Conéctate en
Marcador
EN DIRECTO: televisiónradio

Educación

Alumnos de Enfermería CEU ofrecerán talleres saludables a alumnos de Primaria de 33 colegios

La iniciativa en la que participa también el Ayuntamiento pretende transmitir de forma práctica hábitos saludables y el desarrollo de habilidades a los más pequeños

Publicado

el

La promoción de la salud en los centros educativos es el objetivo de la nueva edición de los talleres saludables para alumnos de 1º a 6º de Primaria. Una iniciativa del Ayuntamiento y la Universidad CEU Cardenal Herrera para trasmitir de forma práctica hábitos saludables y el desarrollo de habilidades a los más pequeños.

Los alumnos de Enfermería del CEU serán los encargados de impartir estos talleres del 25 al 29 de noviembre a los estudiantes de 33 centros educativos públicos y concertados. Según la concejal de Educación, María José Martínez, estos talleres se centran en hábitos saludables, ergonomía o higiene dental.

El vicedecano del CEU, Ricardo Martín, ha señalado que es una forma de que los niños aprendan cómo actuar para tener más salud de forma práctica. Entre los talleres más demandados se encuentra el de hábitos saludables, ya que la obesidad, ha dicho, es un problema real en la infancia.

Educación

La fecha de presentación de solicitudes a las escuelas infantiles municipales abrirá del 07 al 16 de abril

El recuento de vacantes, por ahora provisionales es de 367 y la lista definitiva se conocerá el próximo 04 de abril

Publicado

el

Las cinco escuelas infantiles municipales; Don Julio, Don Honorio, Don Crispín, Els Xiquets y Rosa Fernández abren en abril su calendario de admisión y matriculación para el próximo curso. Podrán participar los niños nacidos en 2023 y 2024 en todos los centros, mientras que los nacidos entre enero y mayo de este año solo podrán optar a Don Julio y Rosa Fernández, únicas escuelas con aula de bebés.

La presentación de solicitudes será del 07 al 16 de abril, con la publicación de las listas definitivas el día 21.

El recuento de vacantes, por ahora provisionales es de 358 y la lista definitiva se conocerá el próximo 04 de abril.

Desde la concejalía de Educación recuerdan que los criterios de baremación priorizan a las familias en las que ambos progenitores trabajan y el plazo de matriculación será del día 02 al 16 de julio y podrá completarse de manera presencial en las OMAC o por vía telemática.

Seguir Leyendo

DEPORTE

Alumnos de 2ºde la ESO participan en un concurso de eslóganes bajo el lema ‘Unidos por el respeto en el deporte’

Es una iniciativa que pretende concienciar sobre la importancia de la empatía, la tolerancia y reflexión en el ámbito deportivo

Publicado

el

Una nueva iniciativa aúna deporte y educación: los alumnos de Segundo de la ESO de los diferentes institutos pueden participar en un concurso de eslóganes con el objetivo de concienciar a la población sobre la importancia del respeto en el ámbito deportivo. El eslogan ganador lo veremos pronto en diferentes puntos de nuestro municipio como La Ciudad Deportiva. 

Bajo el lema ‘Unidos por el deporte’ arranca un concurso dirigido a los alumnos de segundo de la ESO de los diferentes institutos del municipio. Esta iniciativa que aúna Deporte y Educación pretende poner en valor el respeto y rechazar cualquier acto violento en el ámbito deportivo a través de un concurso de eslóganes que transmitan mensajes reflexivos. Los participantes podrán presentar su propio eslogan que deberá ser original y tener una extensión máxima de diez palabras.  

Los eslóganes pueden presentarse hasta el día 31 y los ganadores podrán ganar una PlayStation 5 y dos tablets. Por otro lado, el Instituto con mayor participación en el concurso recibirá una dotación de 400 euros en material escolar para el departamento de Educación Física.

Seguir Leyendo

Educación

El 60% de las familias de Elche eligen el castellano como lengua base en los colegios

Esta decisión implica cambios en la distribución lingüística de varios colegios e institutos de la ciudad a partir del curso 2025-2026

Publicado

el

Elche ha participado en la consulta organizada por la Conselleria de Educación para determinar la lengua base de enseñanza en los centros educativos de la Comunidad Valenciana. Los resultados reflejan una preferencia mayoritaria por el castellano, con un 59,75% de los votos, frente al 40,25% que optó por el valenciano.

Esta decisión implica cambios en la distribución lingüística de varios colegios e institutos de la ciudad a partir del curso 2025-2026. En los centros donde hasta ahora predominaba la enseñanza en valenciano, como el El Pla, se habilitarán aulas en castellano. Por otro lado, colegios con enseñanza mayoritariamente en castellano, como el Mariano Benlliure y el León Felipe, deberán ofrecer líneas en valenciano para quienes las hayan solicitado.

En cuanto a los institutos, el Vicente Verdú contará con dos o tres grupos en valenciano, mientras que el Carrús tendrá una distribución mixta, con la mitad de sus aulas en castellano y la otra mitad en valenciano en los primeros cursos de la ESO.

La implementación de estos cambios será progresiva, comenzando por los cursos iniciales de cada etapa educativa. De este modo, los alumnos que ya están cursando estudios en un modelo determinado no se verán obligados a cambiar de idioma de manera abrupta.

La consulta, que ha contado con una participación del 58,6% en toda la Comunidad Valenciana, ha reflejado un resultado ajustado a nivel autonómico, con un 50,53% de familias optando por el valenciano y un 49,47% por el castellano. Sin embargo, en Elche la diferencia ha sido más notable, consolidando la preferencia por el castellano en la mayoría de los centros educativos.

La Conselleria de Educación ha señalado que el proceso de implantación se llevará a cabo de manera progresiva y con la supervisión de la administración educativa para garantizar una transición ordenada y respetuosa con las necesidades de cada comunidad educativa.

Seguir Leyendo

Elche en Punta

Facebook

Trending