Conéctate en
EN DIRECTO: televisiónradio

UMH

Expertos analizan en la UMH el riesgo de delito desde la perspectiva ambiental

El objetivo es seguir fijando patrones para optimizar los recursos en la lucha contra el delito allá donde más ocurra

Publicado

el

Criminólogos y analistas delictivos de todo el mundo se han reunido en el campus de Elche en el primer Congreso Internacional de análisis de riesgo del delito. El objetivo que persiguen los organizadores del evento, es seguir fijando patrones para optimizar los recursos en la lucha contra el delito allá donde más ocurra.

Este congreso lo ha organizado el centro Crímina para el estudio y prevención de la delincuencia de la Universidad Miguel Hernández y el centro Rutgers de seguridad Publica de Estados Unidos. Se ha abordado el estudio del crimen desde la perspectiva ambiental ya que el delito se concentra en lugares concretos. Se han mostrado investigaciones en las que se estima dónde y en qué momento puede tener lugar un evento delictivo para, de este modo, proporcionar las claves que permitirán adoptar las medidas necesarias para evitarlo.

 

UMH

Un estudio de la UMH revela que 9 de cada 10 productos con reclamos de proteínas no son saludables

Los mensajes de alto en proteína han ganado cierta popularidad entre los consumidores por ser muy beneficiosas para el crecimiento muscular

Publicado

el

Es la primera vez que científicos del departamento de nutrición de la Universidad Miguel Hernández han realizado un estudio sobre alimentos que en su etiquetado presumen de llevar más proteínas que otros. Pues han comprobado que nueve de cada diez productos con reclamos de proteínas no son saludables. Los mensajes de alto en proteína han ganado cierta popularidad entre los consumidores por ser muy beneficiosas para el crecimiento muscular. Pero al analizar más de cuatro mil productos procesados de doce tipos diferentes, comprobaron que muchos optan por la proteína vegetal cuando la animal es más completa. Además, más de la mitad tienen altos contenidos de grasas o sal, uno de cada cuatro contiene una gran cantidad de azúcares libres y uno de cada cinco lleva edulcorantes.

Seguir Leyendo

UMH

La UMH recurrirá la sentencia que avala Medicina en la UA pero mantiene su voluntad de colaboración

El rector asegura en el comunicado que no pueden dar por verdades judiciales las injustas afirmaciones contenidas en el dictamen

Publicado

el

El rector de la UMH, Juanjo Ruiz, ha anunciado que recurrirá la sentencia del TSJ de la Comunidad Valenciana que avala el Grado de Medicina de la Universidad de Alicante. El recurso de casación ante el Supremo se interpondrá porque no pueden compartir algunas de las afirmaciones que se recogen en el fallo por no ser veraces. Con independencia del recurso, el rector insiste en que van a colaborar para crear un espacio compartido de prácticas universitarias tal y como se comprometió con la rectora de la UA y el presidente del Consell el pasado 13 de enero.

El pasado 13 de enero, se llegó a un acuerdo sobre los estudios de Medicina en la provincia. La Universidad de Alicante tendrá su Grado de Medicina y más prácticas en hospitales a cambio de otorgar a la Universidad Miguel Hernández el Grado de Enfermería. Un mes después de la reunión con Carlos Mazón, hoy el rector Juan José Ruiz en un comunicado anuncia que van a recurrir la sentencia del TSJ que avala la implantación de Medicina en la universidad de Alicante. Deja claro su voluntad de colaborar con la UA para que el Grado de Medicina se desarrolle en las mejores condiciones posibles y con las mayores garantías de calidad para los estudiantes de la provincia. Pero, recuerda que la sentencia es insólita, incoherente y carece de fundamentos jurídicos.

Por ello, van a recurrir ante el Tribunal Supremo para salvaguardar los intereses de la Universidad Miguel Hernández. El rector asegura en el comunicado que no pueden dar por verdades judiciales las injustas afirmaciones contenidas en el dictamen. Mientras tanto, han comenzado las reuniones para compartir los recursos hospitalarios que serán ampliados por la Generalitat.

Seguir Leyendo

UMH

La UMH recibe fondos europeos para ayudar a la agricultura a resistir la sequía

Los científicos de la UMH no estarán solos porque colaboran en este estudio hasta 16 entidades de varios países

Publicado

el

Las sequías o las inundaciones devastadoras cada vez serán más frecuentes en Europa por el cambio climático. Por ello, fluye el dinero destinado a las investigaciones como la que ha emprendido el Instituto de innovación agroalimentaria de la Universidad de Elche. El proyecto Rains ha recibido casi cuatrocientos mil euros de Europa y tiene como objetivo buscar soluciones para aumentar la eficiencia de la gestión del agua y los nutrientes en la agricultura con el fin de reducir el impacto de los fenómenos meteorológicos extremos. Con este proyecto hay una misión muy clara para los investigadores: mejorar la resiliencia de la agricultura en la unión europea a la escasez de agua. Los científicos de la UMH no estarán solos porque colaboran en este estudio hasta 16 entidades de varios países. Advierten que si no se solventa esta situación en 2050 la falta de agua afectará al 17% de la población y provocará pérdidas de 12.200 millones de euros al año.

 

Seguir Leyendo

Elche en Punta

Facebook

Trending