Conéctate en
EN DIRECTO: televisiónradio

ELCHE CF

La curiosa situación de Aarón Ñíguez, que vuelve a estar vinculado al Elche CF

El futbolista ilicitano tiene dos años de contrato con el club tras aportar liquidez en la temporada de Segunda B, aunque no entra en los planes de la dirección deportiva, que deberá resolver su situación

Publicado

el

Aarón Ñíguez con la camiseta del Elche CF. / Marca

El nombre de Aarón Ñíguez vuelve a vincularse con el Elche CF. El jugador ilicitano firmó un contrato con José Sepulcre cuando el equipo estaba en Segunda B. El entonces accionista mayoritario alcanzó un acuerdo con el jugador ilicitano a cambio de liquidez para el proyecto de volver a Segunda. De esta forma, Aarón Ñíguez tenía abierta la posibilidad hasta 2020 de volver al Elche con un contrato de dos años. En la temporada del club franjiverde en la categoría de bronce el hijo mediano de Boria atravesaba un gran momento deportivo y econónico con el Real Oviedo.

Así las cosas, Aarón Ñíguez pasó reconocimiento médico hace dos semanas. No obstante, el cuadro blanquiverde ha ascendido a Primera División y ha cambiado de dueños, por lo que la situación es muy diferente a como se propuso en un principio. La carrera de Aarón también ha cambiado bastante desde aquel acuerdo; el futbolista se marchó del Oviedo a Malasia, donde la aventura no salió del todo como se esperaba, ya que el club en el que jugó no le facilitó la vuelta a España y terminó entrenando con el filial. Tras ese acontecimiento se truncó su fichaje por el Lugo debido al limite salarial y recaló en el Málaga esta temporada, donde no llegó a debutar.

Ahora la pelota está en el tejado de la actual dirección deportiva, quien no cuenta con Aarón para la próxima temporada. Ahora ambas partes tendrán que llegar a un acuerdo para resolver la situación, bien traspasarlo, cederlo o incluso rescindir su contrato.

Situación similar a la que vive su hermano menor, Jony Ñíguez, que tras jugar cedido esta temporada con el Alcoyano de Tercera División regresa al club de su ciudad. El jugador tampoco entra en los planes de Bragarnik y se le deberá buscar una opción que deje satisfechas a ambas partes en el año de contrato que le resta.

ELCHE CF

La lucha por el ascenso directo promete emociones fuertes hasta el final

A falta de diez jornadas para el final, el Elche se encuentra en el grupo de favoritos, junto a Levante, Mirandés y Racing de Santander

Publicado

el

Los jugadores del Elche celebran la victoria ante el Eldense (2-0). / Elche CF-Jesús Hernández

La pelea por conseguir el ascenso directo a Primera sigue más emocionante que nunca. Los cuatro primeros clasificados están en tres puntos, por lo que todo se decidirá en las últimas diez jornadas del campeonato. Lo más importante es que el Elche forma parte del grupo que ha iniciado la escapada en las últimas jornadas. El equipo ilicitano es uno de los firmes candidatos al ascenso, aunque ahora es cuando llega la hora de la verdad.

1. Levante UD (59): el conjunto granota es el líder por segunda semana consecutiva. Los de Julián Calero son el equipo que más puntos ha sumado en la segunda vuelta, con un total de 24 en 11 jornadas y lleva cinco victorias seguidas, con siete partidos sin perder. El Levante tiene cuatro duelos directos de aquí al final: Almería (V), Racing de Santander (L), Oviedo (V) y Elche (V).

2. CD Mirandés (58): segundo clasificado en estos momentos. Los de Alessio Lisci son la gran revelación de la temporada. Su fortaleza en Anduva les ha metido de lleno en la pelea por el ascenso directo. Son 42 puntos en 17 jornadas como local. A domicilio le está costando más, ya que lleva tan solo 16 puntos. El Mirandés partía de la casilla de salida como un claro candidato al descenso, pero desde la primera jornada está arriba y llega sin presión a la recta final. A los jabatos les queda un enfrentamiento directo: Almería (L) en la penúltima jornada.

3. Elche CF (57): a las puertas del ascenso directo. Los ilicitanos son uno de los equipos más regulares desde la jornada 5. El inicio fue un desastre con sólo una victoria y tres derrotas en los primeros cinco partidos, pero en cuanto la máquina empezó a carburar todo cambió. Si tenemos en cuenta los resultados a partir de la jornada 5, el Elche sería líder con 54 puntos, 15 victorias y sólo cuatro derrotas en 28 jornadas. El Martínez Valero se ha convertido en el coto de caza de los de Eder Sarabia, que han enlazado 9 victorias consecutivas. El problema está a domicilio, con sólo tres triunfos en 15 encuentros. Al Elche le quedan tres duelos directos: Granada (V), Levante (L) y Huesca (V).

