Navidad
Así luce la “nueva Navidad” en Elche
TeleElx retransmitió en directo el encendido del alumbrado navideño desde la Plaça de Baix en un acto sencillo para evitar aglomeraciones
Publicado
hace 1 añoel
“Creo que es muy importante que en un año tan complejo podamos tener unas Navidades con alegría, con mucha precaución y responsabilidad, tomando todas las medidas, pero al menos con la alegría de la luz y el color del alumbrado navideño”, ha señalado el alcalde de Elche, Carlos González, tras el encendido de las luces de Navidad en la Plaza de Baix, centro histórico, barrios y pedanías en compañía de la concejala de Fiestas, Mariola Galiana.
“Creo que era más importante que nunca que en 2020 pudiéramos disfrutar en los barrios, las pedanías y el centro histórico de la luz y el color, de estos elementos que al final alegran y favorecen la convivencia, que buena falta nos hace”, ha expresado el responsable del Equipo de Gobierno Municipal.
González ha explicado asimismo que “desde que finalizaron las obras de peatonalización de la Corredora y la Plaza de Baix creo que ha vuelto la vida al centro y eso significa que los ilicitanos e ilicitanas y muchos visitantes vienen a caminar, a disfrutar de la ciudad, de un centro hecho para las personas. Es una buena noticia porque en estos momentos que se recomiendaestar en espacios abiertos, disfrutar de la ciudad en este espacio público creo que viene muy bien”.
Luces novedosas
Por su parte, la concejala de Fiestas ha señalado que “la Navidad siempre llega, es un componente de alegría y concordia, hay que vivirla con ilusión, alegría, mucha responsabilidad y siguiendo siempre las recomendaciones sanitarias”.
Mariola Galiana ha explicado que “llevamos mucho tiempo trabajando en la concejalía para adaptar todas estas celebraciones, creando espacios seguros, porque debe primar la salud y la seguridad de las personas. Por ese motivo trasladamos el Belén de la Glorieta al Hort del Xocolater para crear un espacio seguro al aire libre con un circuito de entrada y salida. Habrá que acceder con cita previa para evitar aglomeraciones. La inauguración será este próximo martes”.
“Las luces navideñas este año son absolutamente novedosas, se ven tanto por el día como por la noche. Hemos llegado a más plazas y barrios que nunca, iluminando más arbolado y potenciando las figuras 3D porque creemos que todos los ilicitanos e ilicitanas, vivan donde vivan, merecen una iluminación y ese componente de alegría tan entrañable”, ha manifestado la responsable de Fiestas.
Revulsivo para la economía
A su vez, añade Galiana, “lo que pretendemos es crear un revulsivo muy importante para la economía de la ciudad. Esto es una apuesta y un gran apoyo tanto al sector del comercio como de la hostelería y la restauración. También pretendemos con estas luces tan novedosas tener más visitantes que en años anteriores. Es un proyecto que ya se inició el año pasado. Llegamos a más barrios y pedanías y este año hemos hecho un esfuerzo extra. La gran mayoría de iluminación ha corrido a cargo de electricistas ilicitanos, un sector tocado desde marzo. Ha sido un apoyo más del Ayuntamiento a estas familias”.
Elementos 3D
La inversión global del Ayuntamiento en las luces navideñas supera los 157.000 euros. La concejalía de Fiestas ha instalado en las calles de la ciudad y de las pedanías un total de 167 arcos.
Por lo que respecta a los elementos 3D se hancolocado un árbol de 12 metros, una caja regalo y un tren en la plaza de Baix; una bola en la Plaza Primero de Mayo; árboles en la plaza del Centro de Congresos, El Altet, Torrellano y la Glorieta; renos en La Hoya; y Reyes Magos con camellos en el Palacio de Altamira.
En la Plaza de Baix destaca este año una decoración singular para realzar su reciente reforma. Se ha realizado con elementos vitraled, un artículo patentado por la empresa adjudicataria del contrato, Deco-Urba, que tiene la cualidad de que las luces no solo decoran cuando están encendidas, sino que también lo hacen a la luz del día. Este tipo de elementos también están instalados en Corredora y Reina Victoria.
Asimismo, se ha reforzado la iluminación en palmeras y arbolado de las plazas públicas y se ha apostado por las pedanías. Por primera vez cuentan con luces decorativas árboles de Torrellano, El Altet, Valverde, La Hoya, Las Bayas, Peña de las Águilas, paseo de Germanías, plaza de Crevillente, plaza Jaime I, plaza iglesia de San Antón, huerto de la Cuerna, Corazón de Jesús y ocho tipuanas de la Plaza de Baix.
Los ejes comerciales también cuentan con iluminación desde el fin de semana pasado. La concejalía de Comercio ha instalado árboles y 143 arcos luminosos en estas zonas, además de una bola visitable en la plaza de Castilla.
TE PUEDE INTERESAR
TeleElx acoge el encuentro empresarial del Plan Consolida de Jovempa
Éxito de audiencia en TeleElx por la retransmisión de la Semana Santa
Más de 50 trabajos participan en el tradicional concurso de Palma Blanca
La nueva imagen de la Santísima Caridad contiene las cenizas de la antigua en su interior
TeleElx retransmitirá el concierto de Viernes de Dolores tras dos años sin celebrarse
TeleElx retransmitirá en directo la manifestación del 8M y la lectura del manifiesto
Navidad
Una espectacular cabalgata de Reyes Magos devuelve la ilusión a las calles de Elche
