Conéctate en
EN DIRECTO: televisiónradio

Mercado Central

El Mercado Central entra en escena en plena precampaña

Publicado

el

El 01 de febrero la Junta de Gobierno declaró ilegal la terraza del Mercado Provisional y pidió el derribo de su cubierta. Dos meses después sigue en pie por lo que ahora la Plataforma Salvem el Mercat ha exigido al Ayuntamiento que cumpla y sancione a la empresa.

Lo ha hecho a través de un registro general y apelando a que la Junta de Gobierno tiene que ser garante de los intereses públicos dado que Aparcisa se ha saltado la normativa municipal que sí que tienen que cumplir el resto de ilicitanos. Exigen además de la sanción que se derribe y que se devuelva la zona a su estado original que era una zona verde.

Y coincidiendo en el tiempo con este escrito de la Plataforma Salvem El Mercat hoy los placeros del mercado provisional han colgado una pancarta en la que exigen la construcción del nuevo edificio al tripartito. Acusan al gobierno de mentir y de abuso de poder. Con esta acción tan llamativa los placeros dicen basta ya al tiempo que ponen sobre la mesa de nuevo el mercado central a dos meses de las elecciones locales por lo que seguro que este tema será recurrente esta precampaña

PUBLICIDADLas hipotecas de Marta
1 comentario

1 comentario

  1. José Joaquín

    1 de abril de 2019 a las 22:53

    CONTINUA EL LOBBY POLITICO DEL P.P Y SUS NUEVOS ALIADO, HACIENDO DAÑO PERMAMENTE, A UN PELOTAZO URBANISTICO INCUMPLIDO Y CADUCO.

    A buen seguro que los placeros tienen que estar hasta el gorro, como lo estamos mucha gente de haber tenido que soportar las indeseables mentiras del P.P. que prometío a los placeros, pocos meses antes de que los tiraran del gobierno municipal, para dejar el mayor enredo de la história de Elx, junto al de Porta de la Morera. Prometio, un nuevo mercado a sabiendas de que los informes de los tecnicos municipales, eran desfavorables a esa fecha, así lo votaron incluso contra el Psoe, cuando estos eran los que querian colocar el engendro, la cuestión es que gobernar tiene la facultad no se sabe el porque de doblegar las voluntades y las decisiones y promesas anteriores cuando todos lo rechazaban, por la NEGATIVA DE LOS INFORMES, TAN Y COMO SE HAN VUELTO A CONFIRMA: La gran patraña continua, ya han caido muchos placeros del mercado antiguo e incluso del provisional junto con muchos comerciantes, y otros lo están pasando de caín, más de 4 años con este tremendo chantaje que hizo el P.P. firmando un contrato condicionado a los informes, ya ratificados una vez más NEGATIVOS, TANTO DE TRAFICO COMO DE PATRIMONIO, MISTERI, REFUGIOS BAÑOS ARABES, ECT. Ya podría haber un nuevo mercado rehabilitado y modernizado, con los fondos EDUSI, la ley contempla claramente que la administración puede rescatar y rescindir el contrato y simultaneamente convocar el nuevo concurso de ideas, para empezar de inmediato.

Deja tu Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Mercado Central

Un total de 11 empresas optan a la adjudicación de las obras del nuevo Mercado Central

El presupuesto inicial es de 11’3 millones de euros y el plazo de ejecución de 15 meses, contará con 24 puestos de venta tradicional y con zonas gastronómicas y de restauración en los extremos del edificio

Publicado

el

El proyecto del nuevo Mercado Central con una inversión de 11’3 millones de euros ha despertado mucho interés al presentarse a la adjudicación de las obras un total de 11 empresas. El equipo de gobierno espera poder iniciar la rehabilitación a principios de 2025 para recuperar un edificio cerrado y abandonado durante una década.

Es la primera fase para devolver a los placeros a su lugar inicial y liberar a la ladera del río de las instalaciones provisionales en la avenida de la Comunitat Valenciana

 

Un total de 11 empresas se han presentado al concurso público para optar a las obras de reforma del Mercado Central y su entorno. El presupuesto inicial es de 11’3 millones de euros y el plazo de ejecución de 15 meses. Además, de la rehabilitación del edificio se contempla intervenir sobre los restos de los baños árabes y los refugios de la guerra civil así como la urbanización de las calles y plazas de la zona.