4. Racing de Santander (56): cuarto clasificado. De largo ha sido el equipo que más veces ha liderado la tabla con un total de 17 jornadas. Empezó la temporada como un tiro, con siete victorias seguidas a domicilio. Tras el primer tercio de la competición le sacaba 12 puntos al Elche. A partir de diciembre entró en barrena y perdió todo el colchón de puntos tras siete partidos sin ganar. Los de José Alberto se levantaron en enero con tres triunfos seguidos pero desde entonces no enlazan dos victorias seguidas. El Racing jugará cinco enfrentamientos directos con rivales de la parte alta: Levante (V), Huesca (V), Oviedo (L), Almería (V) y Granada (L).

5. SD Huesca (51): otra de las grandes sorpresas de la temporada. En verano entraba en todas las quinielas para pelear por la permanencia. Antonio Hidalgo está sabiendo sacar todo el jugo a una de las plantillas que se está mostrando con más regularidad durante el campeonato. El Huesca sabe lo que es ganar en Elche, Granada, Oviedo, Santander y no perder en Valencia y Almería. Eso sí, los oscenses han encallado tras tres derrotas seguidas. El conjunto altoaragonés tiene este calendario hasta el final: Racing de Santander (L), Oviedo (L) y Elche (L).

6. Real Oviedo (51): ha pasado de no perder en los primeros siete partidos del 2025 a no ganar ninguno de los últimos cuatro, es decir, del ascenso directo a cerrar la zona de play-off. Un empate en cuatro jornadas se ha llevado por delante a Javi Calleja, que ha contado con una de las mejores plantillas de la categoría. Los carbayones tienen por delante tres duelos directos: Levante (L), Huesca (V) y Racing de Santander (V).

7. UD Almería (50): le costó un mundo arrancar pero en cuanto se puso las pilas alcanzó el liderato a finales de enero tras diez victorias en 14 partidos sin perder. No obstante, la efervescencia duró poco. Sólo con los 21 goles del pichichi Luis Suárez no basta para estar si quiera en play-off. Los de Rubi tan solo han podido ganar un encuentro de los últimos diez y no transmiten buenas sensaciones de cara al tramo final del curso. Al Almería le queda: Levante (L), Granada (V), Racing de Santander (L) y Mirandés (V).

8. Granada CF (49): no está cumpliendo con las expectativas pero descartarlo para el play-off sería una temeridad. Ahora la dinámica es positiva, ha pasado de estar a siete puntos de la sexta plaza a colocarse a dos, en tres jornadas. Al Granada le quedan tres enfrentamientos directos: Almería (L), Elche (L), y Racing de Santander (V).

Seguir Leyendo

ELCHE CF

Clerc: “Siempre recordaré Elche con cariño, es difícil irte de un sitio que quieres”

El exfranjiverde, cuya salida del club se anunció a finales de enero, fue el invitado anoche en ‘A Todo Gol’: “Hay decisiones que no compartes pero las puedes entender”

Publicado

el

La salida de Carlos Clerc del Elche CF no fue ni mucho menos la esperada. Tras completar una gran segunda temporada como franjiverde en la que participó prácticamente en todos los partidos hasta una inoportuna lesión en el pubis, el catalán tuvo que pasar por quirófano el verano pasado para volver al 100% en la presente campaña. Sin embargo, todo se torció. Los meses pasaron y tan solo pudo jugar dos partidos a finales de diciembre, en Copa ante el Yeclano y en Liga contra el Castellón. El club ilicitano decidió rescindir su contrato a finales del mercado invernal para ocupar su ficha: “Podía pasar, entiendo que como entidad buscas el rendimiento cuando te estás jugando algo importante. Hay decisiones que no compartes pero las puedes entender. Me hubiera gustado salir de otra manera pero entiendo la posición del club. Conmigo había dudas en cuanto a mi tiempo de recuperación. Duele salir de un club que quieres y en el que estaba tan a gusto”.

Clerc fue el invitado anoche en el programa de TeleElx ‘A Todo Gol’, donde afirmó sentirse “mejor” tras ser de nuevo operado de sus molestias en el pubis: “Notaba que necesitaba parar para solucionar algo que no iba bien. La lesión no me impedía pero me lastraba. No es una lesión muy importante pero decidí pasar de nuevo por el quirófano para eliminar las molestias”. “Es una pena no haber podido contribuir este año”, reconocía el lateral zurdo.

