Unas 50 personas, la mayoría mujeres, encontraron trabajo en los sectores de industria y servicios
El sector que más empleo ha destruido ha sido el de servicios, ya que, de las más de 19 mil personas paradas, más de 12 mil pertenecen a este sector
La tasa actual es de más de 19.000 personas, y de ellas, más de 12.000 son mujeres
Destaca el crecimiento de la contratación indefinida y el aumento de la afiliación: el 57% de ellos son indefinidos y el 43% son temporales de los más de 6000 contratos realizados el pasado mes
Y de abril de 2021 a abril de 2022, hay 4.811 personas menos en las listas del paro en la ciudad. Además con la nueva reforma laboral en Elche el 58% de los contratos que se hicieron este abril eran...
Las áreas que han mostrado una mejoría son el sector Servicios y la Construcción. Mientras que aumenta el desempleo en Agricultura e Industria
14 mil de las personas paradas son mujeres, casi el doble que el número de hombres
La mayoría de los que encontraron trabajo en enero lo hicieron en el sector servicios. Actualmente la cifra de parados se sitúa en 22.107 personas
El sector de Servicios acapara el 70% de la contratación, que sigue siendo temporal y muy precaria, según ha denunciado el sindicato CCOO
Los datos del paro reflejan un descenso en el número de desempleados de 63 personas durante el mes de junio