Conéctate en
Recorridos
EN DIRECTO: televisiónradio

UMH

La Restauración pone a prueba a los 3.500 estudiantes de la UMH que se examinan de Selectividad

Las pruebas de acceso a la universidad han comenzado hoy y tendrán lugar hasta el jueves. En esta primera jornada los alumnos se han examinado de Historia, Valenciano y Matemáticas

Publicado

el

Hoy ha comenzado la Selectividad, las pruebas de acceso a la universidad en la Universidad Miguel Hernández.  3.500 estudiantes están convocados a estos exámenes, una cifra muy similar a la de años anteriores.  En tres días, hasta el jueves, se examinarán de las diferentes asignaturas impartidas durante el curso, con el fin de mantener o superar la nota media obtenida en Bachillerato o Ciclo Formativo y así conseguir una plaza en el grado que deseen, de las universidades públicas.

A las 9:30 horas ha comenzado el primer examen, aunque los alumnos matriculados están convocados a las 08:45 horas de ese día para recoger la documentación necesaria para la realización de las pruebas. El primero ha sido el de Historia, fácil para unos y difícil para otros.

Los nervios y apuntes han llenado los pasillos del edificio Altabix, del campus de Elche, donde se celebra esta prueba y que mantendrá esa estampa hasta el jueves. Del total de alumnos matriculados, 2.081 son mujeres, mientras que 1.417 son hombres .

Los próximos  exámenes de esta primera jornada han sido el de Valenciano y  Matemáticas. Este año se han aumentado el número de tribunales de diez a once. Se encargarán de examinar a estos alumnos.  En el distrito universitario de la UMH, los distintos Tribunales actuarán en un total de 7 sedes, distribuidas a lo largo de la provincia de Alicante.

También se ha cambiado el horario de las asignaturas. Según Javier Gómez, coordinador de la prueba en la UMH, en la nueva prescripción se podrá ponderar alguna asignatura de idiomas. «Eso hace que algunos alumnos estén interesados en examinarse de un idioma matriculado de segunda opción, por eso hemos desdoblado los idiomas y darles así la oportunidad de examinarse de los dos».

La jornada ha transcurrido sin incidentes. Aunque, es propio por los nervios olvidar el DNI en casa, requisito indispensable para acceder a las aulas de evaluación.

UMH

Convocados los Premios para buscar las fotos con historia del álbum familiar

Hasta el 30 de mayo hay de plazo para presentar  un máximo de cinco fotos del álbum familiar acompañadas de un relato corto

Publicado

el

El pasado año una foto de 1930 de un grupo escolar de las Graduadas fue la ganadora del concurso fotográfico organizado por la Asociación de profesores de historia, María Teresa Vega y la cátedra Pedro Ibarra.

Este año se ha convocado la sexta edición del concurso de los Premios de Investigación Historia Gráfica de Mi Familia. Hasta el 30 de mayo hay de plazo para presentar un máximo de cinco fotos del álbum familiar acompañadas de un relato corto que describa o contextualice la imagen.

El jurado del concurso seleccionará las mejores fotografías para entregar los premios y realizar una exposición itinerante que comenzará en el ámbito Cultural El Corte Inglés para recorrer los centros educativos del municipio.

Además, muchas de estas fotos de ediciones anteriores se suben a la enciclopedia digital de la cátedra Pedro Ibarra, que cuenta con más de 50.000 imágenes y 600 lectores diarios.

Seguir Leyendo

UMH

Un estudio de la UMH revela que 9 de cada 10 productos con reclamos de proteínas no son saludables

Los mensajes de alto en proteína han ganado cierta popularidad entre los consumidores por ser muy beneficiosas para el crecimiento muscular

Publicado

el

Es la primera vez que científicos del departamento de nutrición de la Universidad Miguel Hernández han realizado un estudio sobre alimentos que en su etiquetado presumen de llevar más proteínas que otros. Pues han comprobado que nueve de cada diez productos con reclamos de proteínas no son saludables. Los mensajes de alto en proteína han ganado cierta popularidad entre los consumidores por ser muy beneficiosas para el crecimiento muscular. Pero al analizar más de cuatro mil productos procesados de doce tipos diferentes, comprobaron que muchos optan por la proteína vegetal cuando la animal es más completa. Además, más de la mitad tienen altos contenidos de grasas o sal, uno de cada cuatro contiene una gran cantidad de azúcares libres y uno de cada cinco lleva edulcorantes.

Seguir Leyendo

UMH

La UMH recurrirá la sentencia que avala Medicina en la UA pero mantiene su voluntad de colaboración

El rector asegura en el comunicado que no pueden dar por verdades judiciales las injustas afirmaciones contenidas en el dictamen

Publicado

el

El rector de la UMH, Juanjo Ruiz, ha anunciado que recurrirá la sentencia del TSJ de la Comunidad Valenciana que avala el Grado de Medicina de la Universidad de Alicante. El recurso de casación ante el Supremo se interpondrá porque no pueden compartir algunas de las afirmaciones que se recogen en el fallo por no ser veraces. Con independencia del recurso, el rector insiste en que van a colaborar para crear un espacio compartido de prácticas universitarias tal y como se comprometió con la rectora de la UA y el presidente del Consell el pasado 13 de enero.

El pasado 13 de enero, se llegó a un acuerdo sobre los estudios de Medicina en la provincia. La Universidad de Alicante tendrá su Grado de Medicina y más prácticas en hospitales a cambio de otorgar a la Universidad Miguel Hernández el Grado de Enfermería. Un mes después de la reunión con Carlos Mazón, hoy el rector Juan José Ruiz en un comunicado anuncia que van a recurrir la sentencia del TSJ que avala la implantación de Medicina en la universidad de Alicante. Deja claro su voluntad de colaborar con la UA para que el Grado de Medicina se desarrolle en las mejores condiciones posibles y con las mayores garantías de calidad para los estudiantes de la provincia. Pero, recuerda que la sentencia es insólita, incoherente y carece de fundamentos jurídicos.

Por ello, van a recurrir ante el Tribunal Supremo para salvaguardar los intereses de la Universidad Miguel Hernández. El rector asegura en el comunicado que no pueden dar por verdades judiciales las injustas afirmaciones contenidas en el dictamen. Mientras tanto, han comenzado las reuniones para compartir los recursos hospitalarios que serán ampliados por la Generalitat.

Seguir Leyendo
PUBLICIDADUTE

Elche en Punta

Facebook

Trending