El Elche está peleando por el ascenso a Primera y Clerc estaba llamado a ser una pieza importante. Los problemas físicos se lo impidieron: “Me siento partícipe por el cariño de los compañeros y de la afición. Siempre he sentido el cariño de la afición pero con mi despedida me he llevado una grata sorpresa. Cuando pasas por un club, más allá del éxito, lo que te llevas es el cariño de la gente y de los profesionales”.

“Desde casa seguimos al Elche. Mi hijo se ha criado en Elche y siempre le echamos un ojo a la televisión”, reconoció un Clerc que agradeció el apoyo de la afición ilicitana: “Siento un cariño terrible por la gente. Hemos estado muy a gusto, llevamos una semana fuera y lo echamos mucho de menos. Es difícil irte de un sitio que quieres pero lo recordaré siempre con cariño. Han sido temporadas de mucho aprendizaje, de caer hondo, levantarse y mostrar mi mejor versión”.

Por último, desveló que tras su salida del Martínez Valero tuvo opciones de incorporarse a un nuevo equipo: “A todos les he transmitido lo mismo: necesitaba tiempo para sanar física y mentalmente. El objetivo es llegar a junio y julio al 100%”. Sea como sea, tiene cuerda para rato.

Seguir Leyendo

ELCHE CF

El Elche mantiene el pulso por las plazas de ascenso directo

Una obra de arte de Aleix Febas sirve para desatascar el derbi ante el Eldense y confirmar a los franjiverdes como uno de los equipos más en forma de la segunda vuelta pese a que siguen sin ganar a domicilio

Publicado

el

Aleix Febas celebra su primer gol en Liga con el Elche. / LaLiga

Aleix Febas fue el gran protagonista del derbi del Vinalopó. Suya fue la acción que decantó la balanza hacia el bando ilicitano. Una gran jugada individual que arrancó desde el centro del campo desembocó en el 1-0 en el minuto 76 cuando el encuentro entraba en la recta final con un Elche que hasta ese momento había sido incapaz de tumbar el muro azulgrana que los de José Luis Oltra levantaron en la portería de Dani Martín. Hasta que llegó un Febas que recordó a grandes de la historia del fútbol como Diego Maradona o Leo Messi. “Ha sido una jugada muy rápida, lo he hecho todo sin pensar”, comentaba el ilerdense en rueda de prensa. Lo cierto es que dejó por el camino hasta a cinco rivales.

Con su victoria ante el Eldense, el Elche ha enlazado nueve triunfos consecutivos en el Martínez Valero, donde ha sumado 41 puntos de 51 posibles en 17 jornadas. Los de Eder Sarabia están en el grupo de cuatro que parten como ‘favoritos’ para el ascenso directo: Levante (59). Mirandés (58), Elche (57) y Racing de Santander (56). El conjunto franjiverde tiene un margen de seis puntos sobre el quinto y el sexto, que son el Huesca y el Oviedo (51), y de siete con el séptimo, el Almería (50).

El próximo domingo en el Nuevo Arcángel de Córdoba el Elche buscará la primera victoria del 2025 a domicilio, donde sólo ha podido cosechar un tres puntos de 15 posibles. Eso sí, en plazas muy complicadas como Gijón, Miranda de Ebro, Almería, Santander y Oviedo. Sea como sea, el déficit está como visitante, con 16 puntos de 45 posibles.

Restan diez jornadas para el final y todo está por decidir. El Elche es un claro candidato al ascenso directo, pero falta la parte más importante de la temporada. Cuatro encuentros serán en el Martínez Valero y seis como visitante. Ahora mismo el equipo ilicitano es uno de los más en forma de la segunda vuelta: Levante (24), Cádiz y Elche (21) y Mirandés (20).

Pejiño se estrenó como goleador en el Martínez Valero

Por su parte, Pejiño certificó la victoria con el 2-0 en el minuto 84, a pase de Josan, que ya lleva seis asistencias esta temporada. El futbolista cedido por la UD Las Palmas ha tardado tan solo cinco partidos en ver portería con su nuevo equipo. “Cuando he visto que me llegaba el balón he pensado que no podía fallar. No sabía ni cómo reaccionar. El Estadio es impresionante, ahora toca ganar fuera de casa, donde hay que dar un plus”, afirmaba a través de los canales oficiales del club.

Pejiño añadió que “hay que creer en este equipo hasta el final” y reconoció que el único objetivo es ver al Elche la próxima temporada en Primera. El de Barbate ya sabe lo que es marcar en el Martínez Valero, su nueva casa desde febrero. Sarabia, que pidió paciencia con el jugador porque vino sin ritmo de competición, siempre ha defendido que es un futbolista “buenísimo, de Primera División” y que le va a dar “muchísimo al equipo”.

Seguir Leyendo

Elche en Punta

Facebook

Trending