pórtico. En lo alto de un alpende hay un nido de lechuza, por la noche sale...