TeleElx retransmitió en directo la Cabalgata que cambio que recorrido para pasar por avenidas más anchas
Publicado
hace 4 mesesel
6 enero, 2022
Tras un año muy complicado en que los niños han realizado un gran esfuerzo por adaptarse a la nueva situación, la Cabalgata de los Reyes Magos de Oriente ha devuelto la ilusión a los niños y niñas de Elche que esta tarde-noche han podido disfrutar de uno de los actos más esperados de la Navidad.
El dispositivo especial de seguridad formado por cerca de 400 personas organizado por el Ayuntamiento ha facilitado el cumplimiento de las medidas sanitarias durante todo el recorrido de la cabalgata.
Más de medio millar de personas han hecho posible una majestuosa cabalgata en la que han tenido un papel protagonista los personajes de la saga de Star Wars como Yoda o el simpático R2D2, así como diversos personajes del mundo Marvel como Spiderman o Batman. También han hecho acto de presencia los queridos personajes de Disney como Pinocho, Pepito Grillo o Gepetto. Y junto a ellos, un espectáculo circense con payasos, zancudos, malabaristas, títeres y mágicas hadas. Además, el público ha podido disfrutar de varios bailes y la colaboración especial de la Asociación de Patinadores de Elche que ha ofrecido un espectáculo de acrobacias.
Posteriormente ha dado comienzo la esperada parte bíblica de la cabalgata con la espectacular llegada de las carrozas de los Reyes Magos acompañados por sus majestuosos boatos.
También este año se ha modificado el recorrido y la cabalgata ha partido de la plaza Pedro Zerolo y ha discurrido por toda la Avenida de Novelda, por las calles Jorge Juan y Vicente Blasco Ibáñez- para recorrer el corazón de la ciudad hasta llegar al Palacio de Altamira y finalizar en la calle Maestro Albéniz.
El objetivo de este cambio, tal y como ha explicado la concejala de Fiestas, Mariola Galiana, ha sido alargar el recorrido, ampliando el numero de asientos a más de 3.000 y discurrir por calles más amplias para que los más pequeños puedan disfrutar de la cabalgata con mayores garantías de seguridad.
Galiana se ha mostrado satisfecha con el resultado y ha agradecido tanto a los participantes como al público el comportamiento ejemplar que han tenido respetando en todo momento las recomendaciones sanitarias.
“Quiero felicitar a todas las personas que han hecho posible esta maravillosa cabalgata. Ya que ha supuesto un esfuerzo extra para todos, pero, afortunadamente, los niños y niñas de Elche con gran ilusión han podido disfrutar de una cabalgata llena de fantasía y alegría en la noche más mágica del año”, ha indicado Galiana quien ha añadido que “ahora les toca a sus majestades repartir los regalos por todos los hogares de nuestro municipio ”.
Navidad
El aeropuerto se llena de abrazos con el reencuentro entre los familiares
Este año la pandemia ha vuelto a obligar a muchos a separarse de sus seres queridos, pero los que sí han regresado lo han tenido que hacer con precaución y con la incertidumbre de no saber si realmente podían volver
Publicado
hace 5 mesesel
24 diciembre, 2021Por
Inés Revell
Hoy es 24 de diciembre, Nochebuena. Un día especial en el que toda la familia se reúne para pasar las fiestas juntos. El aeropuerto es un lugar que simboliza a la perfección la unión entre los seres queridos, porque esta mañana se ha llenado de personas que reciben con los brazos bien abiertos a sus familiares y amigos que llevan tantos meses fuera. Las lágrimas, la alegría y la emoción han inundado la terminal de Llegadas, que este año se encontraba más llena, ya que aunque la situación sanitaria está empeorando, les ha dado tregua a estas personas que han vuelto para pasar la Navidad con sus seres queridos.
Aunque la situación sanitaria ha dejado que a lo largo de este año pudieran verse más a menudo, el miedo y la incertidumbre de saber si podrían regresar o no ha hecho muy larga la espera.Otros, mientras tanto, no podrán pasar todas las fiestas juntos.
Por suerte, algunos ya han recibido su regalo en forma de abrazo con la llegada de ese familiar o amigo, que desde que el año pasado comenzó la pandemia, apenas han podido compartir tiempo juntos.
Navidad
IFA cancela Exponadal para evitar contagios
Tras la recomendación de la conserlleria de Sanitat y tras la cancelación de la feria de navidad en el recinto ferial de Valencia, desde IFA se ha decidido suspender Exponadal
Publicado
hace 5 mesesel
24 diciembre, 2021Por
Redacción
La 27ª edición de Exponadal, Exposición de Ocio Infantil y Juvenil, se suspende ante los elevados índices de contagio. La Consellería de Sanidad ha recomendado a la Institución Ferial Alicantina no celebrar el certamen ya que está dirigido a la población infantil y juvenil, la cual no está todavía totalmente vacunada.
El próximo lunes 27 de diciembre estaba prevista la inauguración de la feria, que ya se había planificado y organizado siguiendo unas exhaustivas medidas de seguridad frente al coronavirus, como la obligatoriedad de presentar el certificado COVID para acceder al recinto, la reducción de aforo, el control de temperatura y por supuesto, el uso de mascarilla en todo momento.
Lamentablemente, los datos de contagios han obligado a tomar esta decisión y las autoridades apelan al principio de precaución a la hora de suspender el evento.