El gobierno espera que las obras se inicien en febrero de 2025 y con esta actuación revitalizar económica y socialmente el centro histórico. Se suprimirá el forjado intermedio y se igualará la planta baja con el espacio público. Será un edificio abierto para que parezca una prolongación del espacio público que contará con árboles y nueva iluminación.

El Mercado contará con 24 puestos de venta tradicional y con zonas gastronómicas y de restauración en los extremos del edificio.

Seguir Leyendo

Mercado Central

Las obras del nuevo Mercado Central comenzarán a principios de 2025

Este jueves Pimesa aprueba la licitación de los trabajos por valor de 11,3 millones de euros

Publicado

el

El principio de la nueva era para el Mercado Central se ha firma este jueves en el Consejo de Pimesa, donde se aprueba el inicio de la licitación de las obras que se prevé que empiecen a principios de 2025. El presupuesto inicial es de 11,3 millones y el plazo de ejecución es de quince meses. Las empresas tienen un mes para presentar sus ofertas económicas a este proyecto bloqueado durante años. 

“Hoy empieza el fin de una situación que se ha prolongado durante años y es el principio de un nuevo tiempo para los placeros y en general para todos los ilicitanos”, ha señalado Pablo Ruz.

El nuevo Mercado contará con 24 puestos de placeros, donde también podrán reconvertirse en puestos gastronómicos, y cuatro puestos para restauración, que irán ubicados en los extremos de la infraestructura. Además en esta primera fase se reformará también el entorno del mercado, con un pavimento uniforme desde la Plaza de las Flores a la de las estatuas del Ayuntamiento, se musealizarán los baños árabes, se actuará en los refugios de la guerra civil y se instalará nueva iluminación.

La actuación abarca cerca de 3.500 metros cuadrados entre mercado y zona exterior. La disposición del pavimento es uniforme en todo el ámbito y se adentra en el mercado para “potenciar la idea de que el edificio cuando está abierto es una prolongación del espacio público, un espacio cubierto que forma parte de la plaza, y así diluir el límite entre interior y exterior del edificio”, según Ruz.

La superficie construida del edificio Mercado Central es 1.333,93 metros cuadrados, de los que algo más de 1.200 corresponden a la planta baja.Según el alcalde, durante el periodo de obras se exentará de la tasa de terrazas a los locales afectados.

El aparcamiento en Plaza de las Flores se pospondrá a una segunda fase, según el alcalde

Sobre el desmantelamiento del Mercado Provisional, en la avenida de la Comunidad Valenciana, y la construcción del aparcamiento en Plaza de las Flores, tal y como prometió el alcalde a los placeros, Pablo Ruz asegura que llegará, pero en una segunda fase. 

«La Avenida de la Comunidad Valenciana volverá a ser un jardín, pero primero toca construir el mercado. Se pavimentará primero la mitad sur de la Plaza de las Flores, en esta primera fase de actuación. Luego, en tener las obras del mercado, se hablará del aparcamiento», ha señalado Pablo Ruz. 

 

Seguir Leyendo

Mercado Central

El Ayuntamiento coloca lonas del Nuevo Mercado Central en las paredes del edificio

En estos carteles se ve claramente cómo será el mercado, combinando la gastronomía con el ocio

Publicado

el

Desde primera hora de esta mañana los usuarios se han visto sorprendidos por las lonas que se han colocado en el exterior de este viejo mercado que lleva décadas por el bloqueo que ha sufrido el proyecto del mercado central. El nuevo equipo de gobierno está decidido a dar certezas a la población y en estas lonas se ve claramente el diseño de lo que será el nuevo edificio donde convivirá la gastronomía y el ocio. En el pleno del lunes se encargó a Pimesa la ejecución del proyecto y se espera que a finales de año comiencen las obras, pero hay incertidumbre en una parte de la población. La oposición ha sido crítica por cómo está gestionando el equipo de gobierno este proyecto. Los placeros han mostrado sus dudas aunque el alcalde han dicho que están más que disipadas, pero lo cierto que la colocación de esta lona es que en tres ocasiones ya se ha colocado carteles gigantes anunciando un proyecto muy esperado sobre todo por los vecinos de la zona que han soportado agujeros por las catas, suciedad por el abandono, entre otras. 

Seguir Leyendo

Trending