Elche en Punta

TELENIT ENTREVISTA | Esther Díez – Portavoz Compromís 17/05/2022

ELCHE PARA COMÉRSELO 17/05/2022

TELENIT 17/05/2022

DIA A DIA 17/05/2022

DIA A DIA 9/05/222

Detienen a una madre y a su hijo menor de edad por la muerte de la mujer de 80 años de Maitino, a la que conocían

Detienen a una pareja por el asesinato a una mujer de 80 años en Torre Azul tras escucharse un tiroteo

El nuevo pabellón adaptado tendrá 3.000 asientos y estética vanguardista

¡El Elche consigue la permanencia en Primera División!

Este año Elx Street Market tendrá un formato festival y contará con varios artistas
Trending
- Tráficohace 1 año
RENFE reduce trenes y modifica horarios en la línea de Cercanías
- CORONAVIRUShace 1 año
Detectan en Elche los primeros casos de la variante sudafricana
- NOTICIAShace 2 años
El virus sigue circulando por Elche y contagia a 16 personas en 24 horas
- CORONAVIRUShace 1 año
De los siete casos de la variante sudafricana registrados en España, cinco están en el Hospital General de Elche
- Educaciónhace 3 años
Cuatro institutos de Elche entre los mejores de la provincia en Selectividad
- Sociedadhace 1 año
Las protestas por el encarcelamiento de Hasél llegan a Elche
- CORONAVIRUShace 1 año
Elche registra el mayor número de fallecidos en tres días: 22 personas del lunes al miércoles
- Sucesoshace 3 años
Encuentran en buen estado al hombre de 46 años desaparecido